Menores del SENAME instalados en Tres Álamos y Cuatro Álamos
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
Los abusos del SENAME
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
A las numerosas denuncias y quejas que, desde diversos sectores, se han formulado en contra del Servicio Nacional de Ayuda al Menor SENAME —y, en consecuencia, al titular del Ministerio de Justicia, secretaría de Estado de la cual depende ese organismo— se suma, actualmente, la denuncia de la Corporación 3 y 4 Álamos de mantenerse en ese lugar
“[…] a cerca de 300 menores detenidos en las mismas celdas por donde pasaron cerca de 6000 chilenas y chilenos como prisioneras y prisioneros políticos, en donde se torturó y se hizo desaparecer a cientos de ellos entre el 74 y 77”.
Bajo los sucesivos gobiernos concertacionistas, la Corporación 3 y 4 Alamos recibió del Estado los terrenos e instalaciones de los campos de detención de la dictadura denominados ‘Tres Álamos’ y ‘Cuatro Álamos’, respectivamente, a fin de construir allí un memorial que recordase la pérfida finalidad de tales lugares. Paradojalmente, y al poco tiempo, el SENAME instaló en ellos a un crecido número de menores en estado de situación irregular, algunos de ellos delincuentes. Hoy, la cantidad de menores albergada en esos recintos carcelarios se aproxima a la cifra de 300. El Gobierno no ha dado respuesta ni solución a ese problema por lo que la Corporación se ha visto en la necesidad de invitar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senador Alejandro Navarro, a una visita inspectiva para los días 5 ó 6 de septiembre próximo, a las 9 horas de la mañana.
¿Qué ocurre en la mente de las personas que dirigen el SENAME? ¿Qué pasa en el Ministerio de Justicia que, debiendo corregir esas torpezas, no lo hace? ¿Existe un oculto criterio de las autoridades a realizar tales aberraciones consciente y deliberadamente? ¿Cuál es ese criterio que impele a personas que dicen respetar los derechos humanos a emplear hoy, en calidad de cárcel de menores, una cárcel de torturas construida por la dictadura para destruir a sus opositores? ¿Qué es lo que hace a tales autoridades olvidar las promesas empeñadas en orden a honrar en esos lugares la memoria de quienes fueron asesinados y emplearlos en cárcel de menores?
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, junto con solidarizar con la Corporación 3 y 4 Álamos, protesta enérgicamente no sólo contra el injusto trato dado por el Estado chileno a esos menores sino, además, contra la resolución de las autoridades que permiten emplear un lugar destinado a honrar la memoria de los desaparecidos con una finalidad que poco difiere de la de sus mentores.
Ayer cárcel de la dictadura, hoy cárcel de menores
p.p. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
Raúl Elgueta González |
Manuel Acuña Asenjo |
Santiago, 29 de agosto de 2016
Artículos Relacionados
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
por Coordinadora Nacional de Organizaciobes de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 1 min lectura
Organizaciones migrantes entregan carta a Piñera con propuestas y demandas
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental
por Colegio de Abogados de Nueva York (EE.UU.)
12 años atrás 66 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
3 años atrás 5 min lectura
Homenaje a los niños víctimas del Chile de Pinochet
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Argentina)
5 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.