Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Chile-Santiago: Organizaciones sociales realizan protesta solidaria a favor de Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
Asunto: Organizaciones sociales y políticas de Chile realizarán una protesta en el Consulado de Colombia en Santiago, solidarizando con el Paro General pacífico e indefinido en curso que se inició en ese país el lunes 30 de mayo pasado. Decenas de miles y miles de habitantes del campo y la ciudad organizados en diversos movimientos sociales campesinos, urbanos, indígenas y afrodescendientes agrupados en la llamada Minga Nacional de Colombia demandan al gobierno de Juan Manuel Santos una Mesa de Diálogo Social por la Paz con Justicia Social y Ambiental. El Paro Nacional colombiano, hasta el momento, ha cobrado ya vida humanas, cientos de heridos de gravedad y personas desaparecidas, producto de la violencia armada de la policía militar colombiana.
Lugar: Consulado de Colombia en Santiago de Chile, Avenida Andrés Bello 2211, oficina 103, comuna de Providencia.
Fecha: 3 de junio de 2016
Hora: 13.00 hrs.
Responsable: Andrés Figueroa Cornejo, periodista profesional chileno, y miembro del Congreso de los Pueblos de Colombia-Capítulo Chile.
Celular: 9 5934 6065
Artículos Relacionados
Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
No al ducto de CELCO. Trawun en Mehuin ¡Territorios en alerta!
por Comunidades Mapuche de Mariquina (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Mejor nos organicemos para construir una nueva casa, es decir una nueva sociedad
por Subcomandante Insurgente Moisés (Chiapas, México)
9 años atrás 13 min lectura
Los condenados de la tierra. Frantz Fanon
por Frantz Fanon
6 años atrás 1 min lectura
Nuevamente exigimos desde Estocolmo ¡la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.