Marruecos dispersa en diferentes prisiones a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Ya sabemos cómo han sido dispersados los presos. Es doloroso. Va a ser aún más duro para ellos sin la sensación de grupo. Les pretenden quitar su fuerza. Ahora va a ser más difícil defenderse, avisar, pedir auxilio. Les han dividido en 6 cárceles distintas. Tres de ellos han quedado solos.
Entre las cárceles que se mencionan, las hay famosas por las torturas. Esperemos que no vuelvan a empezar.
Las cárceles están alejadas unas de otras. Ya no sólo han roto la cohesión del grupo sino que han destrozado un vez más a las familias. Primero se tuvieron que buscar casas en Salé, cerca de la cárcel de Salé, donde estaban los presos. Hay que recordar la enorme distancia entre su domicilio y sus nuevas casas de alquiler para estar cerca de los presos y poderles ir a visitar una vez a la semana a la cárcel. Fue difícil encontrar casas. Estaban unas cerca de otras y las familias se apoyaban mutuamente. Luego se llevaron a los presos a Aarjat, a unos 15 km. de Salé. Ya era un problema trasladarse. Pero ahora se rompe todo. Cada prisión está en un punto de Marruecos, ninguna en los territorios ocupados.
¿Cómo van a hacer Tahlil, Laroussi y Asfari para mantener su presencia de ánimo? Y sus familias, aisladas.
Cada preso tiene un ánimo, una característica, algo que enseñar al otro. Y cada uno era el apoyo de todos.
Cárcel de El Aarjat
Naama Asfari
Cárcel de Kenitra
Abadallahi Lejfauni
Ahmed Sbai
Mohamed Bourial
El Houssein Zawi
Mohamed El Bachir Boutenguiza
Abdallahi Abaha
Cárcel de Okacha, en Casablanca
Abdeljalil Laroussi
Cárcel de Tiflit
Jada El Bachir
Hassan Dah
Brahim Ismaili
Cheij Banga
Abdallah Toubali
Juna Bobit
Haddi Mohamed Lamine
Cárcel de Ait Melloul
Mohamed Embarek Lefkir
Mohamed Banni
Sidahmed Lemjiyed
Cárcel de Bouzakarine (40 kms al norte de Guilmine)
Mohamed Tahlil
Artículos Relacionados
Brasil: Tiempos de resistencia activa
por João Pedro Stedile (Brasil)
7 años atrás 7 min lectura
Las muertes del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
20 años atrás 26 min lectura
Baranda respalda a Berríos: “Es irracional en un mundo católico que tengamos esta desigualdad que tratamos de suplir con subsidios y bonos”
por Alejandra Carmona (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Nuevo estadio de la mundialización: la noosfera
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Los yanquis obligaron a la España franquista a entregar el Sahara Occidental a Marruecos, para instalar en el norte de África un poder religioso semejante al de Arabia Saudí en el cercano oriente. Desde entonces, los saharauis sufren a manos de Marruecos el mismo terrorismo que sufren los palestinos a manos de Israel.
La dinastía marroquí ha utilizado siempre la protección que tiene de los yanquis para chantajear a España y de paso a Europa en cuestiones económicas que le permita robar los recursos minerales del Sahara y también colocar sus productos agrarios en Europa sin necesidad de tener que sufrir la competencia del mercado libre.
Siempre reciben cuotas de exportación a cambio de «colaborar» ficticiamente contra el terrorismo sunita y de no facilitar el paso de pateras con inmigrantes que llegan a las costas españolas, cuando lo consiguen sin haber sido tragados por el mar.
Todo esto funciona como una balanza de dos platillos. Si suben las cuotas, baja el número de atentados terroristas en Europa y también el número de pateras que se dirigen hacia España, o viceversa. Si bajan las cuotas, aumenta el número de atentados terroristas y el de las pateras.
Las ventajas de esta situación es un instrumento más que tiene la CIA para someter a Europa y obligarla a obedecer en todas las demás cuestiones internacionales. Las desgracias las sufren los saharauis a manos del régimen terrorista marroquí.