Con ruego de su difusión,
Querido amigos de EFE. Ademas del cordial saludo les hago llegar esta nota entregada al Embajador Argentino solicitando cooperación en el sentido que nos facilite información para enriquecer nuestro CENTRO DE INVESTIGACION DE HISTORIA RECIENTE (Plan Condor).
El Plan Condor funcionó en red y las victimas actuamos individualmente por país lastimosamente. Necesitamos fortalecer el intercambio de estas informaciones para esclarecer la verdad histórica, analizar como sucedieron los hechos, sus antecedentes y consecuencia. Extraer lecciones para el NUNCA MAS TERRORISMO DE ESTADO EN AMERICA LATINA.
Va un fuerte abrazo.
MARTIN ALMADA “ LUCHADOR A TIEMPO COMPLETO CONTRA EL CONDOR”.
Asuncion, 27 de mayo del 2016
Señor:
Eduardo A. Zuain
Embajador de la República Argentina
ASUNCION
Tengo el honor de dirigirme a usted con el objeto de formular en primer lugar los votos de éxito a su gestión en Paraguay.
Por otra parte me es grato informe a usted que el 22 de diciembre de 1992 con el apoyo de la justicia tuve el honor de descubrir el ARCHIVO DEL TERROR, donde contamos con mas de 700.000 folios de documentos que comprometen a los genocidas de la región responsable de la creación y funcionamiento de la OPERACIÓN CONDOR.
La UNESCO declaró el ARCHIVO DEL TERROR en el 2009 como MEMORIA DEL MUNDO por la importancia histórica de su contenido.
Sea propicia la ocasión para invitar a usted a visitar tanto el ARCHIVO DEL TERROR que se encuentra en la Planta baja del Poder Judicial como el MUSEO DE LA MEMORIA situado sobre la calle Chile 1066.
Asimismo, vengo a solicitar su valiosa colaboración para enriquecer el” CENTRO DE DOCUMENTACION DE HISTORIA RECIENTE” la lista que se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores referida a:
1) Los Agregados Militares paraguayos en la Argentina (1969/1989)
2) Los paraguayos detenidos/desaparecidos en la Argentina( 1969/89)
3) En mi condición de Defensor de los Derechos Humanos de Paraguay me presenté ante la Fiscalía Federal de Formosa, Argentina, a cargo de Omar Danilo Benítez, y solicité la apertura de una investigación. Más tarde se hizo cargo del caso el Juez Federal Marcos Bruno Quinteros, expediente 243 caratulado “Carrillo Fausto y Otros s/desaparición forzada”. . El 28 de diciembre de 2005 en Formosa, el juez Quinteros ordenó allanamientos simultáneos de la Gendarmería Nacional, la Jefatura de Policía, la sede de la Policía Federal, la Prefectura y el Regimiento de Infantería de Monte 29. Así se descubrió el Archivo del Terror de Formosa, organizado al estilo stronista y conteniendo carpetas, libros de novedades, legajos personales, libros de detenidos, actas de tortura y fotografías. Según la prensa de Formosa, la documentación más abundante fue incautada de la Policía Federal y de la Prefectura. Vengo por la presente a solicitar una copia autenticada de la documentación referida a la detención/desaparición de paraguayos/as .
Al anticipar mi sincero agradecimiento le saludo al Señor Embajador con mi consideración mas distinguida.
MARTIN ALMADA
PREMIO NOBEL ALTERNATIVO y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS ( AA).
Artículos Relacionados
Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
“Jorge Peña Hen”, biografía breve del periodista Gabriel Canihuante
por Ana Leyton (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"
por Página12 (Argentina)
3 años atrás 2 min lectura
Querellantes: “Aceptamos disculpas pero lo que correspondía era que los oficiales fueran dados de baja del Ejército de Chile”
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Réplica de Cancillería a columna sobre TPP-11 y el autor le responde con argumentos duros
por Rodrigo Yáñez (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Grupos de ex prisioneros políticos mantienen huelga de hambre
por Raúl Martínez (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.