Con ruego de su difusión,
Querido amigos de EFE. Ademas del cordial saludo les hago llegar esta nota entregada al Embajador Argentino solicitando cooperación en el sentido que nos facilite información para enriquecer nuestro CENTRO DE INVESTIGACION DE HISTORIA RECIENTE (Plan Condor).
El Plan Condor funcionó en red y las victimas actuamos individualmente por país lastimosamente. Necesitamos fortalecer el intercambio de estas informaciones para esclarecer la verdad histórica, analizar como sucedieron los hechos, sus antecedentes y consecuencia. Extraer lecciones para el NUNCA MAS TERRORISMO DE ESTADO EN AMERICA LATINA.
Va un fuerte abrazo.
MARTIN ALMADA “ LUCHADOR A TIEMPO COMPLETO CONTRA EL CONDOR”.
 
Asuncion, 27 de mayo del 2016
Señor:
Eduardo A. Zuain
Embajador de la República Argentina
ASUNCION
Tengo el honor de dirigirme a usted con el objeto de formular en primer lugar los votos de éxito a su gestión en Paraguay.
Por otra parte me es grato informe a usted que el 22 de diciembre de 1992 con el apoyo de la justicia tuve el honor de descubrir el ARCHIVO DEL TERROR, donde contamos con mas de 700.000 folios de documentos que comprometen a los genocidas de la región responsable de la creación y funcionamiento de la OPERACIÓN CONDOR.
La UNESCO declaró el ARCHIVO DEL TERROR en el 2009 como MEMORIA DEL MUNDO por la importancia histórica de su contenido.
Sea propicia la ocasión para invitar a usted a visitar tanto el ARCHIVO DEL TERROR que se encuentra en la Planta baja del Poder Judicial como el MUSEO DE LA MEMORIA situado sobre la calle Chile 1066.
Asimismo, vengo a solicitar su valiosa colaboración para enriquecer el” CENTRO DE DOCUMENTACION DE HISTORIA RECIENTE” la lista que se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores referida a:
1) Los Agregados Militares paraguayos en la Argentina (1969/1989)
2) Los paraguayos detenidos/desaparecidos en la Argentina( 1969/89)
3) En mi condición de Defensor de los Derechos Humanos de Paraguay me presenté ante la Fiscalía Federal de Formosa, Argentina, a cargo de Omar Danilo Benítez, y solicité la apertura de una investigación. Más tarde se hizo cargo del caso el Juez Federal Marcos Bruno Quinteros, expediente 243 caratulado “Carrillo Fausto y Otros s/desaparición forzada”. . El 28 de diciembre de 2005 en Formosa, el juez Quinteros ordenó allanamientos simultáneos de la Gendarmería Nacional, la Jefatura de Policía, la sede de la Policía Federal, la Prefectura y el Regimiento de Infantería de Monte 29. Así se descubrió el Archivo del Terror de Formosa, organizado al estilo stronista y conteniendo carpetas, libros de novedades, legajos personales, libros de detenidos, actas de tortura y fotografías. Según la prensa de Formosa, la documentación más abundante fue incautada de la Policía Federal y de la Prefectura. Vengo por la presente a solicitar una copia autenticada de la documentación referida a la detención/desaparición de paraguayos/as .
Al anticipar mi sincero agradecimiento le saludo al Señor Embajador con mi consideración mas distinguida.
MARTIN ALMADA
PREMIO NOBEL ALTERNATIVO y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS ( AA).
Artículos Relacionados
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
9 años atrás 1 min lectura
El derecho del periodista y la desfachatez del castigado
por José Gabriel Alemparte (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La red de protección ante el asesinato y violación de niños en el SENAME
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Operación Cóndor: Condenan a 20 ex DINA, entre ellos Gladys Calderón, alias «El ángel del cianuro»
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 