Con ruego de su difusión,
Querido amigos de EFE. Ademas del cordial saludo les hago llegar esta nota entregada al Embajador Argentino solicitando cooperación en el sentido que nos facilite información para enriquecer nuestro CENTRO DE INVESTIGACION DE HISTORIA RECIENTE (Plan Condor).
El Plan Condor funcionó en red y las victimas actuamos individualmente por país lastimosamente. Necesitamos fortalecer el intercambio de estas informaciones para esclarecer la verdad histórica, analizar como sucedieron los hechos, sus antecedentes y consecuencia. Extraer lecciones para el NUNCA MAS TERRORISMO DE ESTADO EN AMERICA LATINA.
Va un fuerte abrazo.
MARTIN ALMADA “ LUCHADOR A TIEMPO COMPLETO CONTRA EL CONDOR”.
Asuncion, 27 de mayo del 2016
Señor:
Eduardo A. Zuain
Embajador de la República Argentina
ASUNCION
Tengo el honor de dirigirme a usted con el objeto de formular en primer lugar los votos de éxito a su gestión en Paraguay.
Por otra parte me es grato informe a usted que el 22 de diciembre de 1992 con el apoyo de la justicia tuve el honor de descubrir el ARCHIVO DEL TERROR, donde contamos con mas de 700.000 folios de documentos que comprometen a los genocidas de la región responsable de la creación y funcionamiento de la OPERACIÓN CONDOR.
La UNESCO declaró el ARCHIVO DEL TERROR en el 2009 como MEMORIA DEL MUNDO por la importancia histórica de su contenido.
Sea propicia la ocasión para invitar a usted a visitar tanto el ARCHIVO DEL TERROR que se encuentra en la Planta baja del Poder Judicial como el MUSEO DE LA MEMORIA situado sobre la calle Chile 1066.
Asimismo, vengo a solicitar su valiosa colaboración para enriquecer el” CENTRO DE DOCUMENTACION DE HISTORIA RECIENTE” la lista que se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores referida a:
1) Los Agregados Militares paraguayos en la Argentina (1969/1989)
2) Los paraguayos detenidos/desaparecidos en la Argentina( 1969/89)
3) En mi condición de Defensor de los Derechos Humanos de Paraguay me presenté ante la Fiscalía Federal de Formosa, Argentina, a cargo de Omar Danilo Benítez, y solicité la apertura de una investigación. Más tarde se hizo cargo del caso el Juez Federal Marcos Bruno Quinteros, expediente 243 caratulado “Carrillo Fausto y Otros s/desaparición forzada”. . El 28 de diciembre de 2005 en Formosa, el juez Quinteros ordenó allanamientos simultáneos de la Gendarmería Nacional, la Jefatura de Policía, la sede de la Policía Federal, la Prefectura y el Regimiento de Infantería de Monte 29. Así se descubrió el Archivo del Terror de Formosa, organizado al estilo stronista y conteniendo carpetas, libros de novedades, legajos personales, libros de detenidos, actas de tortura y fotografías. Según la prensa de Formosa, la documentación más abundante fue incautada de la Policía Federal y de la Prefectura. Vengo por la presente a solicitar una copia autenticada de la documentación referida a la detención/desaparición de paraguayos/as .
Al anticipar mi sincero agradecimiento le saludo al Señor Embajador con mi consideración mas distinguida.
MARTIN ALMADA
PREMIO NOBEL ALTERNATIVO y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS ( AA).
Artículos Relacionados
La muerte de cientos de menores al cuidado del Estado estremece a Chile
por María Andrea Villada Gaviria (Latin Correspondent)
9 años atrás 3 min lectura
ESSAL y el derecho humano al agua
por José Aylwin (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Detrás de los muros del SENAME («Mi infierno en el SENAME)
por Alejandro Lavquén (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
2 años atrás 3 min lectura
El golpe militar contra Salvador Allende visto por un general chileno
por Diario La Jornada (México)
2 años atrás 23 min lectura
En el Plan de Búsqueda han renunciado ya dos ministros, tres subsecretarios, tres jefes del Plan, cuatro profesionales y se asignó a dedo un millonario contrato
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
8 meses atrás 11 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …