La reforma económica de Grecia "ya fracasó", dice el exministro Varoufakis a la BBC
por Redacción BBC Mundo
10 años atrás 3 min lectura
18 julio 2015
En la antesala de las conversaciones formales para discutir el enorme plan de rescate para Grecia, el exministro de Finanzas de ese país Yanis Varoufakis dijo que las reformas económicas de su país «fracasarán».
En una entrevista con la BBC, Varoufakis dijo que Grecia estaba siendo sometida a un programa que «entrará a la historia como uno de los más grandes desastres de manejo macroeconómico».
El Parlamento en Alemania aprobó el inicio de negociaciones este viernes.
El rescate podría llegar a más de US$93.000 millones a cambio de que el gobierno griego adopte medidas de austeridad.
Lea: 9 gráficos que muestran cuánto afecta la crisis de Grecia a los ciudadanos
En una mordaz crítica, Varoufakis dijo: «El programa va a fracasar quien sea que se encargue de implementarlo».
Cuando se le preguntó cuánto tiempo demoraría en darse ese resultado, contestó: «Ya fracasó».
«Sin opción»
Varoufakis renunció a su cargo a principios de julio, en lo que se interpretó como un gesto conciliador hacia los ministros de Finanzas de la eurozona, con los que frecuentemente se había enfrentado.
Lea también: El marxista griego y el conservador alemán que tienen en sus manos la suerte de Europa
Añadió que el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, quien ha reconocido no tener fe en el rescate, no tenía más opción que firmar el acuerdo.
«Nos dieron la opción de ser ejecutados o capitular. Y él decidió que la capitulación era la mejor estrategia».
Lea: «Europa quiso humillar y dar una lección a Grecia», opina Slavoj Zizek
Tsipras anunció una restructuración de su gabinete, tras destituir a varios ministros que votaron contra la reforma en el Parlamento, esta semana.
El ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, uno de los rebeldes de línea dura, estuvo entre los que fueron reemplazados.
No obstante, Tsipras decidió no incluir tecnócratas ni políticos de la oposición dentro del nuevo gabinete.
El resultado será que Tsipras presidirá sobre un grupo de ministros que, como él, albergan serias dudas sobre el programa de reformas, según el corresponsal de la BBC en Atenas, Mark Lobel.
Este miércoles se espera que Grecia apruebe más reformas para garantizar el rescate.
Alemania fue el último país de la eurozona que necesitaba aprobación parlamentaria para iniciar las conversaciones, después de que días antes los legisladores en Grecia votaran a favor de aceptar las fuertes medidas de austeridad.
Pero el jefe de ministros de Finanzas del Eurogrupo, Jeroen Bijsselbloem, advirtió que el proceso no sería fácil y que esperaba que las negociaciones tomaran cuatro semanas.
Algunos bancos griegos podrían reabrir el lunes después de estar varias semanas cerrados, luego de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera el nivel de fondos de emergencia disponibles.
En una medida independiente, el Consejo de Europa aprobó un préstamo de corto plazo de aproximadamente US$7.500 millones de sus fondos de emergencia.
El préstamo fue aprobado en principio por los ministros de la eurozona el jueves y ya recibió el visto bueno de todos los demás estados que no están en la eurozona.
Esto le permitirá a Grecia pagar deudas a dos de sus acreedores, el BCE y el Fondo Monetario Internacional (IMF), cuyos plazos vencen el próximo lunes.
*Fuente: BBC Mundo
Artículos Relacionados
Resistencia en el Valle del Huasco
por Vecinos del Huasco (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
por Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Denunciar el sionismo no es ser antijudío ni antisemita
por Red Internacional Judía Antisionista
14 años atrás 1 min lectura
Declarar "fuera de la ley" a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social
por Luis Infanti de la Mora (Aysen, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
7 meses atrás 4 min lectura
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
por Ignacio Andrés Gutiérrez Coña (Cárcel de ALta Seguridad, Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
33 segundos atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
14 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.