La crisis siria se ha profundizado tras la matanza del viernes 25 en Houla. Ello ha conducido a que los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU hayan hecho un pronunciamiento muy duro ante el gobierno de Assad, lo cual ha venido de la mano con una visita a Siria por parte del secretario general de dicho organismo Koffi Annan.
Según los medios iraníes aliados a Damasco, allí murieron 108 personas incluidas 34 mujeres y 49 niños, siendo la responsabilidad de tal ‘atrocidad’ de las ‘bandas’ financiadas por EEUU. No obstante, la prensa occidental responsabiliza de ello al régimen del ‘socialismo panarabista’ o a sus partidarios paramilitares shabbibiha.
Aún no queda claro quién perpetró esta atrocidad, en tanto que hasta el diario del establishment británico The Times acepta que la ‘dictadura siria’, a la que tanto ataca, no está alejada de la verdad cuando denuncia la presencia de Al Qaeda, que está buscando incentivar la tensión en dicho país para empujar a la mayoría sunita de dicha nación contra los alawitas (tan identificados con su correligionario Assad) generando suspicacias en las otras minorías religiosas (como las distintas iglesias). Para los integristas musulmanes ello es parte de una guerra santa internacional a fin de restaurar un califato sunita en contra de Occidente, los chiitas iraníes y los izquierdistas.
Lo acontecido viene poniendo en riesgo los acuerdos de pacificación propuestos por Annan mientras que refuerzan a los ‘duros’ (como las petro-monarquías árabes y Turquía) que quieren derrocar a casi medio siglo del gobierno ‘socialista republicano’ a fin de hacer que sus aliados sunitas locales se hagan cargo de dicho país.
Hasta la fecha el gobierno sirio tiene cierta base popular debido a que su aparato militar se mantiene unido y fuerte, a pasadas reformas sociales, a la hostilidad que hay en esa nación con EEUU y a intervenciones foráneas y al miedo que hay al nacionalismo sunita por parte de amplios sectores de la clase media o del tercio de la población que pertenece a minorías religiosas.
No obstante, la oposición se viene potenciando incitando el resentimiento de la mayoría sunita contra los alawitas y recibiendo dinero y armas de los aliados musulmanes de la OTAN. Según The Times, Qatar y otros emiratos han enviado más de $US 100 millones al rebelde Ejército Libre Sirio, el cual habría duplicado el salario de sus oficiales (hacia los actuales $US 400 mensuales) y consolidado pagar mensualidades a 15,000 combatientes.
En la convulsión siria que se inició hace 14 meses ya se han producido casi 10,000 muertos. La carnicería en dicha nación no para, pero no se vislumbra aún una intervención tipo Libia debido al mayor tamaño de su población, un veto de Rusia y China y a la gran disparidad de fuerzas que hay entre el régimen y sus escindidos contrincantes.
– Isaac Bigio es analista internacional. Ha enseñado ciencias políticas en la London School of Economics & Political Sciences. www.bigio.org
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
Política: el que pone la plata pone la música
por Matías Silva Alliende (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
¿Quiénes son los dueños de sus ahorros para su jubilación y qué hacen con ellos?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo(Chile)
9 años atrás 9 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.