'Allende mi abuelo Allende', mejor documental en Cannes 2015
por
10 años atrás 3 min lectura
La obra a cargo de la realizadora Marcia Tambutti Allende, fue distinguida este sábado con el premio «El ojo de oro».
23/05/2015
https://vimeo.com/120179752
México. La razón de su retorno: recopilar testimonios de sus propios familiares, que dieran cuenta sobre la parte más íntima del ex presidente, su abuelo Salvador Allende.
Aquí te dejamos un adelanto para que veas de qué va el galardonado trabajo de la nieta de Allende:

Tambutti, nieta del difunto presidente chileno Salvador Allende, regresó a Chile en 2007 de México, donde se había exiliado su familia, para recoger los testimonios de su familia sobre la faceta más personal de su abuelo.
*******
Cannes
El jurado definió a la producción como un «filme muy personal de una joven cineasta que trata de romper el silencio que pesa desde hace décadas en su propia familia sobre el personaje legendario que era su abuelo», el ex presidente Salvador Allende.
Se trata de «un trabajo delicado que explora la intimidad de una familia con un gran pudor», añadió el equipo calificador presidido por Rithy Panh, y compuesto, entre otros, por el conocido documentalista galo Nicolas Philibert y por la actriz Irène Jacob.
Un total de 14 documentales fueron seleccionados para competir en esta primera edición del premio recién creado por la Sociedad Civil de Autores Multimedia de Francia (SCAM, por sus siglas en francés) y el Instituto Nacional de lo Audiovisual (INA).
El trabajo fílmico triunfador es una coproducción chileno-mexicana dirigida por una nieta del ex presidente chileno, Marcia Tambutti Allende, quien creció en el exilio en México de parte de la familia Allende, que se fue de Chile luego del golpe de Estado del general Augusto Pinochet en 1973.
«Creo que con esta película estamos haciendo una recuperación de la memoria. Espero que sea tomado como una invitación al diálogo entre generaciones», declaró la directora en su primera proyección en Cannes, el domingo pasado.

El objetivo del documental, en el que la realizadora entrevista a los miembros de su familia, fue «cambiar la costumbre de la familia» Allende de no hablar del ex presidente, un tema considerado tabú entre sus allegados.
Entre otras cosas revela que Allende le fue infiel a su esposa, así como unas imágenes inéditas del ex presidente chileno haciendo teatro.
La cinta fue muy aplaudida en su estreno el domingo pasado durante su primera función en la que se proyectó a sala llena y se ha exhibido en el mercado de películas de Cannes durante los últimos días.
El documental será estrenado en Chile en septiembre próximo, «un mes que no es fácil» porque Salvador Allende se suicidó un 11 de septiembre, durante el inicio del golpe de Estado, comentó la directora Marcia Tambutti.
*Fuente: Milenio.com
Artículos Relacionados
Fútbol en Palestina
por Ezequiel Fernández Moores (Argentina)
10 años atrás 8 min lectura
El ejemplo de un militar patriota, Alberto Bachelet
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
por Alicia Herrera (Venezuela)
9 años atrás 9 min lectura
“El país del silencio”: Mauricio Weibel presentará su libro autobiográfico en la Universidad de Chile
por Monserrat Lorca (Chile)
11 meses atrás 3 min lectura
Día Internacional de la Mujer en Chile
por El Desconcierto
4 años atrás 2 min lectura
Chile: “No existen cambios doctrinarios entre la Armada golpista de 1973 y la de 2015”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”