La Épica de Caimanes, Respuesta a entrevista del abogado Sr. Ramón Ossa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Patricio Bustamante, investigador en Arqueoastronomía.
Durante 8 años asesoré tecnicamente, ad honorem a Ossa y Cia., en la defensa de la comunidad de Caimanes, participé con mi mejor disposición en muchas de las reuniones donde se discutieron diversos aspectos del proceso. Corté relaciones con Ossa y Cia en septiembre pasado, cuando se negaron a darme copia del acuerdo que proponía la minera.
Ossa y Cia. siempre representó a una parte del pueblo de Caimanes, por ese grupo firmaba Don Cristian Flores, Don Alfredo Gallardo y Don Marco Campos, estas tres personas en representación de ese mismo grupo, le revocaron los poderes, es decir le retiraron su confianza.
A continuación comento algunos pasajes que me parecen relevantes de la entrevista “ABOGADO RAMÓN OSSA: La minera sabe que la única manera de llegar a un entendimiento con Caimanes es a través de Ossa y Cía.” http://www.semanariotiempo.cl/2016/02/08/abogado-ramon-ossa-la-minera-sabe-que-la-unica-manera-de-llegar-a-un-entendimiento-con-caimanes-es-a-traves-de-ossa-y-cia/
Don Ramón Ossa señala, “Lo que quiere Flores: que la minera pague con esos millones y la gente decida si se queda en Caimanes o se va”. El monto del orden de 160 a 200 millones de pesos de indeminización por familia, que pide Don Cristian Flores (el aludido), surgió de las conversaciones en las que estaban presentes los abogados de Ossa y Cia. El razonamiento era: vivir bajo el tranque es un peligro para la salud y la vida de la gente de Caimanes. La solución era (independiente de los fallos), lograr un monto de indemnización que permitiera a quienes quisieran irse de Caimanes poder hacerlo, cada familia que se desarraigara, necesitaría una indemnización de un monto de ese orden.
En Chile exigir y recibir indemnización proporcional al daño es legal y es justo. En Caimanes el daño ha sido y es enorme.
Don Ramón Ossa para descalificar a Don Cristian Flores, usa los mismos argumentos que antes usó la minera contra ellos. Cuando Cristian Flores hiso pública esta cifra, no dijeron nada pues estaban de acuerdo, de esos montos les tocaría un porcentaje justo por su trabajo, ahora veo que lo acusan de ambicioso.
En las reuniones de la comunidad con Ossa y Cia, en las que estuve presente, se acordó que la solución que se lograse era para todo el pueblo, sin distinción, en ese entendido aporté técnicamente al proceso. Ahora por el contrario, solo quienes firman un acuerdo con la minera y aceptan bajarse de los juicios, recibirán dinero. Como muchos de sus ex clientes no firmaron, gracias a las negociaciones que señala Don Ramón Ossa, seguirán sin dinero, en peligro de muerte por derrumbe del tranque y sin agua del estero Pupío como señala el fallo de la Corte Suprema, inapelable.
¿Compra de votos?
Ahora Ossa y Cia le ofrecen a la gente 28 millones de pesos por la firma a favor del acuerdo (que no les alcanza para irse, si quieren), a cambio, los abogados se quedarían con el 10% del total que la minera invierta en este acuerdo, aproximadamente 60 millones de dólares, por lo tanto les corresponderían unos 6 millones de dólares, 4.200.000.000 de pesos aprox.
Don Cristian Flores pide indemnización justa para su gente, no miles de millones para él. En este caso, pregunto ¿quien sería el ambicioso?
En Diciembre Ossa y Cia. en comun acuerdo con la minera Los Pelambres llevó a cabo una votación, para ello armaron un padrón electoral, dejando fuera a quienes se oponian a la minera, es decir a sus ex representados. La votación fue nula, Pelambres reconoció que no lograron el Quorum, según el comunicado de la empresa “el quórum de participación que se había fijado era de 70% no se alcanzó por estrecho margen”, la minera trató de dar la votación como válida, subió los resultados a http://www.pelambres.cl/comunicados/mas-de-un-58-de-los-habitantes-de-caimanes-791.html, pero ahora ya no se puede acceder al comunicado, lo bajó de su página, pero tenemos copia.
Como la votación falló, Ossa y Cia. organizó una reunión donde ofreció 28 millones de pesos por familia a cambio de los votos. ¿Es legal, ético o moralmente aceptable conseguir votos a cambio de dinero en Chile?.
Con esas firmas pretende negociar con la minera, la entrega de dinero a cambio de votos quedó grabada en el video “Por la Razón o la Fuerza”.
En este video se ve como con guardias privados impidieron entrar a la reunión a sus ex clientes, que no estaban de acuerdo con entregar su voto a cambio de dinero:
Don Ramon Ossa dice en el audio grabado desde el exterior (minuto 1:27) “Esta pascua ustedes deberían haber tenido en su bolsillo los 28 millones de pesos por grupo familiar, los beneficios para empezar a presionar a la minera para que cumpla lo que no cumplió nunca…”
Los fallos no son negociables
Don Ramon Ossa dice que la minera tiene que negociar con ellos, Su esposa, la Sra. Sandra Dagnino dice (minuto 3:32) “Aquí en definitiva hay un fallo de la Corte Suprema, el máximo tribunal del país, es un fallo inapelable, inamobible, esta es la última palabra en terminos legales, no hay mas que decir”:
¿Don Ramón Ossa ofrece negociar qué? La minera tiene que cumplir los fallos, legalmente no tiene alternativa, eso no es negociable en Chile.
La minera está obligada a devolver el agua
Don Ramón Ossa dice “Lo que queremos es que le devuelvan el agua a Caimanes y estos tres demandantes quieren decir a la minera “páguenos 150 o 200 millones y (después) vea cómo nos devuelve el agua”.
La Sra. Sandra Dagnino, en la entrevista a hora 20 dice Minuto 3:45 “el fallo lo que dice claramente es que debe devolverse el agua a la comunidad de Caimanes y que estas deben escurrir libremente por el estero Pupío hasta llegar al lugar de los vecinos… eso no se ha cumplido, luego nos parece impresentable que un abogado pueda plantear que ha cumplido, más en los términos categóricos que lo ha dicho que ha cumplido con el fallo de la Corte Suprema (se refiere al abogado de Pelambres)”.
Don Ramón Ossa al parecer no recuerda el fallo, Doña Sandra Dagnino, dice claramente 10:53 “El fallo es sumamente contundente, el fallo dice devuelva las aguas y devuelva las aguas superficiales y devuelva las aguas subterráneas”.
Lo que don Cristian Flores pide es una indemnización justa para toda la gente del pueblo gente (no 28 millones a cambio de la firma), no negocia el fallo (innegociable), que Pelambres está obligado a cumplir. Y sigue sin cumplir.
Derechos Humanos
Doña Sandra Dagnino 14:56 es categórica “yo lo he sostenido permanentemente, esta no es una causa ambiental, es una causa de derechos humanos, aquí está involucrado el derecho humano a la salud, a la vida, a la integridad física, el derecho humano al agua… sin agua nadie puede sobrevivir.”
Las violaciones a derechos humanos no se anulan a cambio de dinero, los derechos humanos no son negociables.
A don Ramón Ossa cabría preguntarle Si los fallos de la Corte Suprema no son negociables y la minera está obligada por el Estado de Derecho a cumplirlos; Si los Derechos Humanos no son negociables, ¿Entonces que negocia Ossa y Cia con minera Los Pelambres?.
La minera tiene que demoler el tranque
Don Ramón Ossa dice hoy “creemos que la demolición del tranque es muy difícil que ocurra. Primero porque ha recibido durante ocho años 24 horas de relaves, imagine cuánto demorarían en sacarlo. Segundo, ¿dónde se va a botar ese relave, en otra comunidad?.”
Doña Sandra Dagnino tiene muy claro que demoler el tranque no es un problema, en entrevista a CNN explica el procedimiento, (minuto 5:00 ), “se evacúa el contenido del relave y posterior a esa evacuación, se procede a la demolición, técnicamente eso es factible”.
https://www.youtube.com/watch?v=H-XHRfEoBpo%20
Don Ramón Ossa al parecer no escuchó o no entendió a su esposa cuando en entrevista en TVN (ver Respuesta al manejo comunicacional de Minera Los Pelambres) decía claramente 1:15 “Lo primero, en Chile no se dictan resoluciones imposibles de cumplir”, 1:35 “Los jueces fallan de acuerdo a antecedentes técnicos, no es una resolución antojadiza, pretender eso es ir contra las bases de la institucionalidad”. 2:15 “El punto es que (y lo saben los expertos), a pesar que en el fondo evaden la respuesta, esto (la demolición del tranque) se hace previa la evacuación del contenido… … en Chile hay experiencias, en la Disputada de las Condes se evacuó y se llevó el contenido a Las Tórtolas”… 3:02 “Lo que pasa es que la fórmula del cómo vamos a demoler, debe ahora acordarse de acuerdo a un procedimiento en una etapa del cumplimiento incidental del fallo”.
Si el Estado de derecho existe en Chile, la minera tiene que cumplir el fallo y demoler el tranque. No tiene alternativa.
¿Alguien me puede explicar lo siguiente?…
Según palabras de don Ramón Ossa (video Asamblea Caimanes: Comunidad, Minera Gobernador, 27 05 2014:
– 16:48 “96 millones de dólares está dispuesta la minera a invertir en la comunidad de Caimanes y nos pareció una suma bastante atractiva…”
– 23:30 “son más de 200 o 300 millones de dólares que tendría que gastar la minera para hacer las enmiendas (para mejorar el muro)”
– 24:11 “Fíjense y con esto voy concluir, La compañía ha pagado más de 46 millones de dólares, perdón… 46 más 30 , 70 millones de dólares en plata a personas que no tienen nada que ver con la comunidad de Caimanes”
– 25:21 “La única solución es cumplir el fallo, si el fallo lo cumplen deja de ser obra ruinosa el tranque y no se va a venir a meter ningún abogado acá a levantar ningún conflicto…”
¿Qué pasó? Don Ramón Ossa, connotado abogado, que con la valiente ayuda de sus ex clientes puso de rodillas a Minera Los Pelambres, propiedad de la familia Luksic la familia más rica de Chile y de la multinacional Inglesa Antofagasta PLC:
- a) Negocia fallos que no son negociables,
- b)b) la minera en 2014 ofrecía 96 millones de dólares y Ossa y Cia. en 2015 obtiene 60 millones de dólares,
- c)c) la minera le ha pagado más de 70 millones de dólares a gente ajena, seguramente sin mediar abogado, ¿a quienes? ¿para campañas políticas, coimas, o qué?, sería bueno que lo aclare..
Don Ramón Ossa
– Negocia hacia abajo los montos, cuando ha dicho que la única solución es que se cumpla el fallo, es decir con la minera contra la espada y la pared.
– Además negocia que la minera pueda ampliar el tranque, todo lo contrario de lo que indica el fallo de la Corte Suprema (inapelable).
¿Cuál es la lógica de esto?.
Tendría que haber obtenido a favor de sus clientes:
– Seguridad ante un eventual derrumbe del tranque.
– la restitución del agua superficial y subterránea.
– una indemnización justa para la gente de Caimanes
Pero… obtuvo, 28 millones de pesos por familia para darles a cambio del voto (algo al menos antiestetico).
Por otro lado obtuvo “cancha de futbol”, “mejora de calles” y otros similares, algo que pueden obtener del Estado si la minera paga sus impuestos.
Además obtuvo el compromiso de la minera de construir un curioso murito, para detener 2600 millones de toneladas de relave… Creo entender por qué sus clientes le retiraron el patrocinio.
Si ánimo de ofender creo que Don Ramón Ossa, obtendría un lugar menos que regular en un ranking de negociadores.
Corte Suprema
Doña Sandra Dagnino expone en las entrevistas los argumentos con que se lograron los dos fallos de la Corte Suprema, inapelables, inamovibles, innegociables. Según ella solo cabe cumplirlos.
Contrario Sensu, don Ramón Ossa explica en la entrevista en comento, lo que ahora están negociando con la minera, a cambio del 10 % del monto total resultado de la negociación.
No soy abogado, pero los antecedentes señalan que lo que está haciendo Ossa y Cia. EN CHILE NO SE SUSTENTA EN LA LEGISLACION VIGENTE.
Atención: Si en la redacción de este comentario, hay algo que pudiera parecer irrespetuoso sin quererlo, he cometido algún error involuntario, he ofendido a alguien sin pretenderlo, o he expuesto inadvertidamente algún dato falso, ofreceré disculpas públicas por este mismo medio a quien me lo requiera, siempre que me muestren datos que prueben el involuntario error.
Artículos Relacionados
Los oscuros nexos entre políticos y empresarios que mantienen en peligro el Bosque El Panul
por Red de la PreCordillera (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Chile: Pescadores se toman la Bahía de Quinteros, en defensa del medioambiente y de escolares
por Redes Sociales (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Delitos negacionistas y de odio
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Trece presos saharauis llevan un mes en huelga de hambre para que se anule el juicio militar que les condenó
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 6 min lectura
La Noche de los Vestidos Rotos II
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: ¿cuál democracia?
por Pedro Miguel (México)
3 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …