Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
por Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
18 de marzo de 2015
Antes de la inusual declaración del Comité Permanente del Episcopado chileno, supervisada por el Nuncio, don Ivo Scapolo, el sacerdote jesuita Felipe Berríos, rechazó con fuerza la designación de Juan Barros Madrid como el nuevo obispo de Osorno, quien asumirá al frente de esa diócesis este sábado 21 de marzo a las 11 de la mañana en la Catedral, en medio de fuertes críticas y emplazamientos de sacerdotes y laicos a renunciar por, supuestamente, haber encubierto y defendido los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de El Bosque, Fernando Karadima, cuestión que niega rotundamente.
En declaraciones a CNN Chile, el ex capellán de Un Techo para Chile fue directo y dejó claro que no creía que Barros no supiera de esos delitos, como aseveró el prelado en una declaración pública emitida el lunes. Por el contrario, dijo que prefería creerles a quienes denunciaron a Karadima: José Andrés Murillo, Juan Carlos Cruz y James Hamilton.
Recordó que en la propia Iglesia “también decían que Karadima era inocente y desprestigiaron en su tiempo las opiniones de estos tres testigos y al final se demostró que lo que decían ellos era la verdad, entonces yo me inclino a creerles más a ellos”.
Y remarcó: “Yo tiendo a creerles más a los testigos, a los mismos que los trataron de que eran locos, que querían plata, que los trataron pésimo, los desautorizaron porque estaban diciendo que Karadima hacía lo que hacía. Después que el Vaticano les encontró razón a Murillo, a Juan Carlos Cruz y a Hamilton vienen a decir esto otro, entonces yo le creo a quienes han dicho la verdad”.
En la misma línea de lo que sostuvo el martes último el ex capellán de La Moneda Percival Cowley, quien ironizó con que Barros tenía que ser muy ingenuo para no haberse enterado de lo que ocurría en El Bosque, considerando que él es uno de los cuatro sacerdotes formados por Karadima, Berríos manifestó que es esa misma supuesta ingenuidad la que haría de Barros alguien poco apto para ser obispo. “Es raro que una persona actúe como obispo habiendo estado tantos años ahí y no vio nada. No sé, no creo que con esa ingenuidad pueda ser un buen obispo”.
Y fue más allá, al declarar que su designación da cuenta de un abuso de poder. “Todos los abusos sexuales se apoyan en un abuso de poder. El abuso de poder es lo que alimenta y genera los abusos sexuales, y aquí estamos en un abuso de poder que la Iglesia tiene el poder de hacer (…) un abuso que no escucha a la gente, a los feligreses y tampoco al resto de los obispos”.
Finalmente, reflexionó que esta polémica no hace más que alejar a la gente de la Iglesia. “A mí me parece triste que la Iglesia Católica se meta en este problema, habiendo tantos otros problemas que le interesan a la gente, que son los que vive cotidianamente. Siento que con esta clase de controversias se aleja cada vez más de lo que la gente realmente le está pidiendo. Nos metemos en problemas que nos ganamos solos y que son inexplicables para la gente”.
Estas declaraciones del religioso jesuita han sido difundidas profusamente por las redes juveniles cristianas, tal como ocurrió con las expresiones públicas en esa misma línea de crítica de los PP Percival Cowley, Alex Vigueras -superior provincial de los ss.cc. y del religioso Claretiano, Agustín Cabré.
Agencias Noticiosas – CNN Chile – El Mostrador – Bío Bío La Radio – Reflexión y Liberacion
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Ecuador: el pueblo dijo ni un paso atrás
por Atilio Boron (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Alianza simbiótica para el fraude
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
16 años atrás 4 min lectura
«Seguirá la empalagosa luna de miel entre Piñera y la Concertación»
por Mario Casasús (México)
14 años atrás 13 min lectura
Continúa el etnocidio contra el pueblo mapuche
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…