Parlamento de Grecia respalda referéndum propuesto por Alexis Tsipras
por Medios Internacionales
10 años atrás 4 min lectura
El primer ministro griego ha sugerido que hará campaña por el No
«La consulta se realizará el domingo 5 de julio» y la pregunta será «sí «no» a las últimas propuestas de los acreedores, dijo Tsipras pasada la medianoche en un mensaje televisado tras una reunión urgente del Consejo de Ministros.
El primer ministro aseguró que respetará cualquiera que sea la voluntad del pueblo y añadió que mañana enviará a las instituciones europeas una carta en la que solicitará un aplazamiento de «unos días» de la actual prórroga del rescate que vence el próximo martes, para que los ciudadanos puedan «decidir sin presión». El martes 30 de junio, Grecia debe hacer un pago de 1.500 millones de euros al FMI, y todo el mundo da por hecho que necesitaba una prolongación de la ayuda financiera de la UE para hacer frente a esos intereses.
«Quiero que en esta cuestión respondan con orgullo y responsabilidad», dijo Tsipras quien añadió que «Grecia necesita enviar un mensaje de democracia hacia Europa». Europa seguirá siendo una parte de Europa, pero «Europa sin democracia es una Europa sin identidad ni sentido», subrayó Tsipras, quien calificó de «ultimátum» el comportamiento de los socios. «Tenemos que responder a este ultimátum con la voluntad del pueblo», dijo.
El primer ministro aseguró que ya ha informado de esta decisión a la canciller alemana, Angela Merkel, al presidente francés, François Hollande, y al gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Para mañana a las 12.00 hora local se ha convocado una reunión extraordinaria del Parlamento, que deberá votar la solicitud de referéndum, y para la misma jornada está prevista una reunión entre el viceprimer ministro, Yannis Dragasakis, el viceministro de Relaciones Internacionales Económicas, Euclidis Tsakalotos, y Draghi.
Varios representantes del Gobierno, entre ellos el ministro de Estado, Nikos Pappás -mano derecha de Tsipras-, así como el titular de Energía, Panayotis Lafazonis, se mostraron confiados en que el pueblo votará con «un rotundo ‘no'».
Tsipras hizo este anuncio tras una reunión del gabinete ministerial convocada esta noche para informar sobre la oferta de prórroga del rescate de cinco meses propuesta por las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional).
La prórroga iba acompañada de un programa de medidas que entre otras cosas exigía, como señaló Tsipras, «más recortes en el sector público y aumentos del IVA en los alimentos y las islas». «Esto demuestra que algunos de los socios no tienen como objetivo un acuerdo sostenible».
El Gobierno había adelantado que rechazaba la prórroga por considerar que exige adoptar «nuevas medidas que provocarían una fuerte recesión» como condición para lograr una financiación «completamente insuficiente». «Si el Gobierno y el Parlamento aprobaran esta propuesta, los ciudadanos y los mercados entenderían que se acerca un periodo de cinco meses de recesión, lo que conduciría a otra negociación en condiciones de crisis», señaló el Ejecutivo.
La propuesta de las instituciones proponía a Grecia extender el segundo rescate a cambio de recibir unos 15.500 millones de euros que le permitiesen hacer frente a sus obligaciones financieras con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
En concreto, Grecia podría contar con unos 12.000 millones de euros, de los que 1.800 millones de euros provendrían del fondo de rescate de la eurozona, otros 1.800 millones de los beneficios de los bonos griegos y unos 8.700 millones de euros de la reserva de la eurozona para la recapitalización de la banca griega. Además, el FMI desembolsaría unos 3.500 millones de euros.
* * * * * * * 0 * * * * * * *
Parlamento de Grecia respalda referéndum propuesto por Alexis Tsipras
Publicado el 27/06/2015
Con 178 votos a favor, 128 en contra y dos abstenciones, el parlamento de Grecia aprobó el referéndum del primer ministro Alexis Tsipras programado para el próximo 5 de julio, para que el pueblo heleno decida si acepta o no el acuerdo propuesto por el Eurogrupo. En la sesión, el primer ministro Alexis Tsipras, destacó conceptos como la dignidad dignidad y la democracia, además de asegurar que Grecia no se va a rendir y que el pueblo votará «no para romper con Europa sino con las prácticas que están destruyendo a Europa». El debate se extendió por más de once horas, el cual fue seguido por la mayoría de la población.
*Fuente: TeleSur TV
Artículos Relacionados
Bolivia. EEUU comete acto injerencista justo cuando el golpismo trama nueva intentona antidemocrática
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Colombia: Minga Indígena en Cali capturó a infiltrado y lo entrega a organizaciones internacionales de DDHH
por France24
4 años atrás 1 min lectura
Continúan en Ecuador jornadas de protesta contra medidas del gobierno
por Prensa Latina
6 años atrás 2 min lectura
Chile: Pedro Sánchez y empresarios españoles, una visita no grata
por Chile Mejor Sin TLC
1 año atrás 4 min lectura
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Cencosud internó productos como ayuda para damnificados, pero luego ¡los VENDIERON a la ONEMI!
por Medios (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.