Presidente de Centro de Alumnos del Instituto Nacional es torturado por Carabineros
por Victoria Viñals (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Además de los temas instalados, la protesta habría surgido luego de que la ministra de Educación, Adriana Delpiano, anunciara que durante la cuenta pública del próximo 21 de mayo no habrá ninguna alusión al conflicto de la educación en Chile.
La protesta pacífica iniciada por los estudiantes suscitó la inmediata aparición de Carabineros, quienes comenzaron a llevarse a los estudiantes detenidos. Al subir a la micro de la policía y notar que un gran número de sus compañeros estaban en la misma situación que él, Roberto Zambrano anunció su cargo de presidente de Centro de Alumnos y pidió informar a la dirección del colegio y a un grupo de abogados la situación en la que estaban.
Por ser mayor de edad, Roberto fue llevado a la Tercera Comisaría de Santiago, mientras sus compañeros fueron trasladados a la 48°. En ese lugar, el estudiante del Instituto Nacional fue dejado en una celda aislado de los demás detenidos en el mismo contexto. Desde ese momento, comenzó una escalada de violencia.
“Me dijeron que me desvistiera y yo me resistí. Ahí empezaron los golpes en la cabeza para no dejar huellas. Se empezaron a reír, a atacarme a nivel psicológico, me rompieron la camisa y la chaqueta y lo más grave para mí que fue el momento en que me dijeron ‘sácate el pantalón’”, relató Roberto.
Así, la policía continuó con agresiones psicológicas y ataques propios de la tortura y la persecución política.
“Después de que me siguiera negando continuaron con los golpes. Me pusieron de espalda, me sacaron el cinturón en el forcejeo y me bajaron los pantalones. Ahí empezaron los gritos y las mofas durante una media hora. Me decían: ‘No te gusta ser presidente conchetumadre‘”, cuenta el estudiante.
Como si no bastara con los golpes y con forzar al estudiante a desvestirse, la policía validó sus prácticas ante los reclamos de Roberto, argumentando que formaban parte del procedimiento regular de toda detención.
“Yo de verdad les estaba pidiendo que se detuvieran, que esto no era un procedimiento, a lo que ellos respondían que era todo normal y legal. Finalmente me dejaron vestirme y cuando me estaba poniendo los zapatos me dijeron: ‘No po hueón ¿No te gusta marchar? Ahora camina’, y me hicieron caminar a pie pelado hasta el gimnasio que era donde estaba mis compañeros. Ahí recién me pidieron los datos y me dijeron que había que constatar lesiones y que estaba ahí por delitos simples”.
Sobre las agresiones que sufrió y sobre las causas que podrían explicar la tortura que sufrió, el estudiante señala que, a su juicio, estas tácticas son propias de las policías y se enmarcan dentro de la política de un Estado persecutor.
“Esto deja en claro lo que son las posturas de una clase política en su conjunto y una estructura gubernamental de responder a los movimientos sociales. Una criminalización de la protesta y un perseguimiento a los dirigentes sociales que hoy en día se están enmarcando”, declaró Zambrano.
La criminalización de la protesta social y los mecanismos dictatoriales de coacción sobre los estudiantes son al parecer la única certeza que deja esta denuncia. Mientras tanto, Roberto asegura que seguirá luchando por las causas que lo movilizan.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Carmen Hertz: “El ministro Campos quiere crear lástima respecto de los criminales de lesa humanidad”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
3 días atrás 1 min lectura
Piden procesar a edecán de la Cámara de Diputados por ejecución de detenido en 1973
por Pascale Bonnefoy (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Las desigualdades matan
por OXFAM
3 años atrás 1 min lectura
Luisa Toledo, una pena que dobla las rodillas
por Aldo Torres Baeza (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
6 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
¿Cómo fue que dijo el académico Rivas? ¿Hijos de Puta?
¿Estarán hechos del mismo material que sus escafandras?
Parecen robots.
La inteligencia no está ahí.
Recomiendo a los estudiantes no estudiar nada. Aprender a fabricar policia robótica.
En los próximos 60 años, eso rentará más que medicina y derecho.
Eliminar a este tipo de «policías» criminales, no se debe considerar moralmente como un crimen.
Se trata solamente de romper robots que están programados para matar a los humanos.