Prisioneros políticos saharaui inician huelga de hambre en diferentes cárceles de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
5 años atrás 2 min lectura
Destino de destierro de cada uno de los Presos Políticos del caso Gdeim Izik:
Cárcel de El Aarjat
Naama Asfari
Cárcel de Kenitra
Abadallahi Lejfauni
Ahmed Sbai
Mohamed Bourial
El Houssein Zawi
Mohamed El Bachir Boutenguiza
Abdallahi Abaha
Cárcel de Okacha, en Casablanca
Abdeljalil Laroussi
Cárcel de Tiflit
Jada El Bachir
Hassan Dah
Ibrahim Ismaili
Cheij Banga
Abdallah Toubali
Juna Bobit
Haddi Mohamed Lamine
Cárcel de Ait Melloul
Mohamed Embarek Lefkir
Mohamed Banni
Sidahmed Lemjiyed
Cárcel de Bouzakarine (40 kms al norte de Guilmine)
Mohamed Tahlil
Sidahmed Lemjiyed ha iniciado una huelga de hambre en Cárcel deCárcel de Tiflit
Sidahmed Lemjiyed ha podido comunicar con su familia hoy, 18 de septiembre, desde un teléfono fijo de la cárcel de Ait Melloul_2.
Denuncia que le maltrataron en el traslado, de palabra y de obra. Y no le dieron de comer. Le quitaron todas sus pertenencias.
En el traslado, les vendaron los ojos. En el mismo furgón iban Mohamed Embarek Lefkir, Mohamed Banni y Mohamed Tahlil. Sólo le bajaron a él a esa cárcel de Ait Melloul_2. Así que está solo. No sabe nada de ellos.
Se ha puesto en huelga de hambre.
Ibrahim Ismaili ha iniciado una huelga de hambre en Cárcel de Ait Melloul
Mensaje de Hayat Rguibi, activista saharaui.
“En contacto con Malike Ismaili, la hija el detenido político, Ibrahim Ismaili, uno de los miembros del grupo de Gdeim Izik, que fue deportado ayer de la prisión marroquí de Arajat a la prisión de Tiflit ayer, este último entró en una huelga de hambre abierta que hizo que su situación de salud se deteriorara. Este último se encuentra ahora en régimen de aislamiento, además de la violencia física y verbal sufrida como consecuencia de la deportación arbitraria, y de este tribuna hago una llamamiento a todas las organizaciones internacionales, la sociedad civil y las asociaciones de derechos humanos a intervenir urgentemente para resolver el problema, ya que se espera que el resto del grupo entre en huelga como resultado de su rechazo categórico de esta conducta arbitraria e injusta en su contra.”
Artículos Relacionados
El renacer de la «Campaña de los Pobres» de Martin Luther King Jr.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 6 min lectura
Venezuela: ¡Tenemos Patria!
por Carola Chávez (Venezuela)
3 años atrás 5 min lectura
¡Paro Nacional 12 de noviembre!
por Unidad Social (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Muere joven baleado en la población La Victoria
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
Actual general director de Inteligencia estuvo a cargo del monitoreo a los líderes estudiantiles que ahora llegan a La Moneda
por Nicolás Sepúlveda y Benjamín Miranda (Chile)
1 año atrás 18 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 hora atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
2 horas atrás
En el marco la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, organizaciones y movimientos sociales se encontraron para fundar la CELAC-Social, una instancia participativa en la que los pueblos manifiestan sus demandas a los gobiernos.
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.