El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Kosmos y Cairn han renovado su licencia. ¿Pero ha renunciado San Leon Energy a una de sus licencias? Un nuevo mapa de la ONHYM sugiere cambios en la muy controvertida exploración de petróleo en los territorios ocupados.
El 24 de junio de 2016, la compañía petrolera estatal marroquí, ONHYM, elaboró un nuevo mapa, que aparece en internet. Como los mapas de licencias petroleras de los sitios web de ONHYM no se han actualizado durante más de un año, este nuevo mapa sugiere tres nuevos derroteros.
- Kosmos y Cairn han renegociado su contrato en el mar. En abril de 2015 se sabía, que el dúo Kosmos Energy y Cairn Energy estaban renegociando los términos de su actividad en aguas del Sahara Occidental ocupado. También se dijo que su nueva licencia iba a cambiar el nombre a “Boujdour Maritime”. Este proceso parece no haber concluido.
La nueva licencia aparece algo más amplia que la anterior, estirando la banda marina más hacia el sudoeste.
- ¿Qué pasó con el bloque llamado Tarfaya Onshore, atribuido a San Leon Energy? San Leon Energy participó en este bloque desde 2008, un bloque que estaba entre el Sahara Occidental ocupado y Marruecos propiamente. Desde septiembre de 2014, San Leon ha estado operando en el bloque con una participación del 75%. En el mapa actual, el bloque no aparece. El sitio web de San Leon Energy no refleja ningún cambio, y la empresa mantiene aún que opera en ese bloque.
San Leon llevó a cabo en 2015 la primera perforación tierra adentro en la historia de la ocupación. En octubre de 2015, miles de refugiados protestaron por las operaciones de la compañía en ese bloque.
- Ahora conocemos la forma del bloque Lemsid. Desde 2015, se sabía que ONHYM había configurado una nueva zona para las compañías petroleras, llamada Lemsid. WSRW escribió sobre ello en junio de 2015. A partir de 2016, se detectaron desde el terreno las actividades de exploración. Las llevó a cabo la compañía polaca Geofizyka Kraków. WSRW escribió un informe sobre el asunto el 28 de junio de 2016. Sin embargo, los límites exactos del bloque se han conocido ahora. No se sabe quién está operando en el bloque Lemsid. WSRW se figura que pudiera ser ONHYM.
El mapa se llama «Permit map – June 2016» y aparece en un documento escrito el 24 de junio de 2016 que se publicó en la web de Oil and Gas Council. Ver también una presentación similar de ONHYM para la misma institución en 2015.
Marruecos ocupa grandes extensiones del Sahara Occidental desde 1975, y las NNUU han manifestado que las actividades de exploración de petróleo son ilegales de seguir llevándose a cabo sin atender a los intereses y deseos de las gentes del territorio. Las empresas de petróleo involucradas no se han molestado en buscar el consentimiento de los saharauis.
En los últimos meses, el mayor fondo de inversión del mundo retiró sus inversiones de San Leon Energy, Cairn Energy y Kosmos Energy debido a su compromiso con el cumplimiento del derecho internacional.
Leer también: Miles de saharauis protestan contra San Leon Energy
Un número enorme de refugiados saharauis se concentraron para enviar un claro mensaje a la compañía petrolera irlandesa San Leon Energy, que está buscando petróleo en su tierra ocupada: “San Leon go home”.
Read more
Gracias a: WSRW
Fuente: http://www.wsrw.org/a105x3553a105x3553
Fecha de publicación del artículo original: 31/07/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18817
Artículos Relacionados
13 de agosto de 1973: «Estamos al borde de una guerra civil»
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 años atrás 21 min lectura
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
6 años atrás 4 min lectura
Brasil: Defender hoy a Lula para frenar al fascismo
por Carlos Aznárez (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
En Talca, un profesor va preso por escribir versos de Benedetti en una plaza
por Mario Benedetti (Uruguay)
6 años atrás 2 min lectura
Puertorriqueños exigen la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló por mensajes que incitan al odio
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
¿Cuántos muertos palestinos puede aceptar el mundo sin inmutarse?
por Germán Gorraiz López
7 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.