Menores del SENAME instalados en Tres Álamos y Cuatro Álamos
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
Los abusos del SENAME
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
A las numerosas denuncias y quejas que, desde diversos sectores, se han formulado en contra del Servicio Nacional de Ayuda al Menor SENAME —y, en consecuencia, al titular del Ministerio de Justicia, secretaría de Estado de la cual depende ese organismo— se suma, actualmente, la denuncia de la Corporación 3 y 4 Álamos de mantenerse en ese lugar
“[…] a cerca de 300 menores detenidos en las mismas celdas por donde pasaron cerca de 6000 chilenas y chilenos como prisioneras y prisioneros políticos, en donde se torturó y se hizo desaparecer a cientos de ellos entre el 74 y 77”.
Bajo los sucesivos gobiernos concertacionistas, la Corporación 3 y 4 Alamos recibió del Estado los terrenos e instalaciones de los campos de detención de la dictadura denominados ‘Tres Álamos’ y ‘Cuatro Álamos’, respectivamente, a fin de construir allí un memorial que recordase la pérfida finalidad de tales lugares. Paradojalmente, y al poco tiempo, el SENAME instaló en ellos a un crecido número de menores en estado de situación irregular, algunos de ellos delincuentes. Hoy, la cantidad de menores albergada en esos recintos carcelarios se aproxima a la cifra de 300. El Gobierno no ha dado respuesta ni solución a ese problema por lo que la Corporación se ha visto en la necesidad de invitar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senador Alejandro Navarro, a una visita inspectiva para los días 5 ó 6 de septiembre próximo, a las 9 horas de la mañana.
¿Qué ocurre en la mente de las personas que dirigen el SENAME? ¿Qué pasa en el Ministerio de Justicia que, debiendo corregir esas torpezas, no lo hace? ¿Existe un oculto criterio de las autoridades a realizar tales aberraciones consciente y deliberadamente? ¿Cuál es ese criterio que impele a personas que dicen respetar los derechos humanos a emplear hoy, en calidad de cárcel de menores, una cárcel de torturas construida por la dictadura para destruir a sus opositores? ¿Qué es lo que hace a tales autoridades olvidar las promesas empeñadas en orden a honrar en esos lugares la memoria de quienes fueron asesinados y emplearlos en cárcel de menores?
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, junto con solidarizar con la Corporación 3 y 4 Álamos, protesta enérgicamente no sólo contra el injusto trato dado por el Estado chileno a esos menores sino, además, contra la resolución de las autoridades que permiten emplear un lugar destinado a honrar la memoria de los desaparecidos con una finalidad que poco difiere de la de sus mentores.
Ayer cárcel de la dictadura, hoy cárcel de menores
p.p. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
Raúl Elgueta González |
Manuel Acuña Asenjo |
Santiago, 29 de agosto de 2016
Artículos Relacionados
«Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando Solana (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Carta a Pepe Mujica de Uruguayos Residentes en Venezuela: "LOCOS SOMOS MILLONES"
por Uruguayos residentes en Venezuela
9 años atrás 5 min lectura
«Alto al divisionismo de la Unión Europea en la Comunidad Andina de Naciones»
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
16 años atrás 5 min lectura
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“A las mujeres buenas que se quedan en su casa, cuidando a sus hijos, no les pasan estas cosas”
por Antonella Estévez (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …