El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
7 años atrás 3 min lectura
Kosmos y Cairn han renovado su licencia. ¿Pero ha renunciado San Leon Energy a una de sus licencias? Un nuevo mapa de la ONHYM sugiere cambios en la muy controvertida exploración de petróleo en los territorios ocupados.
El 24 de junio de 2016, la compañía petrolera estatal marroquí, ONHYM, elaboró un nuevo mapa, que aparece en internet. Como los mapas de licencias petroleras de los sitios web de ONHYM no se han actualizado durante más de un año, este nuevo mapa sugiere tres nuevos derroteros.
- Kosmos y Cairn han renegociado su contrato en el mar. En abril de 2015 se sabía, que el dúo Kosmos Energy y Cairn Energy estaban renegociando los términos de su actividad en aguas del Sahara Occidental ocupado. También se dijo que su nueva licencia iba a cambiar el nombre a “Boujdour Maritime”. Este proceso parece no haber concluido.
La nueva licencia aparece algo más amplia que la anterior, estirando la banda marina más hacia el sudoeste.
- ¿Qué pasó con el bloque llamado Tarfaya Onshore, atribuido a San Leon Energy? San Leon Energy participó en este bloque desde 2008, un bloque que estaba entre el Sahara Occidental ocupado y Marruecos propiamente. Desde septiembre de 2014, San Leon ha estado operando en el bloque con una participación del 75%. En el mapa actual, el bloque no aparece. El sitio web de San Leon Energy no refleja ningún cambio, y la empresa mantiene aún que opera en ese bloque.
San Leon llevó a cabo en 2015 la primera perforación tierra adentro en la historia de la ocupación. En octubre de 2015, miles de refugiados protestaron por las operaciones de la compañía en ese bloque.
- Ahora conocemos la forma del bloque Lemsid. Desde 2015, se sabía que ONHYM había configurado una nueva zona para las compañías petroleras, llamada Lemsid. WSRW escribió sobre ello en junio de 2015. A partir de 2016, se detectaron desde el terreno las actividades de exploración. Las llevó a cabo la compañía polaca Geofizyka Kraków. WSRW escribió un informe sobre el asunto el 28 de junio de 2016. Sin embargo, los límites exactos del bloque se han conocido ahora. No se sabe quién está operando en el bloque Lemsid. WSRW se figura que pudiera ser ONHYM.
El mapa se llama «Permit map – June 2016» y aparece en un documento escrito el 24 de junio de 2016 que se publicó en la web de Oil and Gas Council. Ver también una presentación similar de ONHYM para la misma institución en 2015.
Marruecos ocupa grandes extensiones del Sahara Occidental desde 1975, y las NNUU han manifestado que las actividades de exploración de petróleo son ilegales de seguir llevándose a cabo sin atender a los intereses y deseos de las gentes del territorio. Las empresas de petróleo involucradas no se han molestado en buscar el consentimiento de los saharauis.
En los últimos meses, el mayor fondo de inversión del mundo retiró sus inversiones de San Leon Energy, Cairn Energy y Kosmos Energy debido a su compromiso con el cumplimiento del derecho internacional.
Leer también: Miles de saharauis protestan contra San Leon Energy
Un número enorme de refugiados saharauis se concentraron para enviar un claro mensaje a la compañía petrolera irlandesa San Leon Energy, que está buscando petróleo en su tierra ocupada: “San Leon go home”.
Read more
Gracias a: WSRW
Fuente: http://www.wsrw.org/a105x3553a105x3553
Fecha de publicación del artículo original: 31/07/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18817
Artículos Relacionados
Chile encarcelado: familiares de los presos de la revuelta continúan huelga de hambre
por Medios
2 años atrás 5 min lectura
Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos
por ALBA Movimientos
7 años atrás 2 min lectura
¿Por qué los ecuatorianos mantienen protestas contra el Gobierno pese al fin del paro de transportistas?
por Actualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Violenta represión policial en jornada de apoyo a la liberación del Vicepresidente Jorge Glas
por Patricio Mery Bell (Ecuador)
6 años atrás 1 min lectura
¿Cuántos muertos palestinos puede aceptar el mundo sin inmutarse?
por Germán Gorraiz López
6 años atrás 6 min lectura
¡Paro Nacional 12 de noviembre!
por Unidad Social (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 horas atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 día atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.