Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo
por Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo (2015), documental que busca poner en valor, a través del testimonio de sus familiares, la vida de Cristina Carreño, militante del Partido Comunista y Alfredo García, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ambos víctimas de las dictaduras del Cono Sur que tuvieron lugar en las década de los 70.
El relato está centrado en la confección de un mural, permitiendo conectar cada uno de los momentos que compone la obra audiovisual, repasando las historias de vida de Cristina y Alfredo con sus familias, amigos, militancia, hasta su detención, enmarcadas en el contexto autoritario que acechaba a los luchadores sociales de Sudamérica.
Este documental fue realizado por estudiantes y docentes de la Carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile, con el apoyo del Instituto Espacio para la Memoria, de Argentina.
“Las Garras del Cóndor: Las historias de Alfredo y Cristina”
Investigación: Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos.
Coordinación académica: Danilo Ahumada.
Cámaras: María Angélica Sepúlveda, Silvio Bahamondes, Gabriel Estay, Danilo Ahumada, Felipe Burgos.
Periodistas: Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos, Silvia Gutiérrez.
Montaje / Postproducción: Marcelo Tapia.
Música: Fabián Durán, Víctor Véliz, José Carvajal, Mauricio Barrueto
Artículos Relacionados
Winnipeg leva anclas culturales para su 80 Aniversario
por Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota
5 años atrás 5 min lectura
Ser negro en EEUU: una vida en la diana (no solo de la policía)
por Idoya Noain (España)
5 años atrás 7 min lectura
Nada ni nadie podrá romper la eterna amistad entre Argentina y Venezuela
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Chile: Por el derecho a la Memoria, recuperemos Irán 3037 [Venda Sexy]: ¡Justicia, Verdad, no a la Impunidad!
por Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile
por Foro Latinoamericano de Derechos Humanos
5 años atrás 6 min lectura
A 28 años de los crímenes de la Operación Albania cometidos por la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Una operación que los dictadores del cono sur planificaron para aniquilar a quienes pensaban distinto. Excelente documental de un testimonio que sigue desgarrando nuestra historia.