La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
por Radio del Mar
9 años atrás 2 min lectura
La protesta social contra el saqueo y abuso que ha sufrido Chiloé se repite en varias ciudades. Las piletas del Palacio de Gobierno fueron teñidas de la contaminación salmonera. Organizaciones sociales solicitan la renuncia del Subsecretario de Pesca Raúl Sunico por notable abandono de deberes.
Santiago, 06 de mayo de 2016. (radiodelmar.cl)– Cabezas de pescado y pintura naranja del salmón fueron lanzadas este viernes (06.05.2016) en las piletas del Palacio de Gobierno, en Santiago de Chile, como una forma de apoyar la protesta social de Chiloé contra la contaminación marina, el saqueo de los recursos naturales y el abuso de las patronales contra las mujeres y hombres que trabajan en la industria salmonera.
En la plaza de la Ciudadanía, frontis de La Moneda, la Coordinadora Social por la Defensa del Mar que agrupa a pobladores, sindicatos de pescadores, organizaciones urbanas y trabajadores, entre otros, afirmaron que Raúl Súnico es una de las personas claves que protege a la industria del salmón y es parte de una institucionalidad pesquera y acuicola, dependiente del Ministerio de Economía, que ha hace años no se ha hecho responsable de los hechos de contaminación en las zonas donde opera la industria del salmón.
La protesta ciudadana realizada en La Moneda fue reprimida primero con perros que maneja la policía que custodia las calles aledañas, mientras diversos ciudadanos miraban asombrados las escenas de violencia ejercida por los carabineros del Palacio de Gobierno.
Este medio día la protesta social además se ha repetido en Valdivia donde estudiantes, trabajadores y pescadores ocuparon por varias horas el puente que une la ciudad con la Isla Teja. Los pescadores afirmaron que la protesta se desarrollo en la más pacifica situación ya que la polícia militarizada que regularmente reprime estos hechos habían sido enviados a Chiloé.
En Osorno también pescadores y comunidades mapuche bloquearon la ruta U-40 que une esa ciudad con las zonas costeras de Pucatrihue, Bahia Mansa y Maicolpue, lugares donde también la marea roja se ha hecho presente.
En concepción, Valparaíso y Temuco, estudiantes y ciudadanía organizada cortaron calles y realizaron reuniones públicas para apoyar a la comunidad de Chiloé.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
El negocio del zika y los mosquitos transgénicos
por Silvia Ribeiro (México)
9 años atrás 5 min lectura
No Alto Maipo: “Estas emergencias se ven agravadas por la presencia del proyecto”
por Constanza Sáez (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Colombia Ecocidio-URGENTE: EPM inició tala de 4.500 hectáreas de Bosque Seco Tropical en Antioquia
por Contagio Radio (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Botsuana le ofrece 20.000 elefantes de regalo a Alemania
por RT.DE.COM
11 meses atrás 2 min lectura
“Deberíamos ser los reyes del montañismo”
por Francisca Collao Kehr (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
Los OGM y el incesto político-corporativo
por Belén Fernández (Inglaterra)
11 años atrás 7 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.