Fallo de la Suprema: Compensación ni justa ni adecuada
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
31/3/2016

Se les negó el derecho a percibir este mezquino monto, a 84 viudas e hijos que demandaban en representación de sus familiares Ex Prisioneros Políticos fallecidos. La decisión señala que el daño moral es personalísimo, y con ello niega la transversalidad del daño a los familiares y trasgrede lo establecido en la legislación internacional. De igual forma transgrede la propia legislación chilena infringiendo la norma del artículo 108 del Código Procesal Penal, que considera víctima no sólo al ofendido por el delito, sino también al cónyuge y a los hijos, en caso de muerte o de impedimento para ejercer sus derechos.
Si bien es cierto la argumentación con la que los Señores Ministros fundamentan su fallo, en lo que se refiere a los 659 demandantes, a quienes se les otorga la indemnización, interpretan y confirman todos y cada uno de los argumentos que hemos venido sosteniendo durante todos estos años, que nos ha tocado enfrentar judicialmente al Estado. Sin embargo, esto no se refleja en el monto de la indemnización otorgada ya que NO ES JUSTA NI ADECUADA, en relación al daño causado a las víctimas quienes debieron padecer las más brutales torturas, a manos de sus verdugos.
Por lo tanto tomando en cuenta estos antecedentes, hacemos público nuestro rechazo con respecto del monto adjudicado, por considerarlo irrisorio, si lo comparamos con las cuantiosas sumas que el estado puso a disposición de la DINA y de la CNI, para aplicar el terrorismo de estado. No se escatimó en poner grandes sumas a disposición de los agentes y sus asociaciones ilícitas, para sostener y mantener los recintos donde se mantenía ilegalmente confinada a las víctimas, el pago de vehículos, aviones, helicópteros, viajes al extranjero para los agentes encargados de la operación Cóndor.
Igualmente ilimitados fueron los recursos para pagar soplones, infiltrados, y costear los millonarios recursos para pagar los sueldos a los agentes y a todo el aparato represivo. Gastos que se mantienen en muchos casos hasta el día de hoy, en los agentes que se encuentran activos en las fuerzas armadas y en los organismos de inteligencia de los Gobiernos pos dictadura, y pagando cuantiosas jubilaciones a los torturadores y asesinos en retiro.
Rechazamos que se le haya negado el legítimo derecho a la indemnización a las viudas e hijos, razón por la cual, tal como ya lo habíamos anunciado, LLEVAREMOS ESTA DEMANDA EN CALIDAD DE DENUNCIA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). Será en esta instancia donde Chile deberá responder por estas aberraciones jurídicas, que además obedecen claramente a la presión que ejerce el Gobierno sobre los demás poderes del Estado para seguir evadiendo su responsabilidad de dar una solución política a este tema a través de una nueva LEY DE INDEMNIZACIÓN JUSTA Y ADECUADA Y NO AUSTERA Y SIMBÓLICA como lo han hecho hasta el día de hoy.
Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos, 31 de Marzo de 2016
* Decisión de la Corte Suprema
* Decisión Corte de Apelaciones de Santiago
* Decisión Corte de Primera Instancia
* Demanda 2009 lista original demandantes (Note que incluye aquellos que fueron lamentablemente desestimados por no ser afectados directos.)
*Fuente: UnexPP
Artículos Relacionados
La lacrimógena que no pudo con la dignidad de Fabiola Campillay
por Carolina Rojas (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Inédito: el brutal entrenamiento del grupo secreto de la CNI que operaba en la Compañía de Teléfonos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 38 min lectura
¡¡¡Dejad de recibir a los refugiados!!!….. ¡¡¡disparádlos!!!
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
Vergüenza Nacional: Restos humanos de Detenidos Desaparecidos en «cajas de mercadería», por años
por TVN y otros (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Guerra contra la memoria en Argentina
por Arturo Desimone (Argentina)
9 años atrás 13 min lectura
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …