La Marea Roja llega a La Moneda, en solidaridad con Chiloé
por Radio del Mar
9 años atrás 2 min lectura
La protesta social contra el saqueo y abuso que ha sufrido Chiloé se repite en varias ciudades. Las piletas del Palacio de Gobierno fueron teñidas de la contaminación salmonera. Organizaciones sociales solicitan la renuncia del Subsecretario de Pesca Raúl Sunico por notable abandono de deberes.
Santiago, 06 de mayo de 2016. (radiodelmar.cl)– Cabezas de pescado y pintura naranja del salmón fueron lanzadas este viernes (06.05.2016) en las piletas del Palacio de Gobierno, en Santiago de Chile, como una forma de apoyar la protesta social de Chiloé contra la contaminación marina, el saqueo de los recursos naturales y el abuso de las patronales contra las mujeres y hombres que trabajan en la industria salmonera.
En la plaza de la Ciudadanía, frontis de La Moneda, la Coordinadora Social por la Defensa del Mar que agrupa a pobladores, sindicatos de pescadores, organizaciones urbanas y trabajadores, entre otros, afirmaron que Raúl Súnico es una de las personas claves que protege a la industria del salmón y es parte de una institucionalidad pesquera y acuicola, dependiente del Ministerio de Economía, que ha hace años no se ha hecho responsable de los hechos de contaminación en las zonas donde opera la industria del salmón.
La protesta ciudadana realizada en La Moneda fue reprimida primero con perros que maneja la policía que custodia las calles aledañas, mientras diversos ciudadanos miraban asombrados las escenas de violencia ejercida por los carabineros del Palacio de Gobierno.
Este medio día la protesta social además se ha repetido en Valdivia donde estudiantes, trabajadores y pescadores ocuparon por varias horas el puente que une la ciudad con la Isla Teja. Los pescadores afirmaron que la protesta se desarrollo en la más pacifica situación ya que la polícia militarizada que regularmente reprime estos hechos habían sido enviados a Chiloé.
En Osorno también pescadores y comunidades mapuche bloquearon la ruta U-40 que une esa ciudad con las zonas costeras de Pucatrihue, Bahia Mansa y Maicolpue, lugares donde también la marea roja se ha hecho presente.
En concepción, Valparaíso y Temuco, estudiantes y ciudadanía organizada cortaron calles y realizaron reuniones públicas para apoyar a la comunidad de Chiloé.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Chile marcha contra los Transgénicos
por Yo no Quiero Transgenicos (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Alimentos desperdiciados en Latinoamérica son suficientes para nutrir 47 millones de personas
por ADITAL
11 años atrás 4 min lectura
Glifosato ¿fin a la impunidad?
por Red de Acción en Plaguicidas RAP (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
"No tenemos agua en este momento. Tendrá que esperar"
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Urgente: Esta noche se votará decreto que subsidia a la papelera de Eliodoro Matte
por Daniel Labbé Yáñez (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.