Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
El presidente de la Coordinadora Estatal de organizaciones solidarias con el Sáhara, José Taboada, criticó hoy con dureza al Gobierno español por no haber enviado representación al funeral del presidente saharahui, Mohamed Abdelaziz, celebrado hoy en los campos de refugiados en Argelia. En declaraciones a Efe, Taboada calificó de «vergonzosa» la decisión dados los estrechos lazos de España con el pueblo y el conflicto saharaui, y denunció «la contradicción que supone que se preocupe de Venezuela y dé nacionalidad a venezolanos mientras se la niega a saharauis que fueron españoles».
Con todos mis respetos, creo que nuestros diplomáticos podrían haberse mojado algo, que para eso les pagamos. En su momento, ya dejaron a Jaime de Piniés con el culo al aire, defendiendo lo indefendible y teniéndose que guardar toda su lucha por que España tuviera un papel digno y se cumpliera la legalidad internacional, para llegar a la supervergonzosa situación en que estamos hoy los españoles y la trágica, horrorosa y desesperada del Pueblo Saharaui.
No sé qué contestarle a los deseos buenistas, que jamás ha materializado la diplomacia española. Ni una letra en un periódico, ni nada claro. Por tontos e inútiles, serán los franceses quienes se pongan la medalla cuando el Pueblo Saharaui sea libre e independiente, después de haber sido los primeros en intoxicar, mentir y matar saharauis.
Mi conocimiento es poco y mi indignación mucha; y quizás no tenga mucha razón. Pero mire Ud., si de verdad la diplomacia española quiere hacer algo honesto y coherente, puede empezar a planteárselo ya, porque la próxima vez, en la próxima ocasión, los españoles –«lo mejor del pueblo español», ¿recuerda?- vamos a inundar con nuestra presencia física y solidaria los campamentos de Tinduf. Y hasta puede que vayamos en pateras a invadir el Sáhara ocupado por Marruecos.
Frank Ruddy, Thomas M. Franck, Hans Corell, Noam Chomsky… y una larga lista de personas importantes (¡hasta el propio Ban Ki-moon!) han hecho mucho más -sin ni siquiera ser españoles- que toda la caterva de funcionarios chusqueros del Palacio de la Santa Cruz y Orden. No me pongan a Moratinos como ejemplo, porque todos ellos, con sus respectivos gobiernos son unos cobardes y traidores, a su pueblo, al pueblo saharaui y a la legalidad internacional.
¡Dense ustedes prisa en corregir sus planteamientos y falsedades antes de que vengan los gabachos, como en 1808, y se pongan ellos solitos todos los oropeles! Recuerden también, y díganselo a sus compañeros, que ya entonces los españoles combatieron al mayor ejército de Europa (¿del mundo?) y consiguieron que se volvieran al Sena. ¡Y con el Ejército español acuartelado! para no ensuciarse, como querían los napoleónicos, como hace ahora nuestro Gobierno, cediendo a las presiones alauitas, como han hecho todos los gobiernos anteriores («…mi Partido estará con vosotros has la victoria final»).
Puede que nadie se los haya dicho así, pero pregúntenle a los saharauis, con tantas… «operaciones conjuntas» franco-españolas de división y exterminio. El colonialismo es así, el orden natural, ¿no? Pero, en fin, muchos pueblos que hoy son independientes fueron antes colonias o países dominados, y de / por potencias muy importantes.
Les agradeceré disculpen en lo posible mi escrito impulsivo. Pero ya les digo: si este es mi humor, ¿cómo será el de los propios saharauis.
Atentamente,
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Artículos Relacionados
Carta a Sebastián Piñera: “Señor Presidente, El Bono de Maternidad Asegura la Disponibilidad de Esclavos”
por Vanessa Rivera de la Fuente (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Estar a la moda filosófica. Honduras y las clases sociales
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Salario mínimo y Dieta parlamentaria en Chile
por Mario Céspedes (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.