Brasil: Enorme repunte de las muertes cometidas por la policía en Río antes de los Juegos Olímpicos
por Amnistía Internacional
9 años atrás 1 min lectura
Un impresionante aumento del 135% en el número de personas muertas a manos de agentes de policía en la ciudad de Río de Janeiro en el periodo previo a los Juegos Olímpicos pone de manifiesto la aterradora falta de respeto de las fuerzas de seguridad por el derecho a la vida, ha manifestado Amnistía Internacional hoy.
Según el Instituto de Segurança Pública (ISP), sólo en la ciudad de Río de Janeiro, agentes de policía de servicio eliminaron durante el mes de mayo a 40 personas lo que supone un aumento del 135% comparado con las 17 muertes del mismo periodo de 2015. En la totalidad del estado, la cifra ascendió de 44 a 84, es decir, un 90%.
«El aumento del número de muertes en vísperas de este importante acontecimiento deportivo representa un gran fracaso de las autoridades a la hora de proteger el más fundamental de los derechos humanos: el derecho a la vida”, ha señalado Atila Roque, director ejecutivo de la oficina nacional de Amnistía Internacional en Brasil.
“Es completamente inaceptable que estas cifras vayan en aumento a pesar de las advertencias y las quejas de los habitantes de Río por el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. Las autoridades deben tomar de inmediato medidas para poner freno a los peores excesos de las fuerzas de seguridad, contener la espiral de violencia y garantizar que el derecho a la vida está protegido.»
Artículos Relacionados
Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Hombre abusado por sacerdote portador de VIH presenta demanda contra Arzobispado
por El Ciudadano
8 años atrás 3 min lectura
La imagen de un atropello que sacude a Chile
por Página12 (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
¿Túneles en la Colonia Dignidad?
por Angel Tamayo (Chile)
9 meses atrás 19 min lectura
Uruguay: Jueza que se ha atrevido a investigar crímenes de la dictadura es trasladada al ámbito civil
por Jorge Zabalza (Uruguay)
4 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…