Colombia votó por el NO y en contra de la Paz: Abstención del 63% y 62 mil votos de diferencia
por
7 años atrás 1 min lectura
El 49,76 por ciento de los colombianos votó Sí y 50,23 por ciento votó No en el plebiscito de refrendación del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC–EP), tras más de cuatro años de negociaciones.
Se registró una participación de 37 por ciento y 63 por ciento de abstención. En los estados fronterizos, donde hay mayor impacto del conflicto armado de más de 52 años, ganó la opción del Sí.
El Gobierno no tenía la obligación de someter a votación el acuerdo, pues legalmente podía firmarlos e implementarlos, pero decidió realizar la consulta para darles legitimidad política ante un sociedad dividida entre diferentes conceptos de paz y la guerra.
De acuerdo al informe publicado en la página web de la Registraduría de Colombia se han registrado 12.800.004 votos válidos, 86.173 votos no marcados y 170.894 votos nulos.
*Fuente: La Iguana TV
Segun este mapa votaron por el SI las regiones donde siempre hubo enfrentamientos y donde se asento la guerrilla y los paracos y votaron por el NO la región central del pais, la mas poblada, presisamente por que rara vez presenció los combates.
Artículos Relacionados
Carmen Hertz responde con todo a comentario de Johannes Kaiser: «Payaso insolente»
por El Desconcierto (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Chile:caos generalizado por protestas contra alza del pasaje del metro
por teleSUR
4 años atrás 1 min lectura
Bolivia: El MAS consensuó la fórmula Arce-Choquehuanca, la derecha no logra juntarse
por Sullkata M. Quilla (Bolivia)
3 años atrás 5 min lectura
Ex presos políticos magallánicos coinciden en que el mismo Estado que los encarceló debe reparar el daño
por Andrea Coñuecar (Punta Arenas, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Vivir como víctima de trauma ocular en Chile
por AJ+Español
1 año atrás 1 min lectura
Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales
por SPS (Sahara Occidental)
5 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.
Pero esta ya claro todos los presidentes apoyaron incluso la Union Europea y varios paises europeos estuvieron ahi ademas esta PAZ tiene el apoyo de las Naciones Unidas, el problema es Alvaro Uribe que quiere seguir con la violencia en Colombia, ha pagado para que voten NO y ademas que esto de la paz lo perjudica porque que va ha hacer el con sus paramilitares.