Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
El presidente de la Coordinadora Estatal de organizaciones solidarias con el Sáhara, José Taboada, criticó hoy con dureza al Gobierno español por no haber enviado representación al funeral del presidente saharahui, Mohamed Abdelaziz, celebrado hoy en los campos de refugiados en Argelia. En declaraciones a Efe, Taboada calificó de «vergonzosa» la decisión dados los estrechos lazos de España con el pueblo y el conflicto saharaui, y denunció «la contradicción que supone que se preocupe de Venezuela y dé nacionalidad a venezolanos mientras se la niega a saharauis que fueron españoles».
Con todos mis respetos, creo que nuestros diplomáticos podrían haberse mojado algo, que para eso les pagamos. En su momento, ya dejaron a Jaime de Piniés con el culo al aire, defendiendo lo indefendible y teniéndose que guardar toda su lucha por que España tuviera un papel digno y se cumpliera la legalidad internacional, para llegar a la supervergonzosa situación en que estamos hoy los españoles y la trágica, horrorosa y desesperada del Pueblo Saharaui.
No sé qué contestarle a los deseos buenistas, que jamás ha materializado la diplomacia española. Ni una letra en un periódico, ni nada claro. Por tontos e inútiles, serán los franceses quienes se pongan la medalla cuando el Pueblo Saharaui sea libre e independiente, después de haber sido los primeros en intoxicar, mentir y matar saharauis.
Mi conocimiento es poco y mi indignación mucha; y quizás no tenga mucha razón. Pero mire Ud., si de verdad la diplomacia española quiere hacer algo honesto y coherente, puede empezar a planteárselo ya, porque la próxima vez, en la próxima ocasión, los españoles –«lo mejor del pueblo español», ¿recuerda?- vamos a inundar con nuestra presencia física y solidaria los campamentos de Tinduf. Y hasta puede que vayamos en pateras a invadir el Sáhara ocupado por Marruecos.
Frank Ruddy, Thomas M. Franck, Hans Corell, Noam Chomsky… y una larga lista de personas importantes (¡hasta el propio Ban Ki-moon!) han hecho mucho más -sin ni siquiera ser españoles- que toda la caterva de funcionarios chusqueros del Palacio de la Santa Cruz y Orden. No me pongan a Moratinos como ejemplo, porque todos ellos, con sus respectivos gobiernos son unos cobardes y traidores, a su pueblo, al pueblo saharaui y a la legalidad internacional.
¡Dense ustedes prisa en corregir sus planteamientos y falsedades antes de que vengan los gabachos, como en 1808, y se pongan ellos solitos todos los oropeles! Recuerden también, y díganselo a sus compañeros, que ya entonces los españoles combatieron al mayor ejército de Europa (¿del mundo?) y consiguieron que se volvieran al Sena. ¡Y con el Ejército español acuartelado! para no ensuciarse, como querían los napoleónicos, como hace ahora nuestro Gobierno, cediendo a las presiones alauitas, como han hecho todos los gobiernos anteriores («…mi Partido estará con vosotros has la victoria final»).
Puede que nadie se los haya dicho así, pero pregúntenle a los saharauis, con tantas… «operaciones conjuntas» franco-españolas de división y exterminio. El colonialismo es así, el orden natural, ¿no? Pero, en fin, muchos pueblos que hoy son independientes fueron antes colonias o países dominados, y de / por potencias muy importantes.
Les agradeceré disculpen en lo posible mi escrito impulsivo. Pero ya les digo: si este es mi humor, ¿cómo será el de los propios saharauis.
Atentamente,
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Artículos Relacionados
OEA: El régimen colombiano juzgará si en Honduras hay democracia y respeto a las personas
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Perú: «El Profesor». ¿Quién es Pedro Castillo?
por Alvaro Lasso (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Pablo Longueira, además de Laurence Golborne, ahora quiere comer rabanitos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
“La dictadura de los mercados y su alternativa”
por Arcadi Olivares (España)
13 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …