El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Kosmos y Cairn han renovado su licencia. ¿Pero ha renunciado San Leon Energy a una de sus licencias? Un nuevo mapa de la ONHYM sugiere cambios en la muy controvertida exploración de petróleo en los territorios ocupados.
El 24 de junio de 2016, la compañía petrolera estatal marroquí, ONHYM, elaboró un nuevo mapa, que aparece en internet. Como los mapas de licencias petroleras de los sitios web de ONHYM no se han actualizado durante más de un año, este nuevo mapa sugiere tres nuevos derroteros.
- Kosmos y Cairn han renegociado su contrato en el mar. En abril de 2015 se sabía, que el dúo Kosmos Energy y Cairn Energy estaban renegociando los términos de su actividad en aguas del Sahara Occidental ocupado. También se dijo que su nueva licencia iba a cambiar el nombre a “Boujdour Maritime”. Este proceso parece no haber concluido.
La nueva licencia aparece algo más amplia que la anterior, estirando la banda marina más hacia el sudoeste.
- ¿Qué pasó con el bloque llamado Tarfaya Onshore, atribuido a San Leon Energy? San Leon Energy participó en este bloque desde 2008, un bloque que estaba entre el Sahara Occidental ocupado y Marruecos propiamente. Desde septiembre de 2014, San Leon ha estado operando en el bloque con una participación del 75%. En el mapa actual, el bloque no aparece. El sitio web de San Leon Energy no refleja ningún cambio, y la empresa mantiene aún que opera en ese bloque.
San Leon llevó a cabo en 2015 la primera perforación tierra adentro en la historia de la ocupación. En octubre de 2015, miles de refugiados protestaron por las operaciones de la compañía en ese bloque.
- Ahora conocemos la forma del bloque Lemsid. Desde 2015, se sabía que ONHYM había configurado una nueva zona para las compañías petroleras, llamada Lemsid. WSRW escribió sobre ello en junio de 2015. A partir de 2016, se detectaron desde el terreno las actividades de exploración. Las llevó a cabo la compañía polaca Geofizyka Kraków. WSRW escribió un informe sobre el asunto el 28 de junio de 2016. Sin embargo, los límites exactos del bloque se han conocido ahora. No se sabe quién está operando en el bloque Lemsid. WSRW se figura que pudiera ser ONHYM.
El mapa se llama «Permit map – June 2016» y aparece en un documento escrito el 24 de junio de 2016 que se publicó en la web de Oil and Gas Council. Ver también una presentación similar de ONHYM para la misma institución en 2015.
Marruecos ocupa grandes extensiones del Sahara Occidental desde 1975, y las NNUU han manifestado que las actividades de exploración de petróleo son ilegales de seguir llevándose a cabo sin atender a los intereses y deseos de las gentes del territorio. Las empresas de petróleo involucradas no se han molestado en buscar el consentimiento de los saharauis.
En los últimos meses, el mayor fondo de inversión del mundo retiró sus inversiones de San Leon Energy, Cairn Energy y Kosmos Energy debido a su compromiso con el cumplimiento del derecho internacional.
Leer también: Miles de saharauis protestan contra San Leon Energy
Un número enorme de refugiados saharauis se concentraron para enviar un claro mensaje a la compañía petrolera irlandesa San Leon Energy, que está buscando petróleo en su tierra ocupada: “San Leon go home”.
Read more
Gracias a: WSRW
Fuente: http://www.wsrw.org/a105x3553a105x3553
Fecha de publicación del artículo original: 31/07/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18817
Artículos Relacionados
Rebelión popular en el Chile heredado de la dictadura
por Fabián Puelma (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
1979, Fidel en la ONU: «Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
8 meses atrás 61 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
1 año atrás 15 min lectura
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
3 años atrás 1 min lectura
Familiares de presos de la revuelta inician Huelga de Hambre a días de votación de indulto general en el Senado
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
5 meses atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.