Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
11 años atrás 3 min lectura
Presentación
La Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros que se desarrollará en la Ciudad de Arequipa – Perú, los días 28 de febrero, 01, 02 y 03 de marzo del 2013, se gestó en las medidas de lucha registradas el año 2011, con la participación activa de cientos de miles de trabajadores mineros de Sudáfrica, Chile, Perú, Australia, Indonesia y Polonia, en demanda de salarios justos y respeto a los derechos sindicales, recibiendo a cambio, represión del aparato estatal de algunos países, con el trágico saldo de trabajadores mineros muertos, heridos y detenidos.
Los trabajadores mineros del mundo, somos amantes de la libertad y la democracia, considerando que en algunos países, nuestras luchas fueron determinantes en la vida política y somos conscientes que en otros países, hay resistencia por la expulsión de la población de su tierra debido a las labores de minería a cielo abierto. En parte, esta resistencia, en diferentes países, fue dirigida por los mismos consorcios mineros internacionales.
Este breve análisis, fue parte de una reunión efectuada el 14 y 15 de marzo del 2012, en la ciudad de Lima, la que culminó con la Asamblea Preparatoria de la PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE TRABAJADORES MINEROS, donde participaron 87 delegados en representación de Sindicatos y Federaciones de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú. En aquella oportunidad, también participó el compañero Stefan Engel en representación de Grupo Internacional de Preparación, debatiéndose: objetivos, características y sede; eligiéndose una Comisión Organizadora. Esta actitud era la evidencia, que los trabajadores mineros del Perú, podíamos asumir la responsabilidad de influir en el desarrollo del mundo, en representación de los explotados y oprimidos, buscando de un futuro digno para vivir.
Con la Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros, que hoy anunciamos se inicia un proceso de coordinación y cooperación en las reivindicativas que buscamos los trabajadores mineros, más allá de las fronteras nacionales, para juntar, intercambiar y desarrollar distintas experiencias de los países y regiones, donde dejamos nuestro esfuerzo físico en pro del desarrollo económico.
Consideramos que la solidaridad internacional es una gran fuerza, para alcanzar el éxito de las luchas de los trabajadores mineros y por ello, solicitamos el apoyo del pueblo organizado y de los ciudadanos arequipeños, en la realización de la Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros y así acoger como se merecen a los asistentes, que llegarán de todos los confines de la Tierra.
¡Nuestro saludo solidario y minero!
JESÚS YBAÑEZ TUMBA, Presidente de la Comisión Organizadora de la Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros y Secretario General Adjunto de la Federación Macro Regional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Sur del Perú.
ROLANDO ROJAS ROQUE, Vicepresidente de la Comisión Organizadora de la Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros y Secretario General de la Federación Macro Regional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos del Centro
FREDY ARENAS CCAMA, Secretario de Economía de la Comisión Organizadora de la Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros y Secretario General del Sindicato Minero de Arcata Arequipa.
AMÉRICO VARGAS ESTEBAN, Secretario General de la Federación Departamental de Trabajadores Metalúrgicos de Huancavelica.
FRANCISCO CUÉLLAR VALENCIA, Secretario de Organización de la Federación de Trabajadores Metalúrgicos del Perú.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
11 años atrás 3 min lectura
Presos Políticos mapuche: 48 días de huelga de hambre y continúa la represión
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Alto Mando policial niega vinculación de mapuches con grupos terroristas internacionales
por Ricardo Salazar (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 horas atrás
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Un año mintiendo sobre el Nord Stream
por Seymour Hersh (EE.UU.)
4 horas atrás
Fue el resultado de los temores en la Casa Blanca de que Alemania vacilara y rechazara el flujo de gas ruso, y que Alemania y luego la OTAN, por razones económicas, cayeran bajo el dominio de Rusia y sus extensos y baratos recursos naturales. Y así siguió el temor último: que Estados Unidos perdiera su primacía de larga data en Europa Occidental.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
1 día atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.