Manifiesto en apoyo a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Pueblo Saharaui
9 años atrás 3 min lectura
Hoy, 12 de marzo de 2016, se cumplen 12 días de la huelga de hambre indefinida que iniciaron los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, encarcelados injusta e ilegalmente en la cárcel de Salé, en Marruecos.
Hace cinco años y medio de la detención arbitraria y tres del juicio por el que un tribunal militar de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes de Rabat les condenara a penas que van desde los 20 años de reclusión a la cadena perpetua, por su militancia política y participación pacífica en el campamento de Gdeim Izik, conocido también como el campamento de la dignidad.
La expresión de la venganza, de la violencia y de la ilegalidad por parte del Estado marroquí vuelve a ser la respuesta a la lucha pacífica por la libertad del Pueblo Saharaui.
El campamento de Gdeim Izik, en el que miles de mujeres y hombres saharauis se concentraron en las inmediaciones de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado, para exigir sus derechos, supuso en 2010 el inicio de las revueltas en el mundo árabe que cambiaron el panorama global del mundo.
Una vez más, el Pueblo Saharaui, demostró su compromiso con la lucha pacífica y con la exigencia del respeto de los Derechos Humanos en el Sáhara y en el mundo entero, en un paso más de su incesante lucha por la autodeterminación, por la recuperación de su territorio, hoy ocupado ilegalmente por Marruecos.
Por ello, miles de personas, en decenas de ciudades de todo el Estado, hoy a través de esta movilización:
- Nos sumamos a las reivindicaciones de los presos políticos saharauis, y exigimos su libertad inmediata.
- Denunciamos éste y todos los procesos judiciales y juicios políticos que se realizaran en contra de la población saharaui por parte de las instancias marroquíes.
- Llamamos la atención de las Naciones Unidas y el Secretario General de Naciones Unidas, sobre la detención de estos presos, que la propia organización ha reconocido como arbitraria, y sobre las 651 personas saharauis que permanecen aún desaparecidas.
- Denunciamos la constante violación de los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental y la situación de los presos políticos saharauis en todas las cárceles de Marruecos y el Sáhara Occidental ocupado.
- Denunciamos también las maniobras y los obstáculos puestos en práctica por el Estado marroquí contra los esfuerzos de las Naciones Unidas, tanto en el plano político como en las negociaciones para llegar a una solución a este conflicto, solución que sólo puede llegar con la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que la población saharaui decida libremente su futuro político.
- Denunciamos el silencio cómplice de la Misión de Naciones Unidas en el territorio, incapaz de proteger a la población civil saharaui y exigimos la ampliación de su mandato para promover y proteger los derechos fundamentales de la población saharaui.
Finalmente, responsabilizamos a las autoridades marroquíes de las consecuencias que pueden resultar de la huelga de los 13 activistas saharauis y hacemos un llamamiento a todas las personas y autoridades –nacionales e internacionales- a intervenir de forma urgente para que los presos políticos saharauis puedan disfrutar de todos sus derechos legítimos, particularmente su presentación ante un tribunal civil que respete las condiciones de un juicio justo que ellos nunca tuvieron.
PAZ Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO SAHARAUI
PETICIÓN INTERNACIONAL (en 9 idiomas) para que se celebre el REFERÉNDUM de autodeterminación en el Sáhara Occidental. La firma es anónima (en la web solo aparece visible el nombre del firmante, no el apellido). Se ruega difusión:
http://www.westernsahara-referendum.org/
Artículos Relacionados
Suecia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
por El Espìa Digital
9 años atrás 4 min lectura
Chile. 116 años desde la matanza de la escuela Santa María de Iquique
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Negocios son negocios: La lucrativa empresa de ser oposición en Venezuela
por Nazareth Balbás (Venezuela9
8 años atrás 8 min lectura
Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 10 min lectura
La “batalla de Stalingrado” se librará en Ecuador
por Atilio A. Boron (Argentina)
8 años atrás 11 min lectura
El líder y el topo
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …