Comunicado público presos políticos mapuche comunidad Wente Winkul Mapu
por Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
10 años atrás 2 min lectura
Lunes 11 de abril de 2016,
Se han cumplido 6 meses desde que la justicia chilena decidió encarcelarnos para así frenar la lucha que hace años llevamos con la comunidad por la recuperación de nuestro territorio ancestral, usurpado por latifundistas, forestales y empresas capitalistas bajo el amparo del estado chileno. Nuevamente debemos enfrentar la represión y persecución política.
Sin tener pruebas nos inculpan de haber cometido un atentado incendiario y robo, en circunstancias en que con la comunidad nos dirigíamos a entregar nuestro apoyo a la familia del hermano José Quintriqueo, brutalmente asesinado en el contexto de la recuperación territorial en el fundo Nilpe el año 2004.
Nosotros participamos del cortejo fúnebre al igual que muchos otros hermanos que llegaron de diferentes partes del Wallmapu, y por el solo hecho de participar en el eluwün nos acusan e involucran en una serie de acontecimientos supuestamente ocurridos ese día.
Esto no es más que parte de la persecución que hemos vivido como comunidad mapuche en resistencia, la que se ha reflejado en violentos allanamientos, golpizas e injustos encarcelamientos, como lo fue el caso de nuestro werken Daniel Melinao, al que trataron de condenar el año 2013 por la muerte del sargento de Carabineros Hugo Albornoz, saliendo finalmente absuelto en 2 juicios tras casi un año de cárcel.
La persecución política no ha cesado, hoy nuevamente han levantado procesos judiciales contra 3 integrantes de nuestra comunidad; el werken Daniel Melinao, Elisa Rojas y Juan Pablo Likan, con el único objetivo de cansarnos, de hacernos claudicar y frenar el proceso de lucha que se lleva en la zona de Malleco.
El día 12 de abril se llevará a cabo la audiencia de preparación de juicio oral a las 9.00 hrs en el Juzgado de Garantía de Nueva Imperial. Invitamos a todos nuestros hermanos mapuche y a la gente consciente acompañarnos ese día y apoyar difundiendo.
Si las empresas forestales, latifundistas y el estado de chile se unen para gobernar, nosotros nos unimos para resistir.
Porque nuestra lucha es por nuestro futuro y el de nuestros hijos y por recuperar lo nuestro; no luchamos contra el chileno pobre que al igual que nosotros es aplastado por el sistema económico imperante, luchamos por el futuro de nuestro Pueblo Mapuche.
Hacemos un llamado a nuestro pueblo a apoyar a todas y todos los presos políticos mapuche recluidos en las distintas cárceles y a seguir luchando por nuestros territorios, porque solo la lucha nos hará libres.
Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche
Desde la cárcel de Angol, Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu
por Comisión de Comunicaciones
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
Camilo Catrillanca a los 10 años
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Apoyo mapuche a decisión del Machi Celestino Córdova de asumir consecuencias de la huelga de hambre
por ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche
por Territorios Mapuche por el Koyaqtun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Mapuches: «Se venden tierras con los indios adentro»
por Leandro Lutzky
8 años atrás 19 min lectura
“El Machi Celestino Córdova en huelga de hambre también es víctima de un montaje policial”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”