Argentina: Cristina convocó a "un frente ciudadano para defender los derechos arrebatados"
por Página 12 (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Ante miles de militantes y ciudadanos que se acercaron a los tribunales de Cómodoro Py, la expresidenta Cristina Kirchner pidió crear un «frente ciudadano organizado» porque «no podemos permitir un retroceso como el que hemos vivido en otras etapas históricas». La exmandataria sostuvo que el eje para unificar ese frente no tiene que ver con pertenencias políticas, sindicales o sociales sino «que se le pregunte: ¿Cómo te está yendo? ¿Cómo estabas antes del 10 de diciembre?».
«Que ese Congreso al que llamaron ‘la escribanía de Cristina’ sea la escribanía del pueblo», ironizó la exmandataria, quien destacó tener el «orgullo» de haber sido presidenta por 8 años y contar con «escasísimos decretos de necesidad y urgencia. Y uno de ellos fue el que creó la asignación unviersal por hijo».
Cristina también se dirigió al Poder Ejecutivo y le exigió que «cumpla con la voluntad popular, a la que le prometió que cada día iba a estar un poco mejor e iba a ser más feliz». «Nunca vi tantas calamidades cometidas en 120 días», lamentó la exjefa de Estado al referirzar a la devaluación, la suba de precios y los tarifazos.
En ese tono, volvió a insitir con la idea de un frente ciudadano que convoque a reflexionar «¿Cómo vivió los últimos 12 años? Si con el mismo esfuerzo llenan el mismo chango» en el supermercado e interpeló a los dirigentes sindicales que «nos hacían huelga porque no querían pagar el impuesto a las ganancias y hoy están echando a los trabajadores como perros». La exmandataria insistió en el «frente patriótico debe ser de ciudadanos sin afiliación, porque hay gente que nunca va a ser kirchnerista y está bien, pero las cuentas hay que pagarlas y los changos los tienen que llenar igual».
«Siento que el pasado nos ha atrapado nuevamente», advirtió la exmandataria al enumerar —como lo hizo en el escrito presentado ante el juez federal Claudio Bonadío— los planes económicos y la persecusión aplicada por los gobiernos que derrocaron a Hipólito Yrigoyen y a Juan Domingo Perón. «Si pudieran borrar la letra K del abecedario, lo harían», sostuvo y recordó los dichos de «una diputada» respecto de que debían inhabilitar para ejercer cargos públicos de por vida: «Otra vez, la proscripción en la Argentina. Qué poco originales».
Cristina recordó que la Corte Suprema avaló el golpe contra Yrigoyen para advertir: «No podían haberse consumado los atropellos, las entregas, la desgracia sobre tantos argentinos y argentinas sin la complicidad del Poder Judicial».
Refieriéndose a la causa de dólar futuro por la que Bonadío la imputó, la expresidenta pidió a las miles de personas que la acompañaron que «no se preocupen» y resaltó: «Ustedes saben que voluntariamente renuncié a tener fueros. Se cansaron de editorializar, de publicar que iba a tener un cargo para conseguir los fueros, pero no los necesito, tengo los fueros que me dio el pueblo en dos elecciones consecutivas».
«Estén muy tranquilos, me pueden citar 20 veces más, me pueden meter presa, pero no callar. Voy a estar siempre con ustedes. No vean este hecho como el ataque a una persona. Reflexionemos juntos, recordemos la historia y verán que no es el único caso en el que una expresidenta perseguida», indicó y mencinó luego la detención de la dirigente social Milagro Sala, quien continúa encarcelada en Jujuy «sin saber de qué se la acusa, lo que atenta contra los derechos elementales de una democracia».
La ex jefa de Estado insistió en la «necesidad de organizarse» ante las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri «porque después cuesta mucho recuperarse y más en un mundo tan complejo. Vemos que historias similares se repiten a nivel regional con los gobiernos populares, que permitieron mejorar la vida de millones. Esto es una matriz comunicacional, política y judicial que se extiende en toda la región para identificar a los gobiernos populares con la corrupción» para abrir el camino a gobiernos de tinte conservador.
La tarea de los medios de comunicación se llevó un capítulo importante en el discurso de Cristina, en particular, con la resonancia de las cuentas offshore del presidente Mauricio Macri y parte de su gabinete reveladas por los Panamá Papers: «Las denuncias figuraron en todas las tapas de todos los diarios internacionales, menos en los de la Argentina. Una vez más, los medios de comunicación como con Yrigoyen, Perón y también con las atrocidades de la última dictadura, intentan tapar el sol con las manos».
Además del «escándalo internacional» de los Panamá Papers, la expresidenta recordó que como senadora llevó adelante —en una comisión de la que participaba la diputada de Cambienos Elisa Carrió— el juicio político contra tres ministros de la Corte Suprema, aquella de «la mayoría automática que absolvió al presidente por contrabando de autos» y calificó a la familia Macri como la «clave insignia de la patria contratista».
«¿Se imaginan si yo hubiese sido presidenta con antecendetes de ser absuelto por contrabando agravado? ¿Se imaginan si me hubiesen encontrado cuentas offshore a mí, a mí ministro de economía (en referencia al exministro de Hacienda porteño y actual intendente de Lanús, Néstro Grindetti), de mi hermano, mi padre…? Tanto que buscaron la ruta del dinero K, se encontraron con la ruta del dinero M», sentenció Cristina en la puerta de Comodoro Py ante los miles de seguidores, que respondieron: «Hay que saltar, hay que saltar… el que no salta tiene cuenta en Panamá».
«Los argumentos moralizantes tienen un solo objeto ir por los derechos adquiridos, por el bienestar que los argentinos se ganaron en estos 12 años de gobierno, en los que generamos millones de puestos de trabajo», aseguró la exmandataria y denunció: «Hay muhcos más despidos en el sector privado que en el público, hay persecusión ideológica, trabajadores que cambian sus perfiles en las redes sociales. Hay industrias en crisis, comercios cerrados, tarifazos sobre servicios imprescindibles para la gente».
«El Gobierno no cuida a los argentinos. Hemos sido respetuosos de la voluntad popular, como expresidenta he guardado un respetuoso y democrático silencio. Pero la voluntad popular no la tiene que respetar solo la oposición, el que más la tiene que respetar es el Gobierno, que ganó diciendo que no iba a echar, no iba a haber ajuste, no iba a devaluar. Que él respete esa voluntad», advirtió Cristina e insistió en la creación de un frente ciudadano en el que «el punto de unidad sean los derechos perdidos o la felicidad perdida».
*Fuente: Pagina 12
Artículos Relacionados
Piñera: Antes del 2020 alcanzaremos a países del sur de Europa como Portugal, Checoslovaquia…
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Convocan a paro nacional por golpe de Estado en Honduras
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Celebran promulgación de Ley que crea cargo de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suarez (Terram – Chile)
18 años atrás 1 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
13 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
11 segundos atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
7 horas atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.
Hola; y DOS cosas!
UNA: El verbo CONVOCAR en su sentido fuerte siempre se encontró aplicado a “ASAMBLEA CONSTITUYENTE” para formar una “Sociedad Alternativa” frente a la esclavizante.
* En este caso argentino se da de inmediato:
1) Reunión ¡ya! con los Diputados nacionales del FPV. Se trata de que el Congreso sea la “Escribanía del Pueblo” y no de Corporaciones.
2) El Asunto: «no hay provincia que se exima del ajuste, los tarifazos, los despidos y las cesantías, además de la devaluación»; e.d., LOS PROBLEMAS DE LA GENTE.
………………..
DOS: los ingredientes de la “Sociedad Alternativa” son:
1.- MALESTAR del tipo: ¡Basta, esto ya no se aguanta más!
2.- INVENCIÓN DELIVERATIVA de PLANES ALTERNATIVOS realistas.
3.- ELECCIÓN del PLAN MÁS ENTUSIASMANTE, que constituye, así, al LÍDER
4.- INTEGRACIÓN de SEGUIDORES (felizmente seducidos).
5.- ¡MANOS A LA OBRA!
………………..
Y … ¡Agarrate Catalina que vamos a galopar!
Hola!
Los Seguidores de Jesús Galileo nunca entendieron la Causa de los Abandonados por el Régimen imperante.
Presento un Texto (evangelio de Marcos Cap.6) sobre “las dos estrategias ante los abandonados”, quienes estando en conversación con Jesús se les hizo tarde:
* Avanzada ya la tarde se le acercaron sus discípulos y le dijeron:
– “El lugar es un despoblado y es ya tarde; despídelos que vayan a los cortijos y aldeas de alrededor y se compren de comer”- Él les contestó:
– “Denles ustedes de comer”- Le dijeron:
– “¿Cuánta plata necesitamos para comprar panes y darles de comer?”.
…………………..
Los discípulos, que antes buscaban contar con las masas, desean ahora quitárselas de encima por el problema que les acarrea.
La única estrategia que se les ocurre es la de “despedirlos”: “Que se vayan y se compren de comer”.
…………………
COMPRAR: es una solución que dispersa al colectivo de la Gente.
* Se desembarazan lanzándolos al modelo económico que genera la injusticia: COMPRAR.
* La Gente no tiene otro remedio que esa injusticia institucionalizada que conduce al desamparo.
………………..
El DAR de Jesús presenta otra opción: invita a implicarse en el problema:
– “Denles ustedes de comer”.
* No acepta que COMPRAR sea la fórmula que resuelve el problema de los necesitados.
* COMPRAR genera desigualdades y condena a muchos a la inanición mientras algunos consumen hasta el hartazgo.
* Frente a la solución engañosa, COMPRAR, Jesús propone DAR como actitud que subsana el desequilibrio entre abundancia para pocos y escasez de muchos.
* Ante la ambición, anima a la generosidad, genuino compromiso de la Sociedad Alternativa
………………….
Los discípulos siguen atrapados en la telaraña ideológica que les impide pensar.
* Interpretan que DAR pasa forzosamente por COMPRAR.
* Pero se confunden. DAR no equivale a una acción supeditada a principios comerciales;
* alude a la entrega personal, incondicional y generosa, en beneficio de la multitud de abandonados.
El modelo de sociedad basado en DAR se contrapone al patrón económico del COMPRAR.
………………….
El pan simboliza el alimento humano del que no se puede prescindir. Sirve a Marcos para perfilar dos modos de encarar la vida:
* Uno, el del sistema, en un formato al que se aferran los discípulos como modelo irrenunciable.
* Otro, que es alternativa al primero, y se funda en la libertad y en las relaciones de amistad.
* Aquél degrada; éste logra la plenitud humana.
* A esos dos modelos corresponden dos estrategias opuestas: COMPRAR y DAR.
* Uno: CORPORATIVO; el Otro: COOPERATIVO.
Hola!
“FRENTE CIUDADANO” (por Eduardo Josami)
Los muchos grupos políticos y sociales que hoy vienen resistiendo los despidos y las arbitrariedades del macrismo, encontrarán su lugar en este Frente.
* Cada vez que el movimiento popular sufrió una derrota, surgieron nuevas expresiones de lucha y organización popular y aparecieron también nuevas figuras.
* Cristina lo advirtió con lucidez: apostó a la movilización y organización del pueblo.
………………….
Pero ¿por qué elegir el termino “ciudadano” para la denominación del Frente?
* en los debates más actuales de la teoría política, vinculan la constitución de ciudadanía con el rechazo de toda exclusión o discriminación y “la democratización de la democracia”
* el ensanchamiento constante de los límites de la participación popular.
ENTONCES: el Frente Ciudadano
* no es sólo una respuesta defensiva ante la pérdida de derechos
* sino también una propuesta para seguir avanzando hacia una sociedad más democrática.
Don Oscar: Para convocar se necesita un líder entusiasmante que crea en algo más y que lo logre comunicar a los ciudadanos. Aplicándolo al caso actual chileno, en que no se visualiza nadie con entusiasmo ni con la comprensión del momento nacional dentro del marco internacional, ni con una meta de ChilePaís, estamos entrampados en nuestra mediocridad colonial, y en el pensar que la batalla está perdida antes de darla.
O será que somos descendientes de algunos caciques que entregaron sus mujeres a los españoles, para que estos los dejaran tranquilos de lo cual hay varios ejemplos.
El Galileo, como Ud. lo llama, tenía una meta, creía en ella, e hizo por ella el acto de propaganda más espectacular, por lo cual trascendió su nombre y se fundó su partido y el personificó todos los mitos que rondaban su país por aquellos tiempos.
Aquí, no se si es mayor el enemigo externo o el interno.
En cuanto a Cristina, la propaganda en Chile contra ella es de tal calado, que hasta los diarios digitales opositores al desmadre actual, se dan el lujo de publicar solamente la versión del diario Clarín de Argentina o El País de España, que sabemos a quién pertenecen.