“Se lo haremos pagar”. Grecia desvela lo que es Europa
por Luciana Castellina (Italia)
10 años atrás 4 min lectura
15.03.2015
«Se lo haremos pagar». En esta frase que nos remiten las informaciones sobre la última reunión del Eurogrupo se resume todo el «caso griego». Más allá de toda cuestión de medios y fines, es evidente que en Bruselas se está jugando un partido político de máxima importancia y que nos concierne: hay que castigar a quien, por vez primera en 58 años de historia, se ha atrevido a desafiar a las cimas de la Unión Europea y ha sometido a discusión los criterios de conducción de lo que debería ser una comunidad. Esto es lo que cuenta: no debe volver a suceder, hay que castigar a quien lo ha intentado. Cuidado con que se abra un paso hasta la política, y con ello a poder compartir.
Y por eso el señor Jeroen Dijssebloem ha levantado el dedito para decir que no, no nos basta con siete reformas, queremos veinte. La próxima vez dirán 25, quién sabe.
Contra Varoufakis, diecisiete robots que siguen pidiendo al gobierno Tsipras, de un fuerte apoyo popular sin precedentes, que pague por las barrabasadas acumuladas por quien será acaso griego, pero para el que no cuenta la nación de pertenencia sino el hecho de ser compañero de partido, y de casta, incluso de quien querría impartir lecciones de moralidad: los ministros del gobierno Samarás. Justo en las mismas horas en que esta escena estaba en el aire, se descubría que uno de ellos, todavía más importante por haber sido ministro de Economía, Gikas Harduvelis, había transferido ilegalmente 450.000 euros a un paraíso fiscal inglés. «Quería poner a buen recaudo el capital destinado a mis hijos», se ha excusado. Pobrecillo.
No han pasado ni siquiera dos meses desde que han tomado las riendas de Grecia personalidades inéditas, sumamente distintas de las que siempre habían dirigido el país, encontrándose con que tienen que gestionar un descomunal desastre económico y ya humanitario. Pero la maravillosa Europa no está dispuesta a darles tiempo para que puedan arreglar y reiniciar el desarrollo del país, pese a que son cada vez más los avisos de economistas europeos y americanos, que invitan a Bruselas a que razone en vez de emitir edictos imperiales.
El partido que se está jugando es durísimo. Por lo demás, sabíamos que iba a ser así. Pero ha sido fundamental haber aceptado el desafío. Para Grecia y para todos los que querríamos otra Europa. Por último, se ha puesto sobre el tapete la gran pregunta de qué significa ser una comunidad, que es algo distinto de un mercado. No se podrá esconderla debajo. Y resultará estridente escuchar, después de esto que ha sucedido, que se repiten las invocaciones retóricas de que Europa ha traido paz y prosperidad. Aunque lo que haya en curso sea una guerra. Con sus víctimas humanas.
¿Hay perplejidad y también críticas por cómo Varoufakis y Tsipras han llevado las cosas? Sí, es verdad. Procedentes de su mismo partido y Consejo de Ministros. Es comprensible. Creo, sin embargo, que son injustas. Se trata de una guerra de larga duración, no de una batalla rápida y definitiva. Destinada a registrar retrocesos y avances, en muchos sentidos una auténtica guerrilla. Pero hace falta tener nervios templados, los resultados no se pueden medir de inmediato, ya es una victoria haber impuesto un nuevo discurso, haber abierto contradicciones (que ya han aparecido, no obstante la aparente unidad del frente de Bruselas), haber quizás animado, también esto por primera vez, un movimiento popular verdaderamente europeo en solidaridad con Syriza, sobre una cuestión que concierne a todos. Ya es mucho. Nos ha dado a todos valor. Damos las gracias por ello a los compañeros de Syriza y les invitamos a proseguir.
– La autor, Luciana Castellina, es una reconocida periodista y analista política italiana que colabora regularmente con el cotidiano comunista Il Manifesto. Fue miembro del partido socialista y pacifista Democrazia Proletaria y luego de Rifondazione Comunista. Ha sido diputada en el Parlamento italiano y en el europeo. Recientemente se ha adherido al llamamiento a una lista unitaria de la izquierda italiana para las elecciones europeas impulsado por figuras como Luigi Ferrajoli, Rossanna Rossanda, Pietro Ingrao o Danilo Zolo.
Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón
*Fuente: Sin Permiso
Artículos Relacionados
«El sistema sanitario es una verdadera mafia que crea enfermedades y mata por dinero y poder»
por Laura Jimeno Muñoz
16 años atrás 22 min lectura
Coronavirus: Un nuevo "Campo de Batallas" para el Movimiento Popular
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Por los palestinos, los judíos y los cristianos que conocí en tierra non sancta
por Jorge Majfud (EE.UU.)
17 años atrás 1 min lectura
Sepulcros blanqueados
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Tres investigaciones científicas recientes demuestran que el Levonorgestrel no es abortivo
por Olga Larrazábal Saitua (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
En el momento de que el gobierno griego se decida a convocar un referéndum sobre su permanencia en la OTAN y añada que podría expulsar de las bases militares a yanquis y británicos, sin mencionar todavía que pondría esas bases al servicio de Rusia, los lacayos del terrorismo yanqui que residen en Bruselas, cambiarán de discurso inmediatamente, por orden de la conexión criminal sionista-anglosajona, temerosos, como cobardes que son, de tenerse que enfrentar al armamento nuclear de Rusia