Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
10 julio, 2015
El presidente cubano, Raúl Castro, aseveró en carta a los colaboradores de la salud que enfrentaron el ébola, en África, que ellos sintetizan los mejores valores de la Revolución.
La misiva fue leída durante un acto en el Salón de Protocolo de El Laguito, en esta capital, en el que se confirió la Orden Carlos Juan Finlay en reconocimiento a los méritos alcanzados en el cumplimiento de su labor.
Igualmente, parte del personal diplomático destacado en los países afectados por la epidemia recibió la medalla Hazaña Laboral, de manos de altos funcionarios del gobierno de la isla.
El jefe de la misión médica cubana en Guinea Conakry, doctor Castro Bara, aseguró en nombre de los 260 condecorados, que las distinciones recibidas las llevarán con orgullo, porque representan el reconocimiento y modesto aporte de la medicina cubana a la erradicación de la epidemia.
El galeno entregó al segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado, tres libros que contienen el compromiso de los miembros de las brigadas que intervinieron en la lucha contra el ébola para cumplir cualquier otra misión encomendada.
Por su parte, la viceministra de Salud Pública, Marcia Cobas, recalcó que la respuesta ante esa epidemia ratifica los valores solidarios que han guiado a la Revolución.
“La labor realizada por ustedes fue el mayor homenaje a nuestro pueblo, quien estuvo atento a cada uno de ustedes, a su desempeño, a su salud”, subrayó la funcionaria.
Asimismo fueron condecorados póstumamente los cuatro profesionales de la salud fallecidos en el cumplimiento del deber, por quienes se guardó un minuto de silencio antes de la ceremonia protocolar.
Carta de Raúl Castro a los colaboradores cubanos que combatieron el ébola.
La Habana, 8 de julio de 2015
“Año 57de la Revolución”
Queridos compañeros:
Luego de haber cumplido con la honrosa misión que los llevó hasta África Occidental hace seis meses, incluso a riesgo de sus propias vidas, para combatir el brote de Ébola que azotaba a ese continente, regresaron a la Patria que los recibió con el mayor orgullo.
En el nombre del pueblo cubano y en el mío propio, les transmito un reconocimiento por el heroico trabajo realizado como parte del Contingente Internacional “Henry Reeve”.
Ustedes son continuadores del altruismo y el desinterés personal que ha caracterizado a la cooperación médica de la Isla, desde que se inicio en el año 1963 con el envío de la primera brigada a Argelia bajo la dirección del entonces ministro de Salud Pública, compañero José Ramón Machado Ventura. Durante todos estos años, 158 países han podido contar con la labor solidaria de 325 mil 710 colaboradores cubanos.
E alHoy nuestra medicina se encuentra presente en 68 naciones con más de 50 mil profesionales de la Salud, realidad que sintetiza los genuinos valores que ha cultivado la Revolución. La ayuda brindada por cada uno de los colaboradores del ejército de batas blancas se erige como un paradigma imperecedero.
Son significativos los resultados que lograron ustedes en la atención médica a los afectados por la epidemia de Ébola, con más de 400 vidas salvadas y una tasa de letalidad general de un 24,4%, lo cual es muestra de la preparación alcanzada, de la consagración y de la entrega al trabajo, aspectos que han sido reconocidos por los propios gobiernos y los organismos internacionales.
Reciban una vez más nuestra felicitación y un fuerte abrazo,
Raúl Castro Ruz
*Fuente: RCM
Artículos Relacionados
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
por Daniel Ryser e Yves Bachmann (Suiza)
5 años atrás 35 min lectura
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 meses atrás 7 min lectura
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
por Rebel News (Canadá)
2 años atrás 3 min lectura
España ignora a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, pero ofrece nacionalidad a presos nicaragüenses
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 7 min lectura
Ha partido una valerosa e incondicional defensora de los DD.HH.: Fabiola Letelier del Solar
por Familia de Fabiola Letelier del Solar (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».