Reprimen a Trabajadores de Empresa Refax Chile en Huelga
por CGT (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Empresa Refax Chile, que han dado inicio a su huelga legal, comienzan a ser duramente reprimidos por la policía quienes quieren impedir el desarrollo de la huelga legal.
La empresa está ubicada en Puerto Santiago 198, Ciudad empresarial Pudahuel (detrás de Toyota, por Americo Vespucio)
Urge apoyo y cobertura,
No disponemos de mas antecedentes que los que recibimos la denuncia por teléfono hace algunos minutos.
Atentamente
C.G.T. CHILE
Empresa Refax Chile factura 1300 millones de pesos mensuales y ofrece raspado de Olla a trabajadores
4 Ojos Comunicaciones
(12 de octubre 2012) Tras fracasar la última reunión con la empresa, los trabajadores de Refax Chile ratificaron el inicio de su huelga legal, dentro del proceso de negociación colectiva. El sindicato de la firma, dedicada a la venta de repuestos para vehículos, sostuvo un encuentro con los representantes del empleador a horas del inicio del movimiento. Sin embargo, no fue posible llegar a un acuerdo. Días anteriores habían logrado entrevistarse con el Genrente General de Refax Chile, Jaime Riffo Fajardo quien les indicó que la empresa había «raspado la Olla y solo podía ofrecer un 3% de aumento salarial y una serie de beneficios menores en relación a su ganancia mensual equivalente a 1300 millones de peso.
El pliego de peticiones de los trabajadores de Refax Chile incluye seis demandas principales: reajuste salarial del 7%; reajustabilidad semestral del IPC positivo; Bono de Producción de $120.000; Bono de Locomoción equivalente a dos pasajes diarios según valor real; Bono de Vacaciones o Permanencia de $120.000; y Bono de Término de Conflicto de $1.000.000.
Al cierre de esta edición los dirigentes del sindicato definían las características de la huelga legal, destancando que dentro de ella se emprendan distintas movilizaciones.
*Fuente: Constramet
Artículos Relacionados
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
10 años atrás 2 min lectura
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
Chile: Alerta por colapso del jurel
por Daniela Estrada (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.