Reprimen a Trabajadores de Empresa Refax Chile en Huelga
por CGT (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Empresa Refax Chile, que han dado inicio a su huelga legal, comienzan a ser duramente reprimidos por la policía quienes quieren impedir el desarrollo de la huelga legal.
La empresa está ubicada en Puerto Santiago 198, Ciudad empresarial Pudahuel (detrás de Toyota, por Americo Vespucio)
Urge apoyo y cobertura,
No disponemos de mas antecedentes que los que recibimos la denuncia por teléfono hace algunos minutos.
Atentamente
C.G.T. CHILE
Empresa Refax Chile factura 1300 millones de pesos mensuales y ofrece raspado de Olla a trabajadores
4 Ojos Comunicaciones
(12 de octubre 2012) Tras fracasar la última reunión con la empresa, los trabajadores de Refax Chile ratificaron el inicio de su huelga legal, dentro del proceso de negociación colectiva. El sindicato de la firma, dedicada a la venta de repuestos para vehículos, sostuvo un encuentro con los representantes del empleador a horas del inicio del movimiento. Sin embargo, no fue posible llegar a un acuerdo. Días anteriores habían logrado entrevistarse con el Genrente General de Refax Chile, Jaime Riffo Fajardo quien les indicó que la empresa había «raspado la Olla y solo podía ofrecer un 3% de aumento salarial y una serie de beneficios menores en relación a su ganancia mensual equivalente a 1300 millones de peso.
El pliego de peticiones de los trabajadores de Refax Chile incluye seis demandas principales: reajuste salarial del 7%; reajustabilidad semestral del IPC positivo; Bono de Producción de $120.000; Bono de Locomoción equivalente a dos pasajes diarios según valor real; Bono de Vacaciones o Permanencia de $120.000; y Bono de Término de Conflicto de $1.000.000.
Al cierre de esta edición los dirigentes del sindicato definían las características de la huelga legal, destancando que dentro de ella se emprendan distintas movilizaciones.
*Fuente: Constramet
Artículos Relacionados
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
Alejandro Navarro: Honduras vive lo que Chile en 1973
por Cooperativa (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Exclusivo: El depuesto Presidente hondureño Manuel Zelaya habla con DN y Radio Globo
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 3 min lectura
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.