Manifiesto en apoyo a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Pueblo Saharaui
9 años atrás 3 min lectura
Hoy, 12 de marzo de 2016, se cumplen 12 días de la huelga de hambre indefinida que iniciaron los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, encarcelados injusta e ilegalmente en la cárcel de Salé, en Marruecos.
Hace cinco años y medio de la detención arbitraria y tres del juicio por el que un tribunal militar de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes de Rabat les condenara a penas que van desde los 20 años de reclusión a la cadena perpetua, por su militancia política y participación pacífica en el campamento de Gdeim Izik, conocido también como el campamento de la dignidad.
La expresión de la venganza, de la violencia y de la ilegalidad por parte del Estado marroquí vuelve a ser la respuesta a la lucha pacífica por la libertad del Pueblo Saharaui.
El campamento de Gdeim Izik, en el que miles de mujeres y hombres saharauis se concentraron en las inmediaciones de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado, para exigir sus derechos, supuso en 2010 el inicio de las revueltas en el mundo árabe que cambiaron el panorama global del mundo.
Una vez más, el Pueblo Saharaui, demostró su compromiso con la lucha pacífica y con la exigencia del respeto de los Derechos Humanos en el Sáhara y en el mundo entero, en un paso más de su incesante lucha por la autodeterminación, por la recuperación de su territorio, hoy ocupado ilegalmente por Marruecos.
Por ello, miles de personas, en decenas de ciudades de todo el Estado, hoy a través de esta movilización:
- Nos sumamos a las reivindicaciones de los presos políticos saharauis, y exigimos su libertad inmediata.
- Denunciamos éste y todos los procesos judiciales y juicios políticos que se realizaran en contra de la población saharaui por parte de las instancias marroquíes.
- Llamamos la atención de las Naciones Unidas y el Secretario General de Naciones Unidas, sobre la detención de estos presos, que la propia organización ha reconocido como arbitraria, y sobre las 651 personas saharauis que permanecen aún desaparecidas.
- Denunciamos la constante violación de los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental y la situación de los presos políticos saharauis en todas las cárceles de Marruecos y el Sáhara Occidental ocupado.
- Denunciamos también las maniobras y los obstáculos puestos en práctica por el Estado marroquí contra los esfuerzos de las Naciones Unidas, tanto en el plano político como en las negociaciones para llegar a una solución a este conflicto, solución que sólo puede llegar con la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que la población saharaui decida libremente su futuro político.
- Denunciamos el silencio cómplice de la Misión de Naciones Unidas en el territorio, incapaz de proteger a la población civil saharaui y exigimos la ampliación de su mandato para promover y proteger los derechos fundamentales de la población saharaui.
Finalmente, responsabilizamos a las autoridades marroquíes de las consecuencias que pueden resultar de la huelga de los 13 activistas saharauis y hacemos un llamamiento a todas las personas y autoridades –nacionales e internacionales- a intervenir de forma urgente para que los presos políticos saharauis puedan disfrutar de todos sus derechos legítimos, particularmente su presentación ante un tribunal civil que respete las condiciones de un juicio justo que ellos nunca tuvieron.
PAZ Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO SAHARAUI
PETICIÓN INTERNACIONAL (en 9 idiomas) para que se celebre el REFERÉNDUM de autodeterminación en el Sáhara Occidental. La firma es anónima (en la web solo aparece visible el nombre del firmante, no el apellido). Se ruega difusión:
http://www.westernsahara-referendum.org/
Artículos Relacionados
Eurodiputados instan a Eurostat a corregir en su mapa las fronteras de Marruecos y el Sáhara Occidental
por Tlaxcala
7 años atrás 6 min lectura
Fernando Olivera sobre muerte de Fujimori: «Este Estado corrupto está rindiendo honores a un capo de la corrupción»
por La República (Perú)
10 meses atrás 3 min lectura
Partido Socialista transgrede los postulados de Salvador Allende
por No + AFP (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Campesinos bolivianos marchan hacia La Paz para exigir renuncia de Jeanine Áñez
por TeleSUR TV
6 años atrás 1 min lectura
Comentarios sobre la colonización de África por los europeos
por El Necio (Twitter)
2 años atrás 8 min lectura
Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara para que Ikea pueda abrir tienda en Marruecos
por Europa Press
9 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».