Felipe Berríos: “Penta y Dávalos tienen algo en común: la codicia, el deseo de tener más a costa de cualquier cosa”
por El Dínamo
10 años atrás 1 min lectura
El sacerdote jesuita, reconocido por su visión crítica de la Iglesia se refirió al caso Penta y el caso Dávalos “muestran un problema de Chile”, dijo.
“Me ha llamado la atención una sensación de abuso, de que abusan de ti, que se parece percibir a todo nivel. Las farmacias, las multitiendas, los negocios. Y creo que la máxima expresión son los casos Penta y Dávalos“, aseveró el sacerdote a La Tercera.
Quien además dijo que “hay una codicia tremenda que atraviesa a la sociedad chilena. Las cosas se hacen con pillería, con trampa. Se usan influjos, contactos, para ganar la mayor cantidad de plata en poco tiempo. No importa si daño a la confianza pública, a las instituciones o a particulares”.
“Me parece que los casos de Penta y Dávalos tienen algo en común: la codicia, el deseo de tener más a costa de cualquier cosa, más allá de que sea legal, ilegal o un “descuido”, como dicen ahora”, agregó Berríos.
“Uno se pregunta por qué gente que ya tiene dinero, posición, una vida confortable, quiere más y más. Eso a veces puede llevar incluso al abuso. Estos son hechos mediáticos, pero tampoco nos podemos esconder en ellos, porque todos tenemos nuestro Penta chiquitito, cuando no pedimos la boleta para pagar menos, cuando no le hacemos contrato a la señora que nos hace el aseo. Así que ojo, porque no son sólo los casos pillados. Es la actitud del país lo que a mí más me preocupa”, finalizó.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Los 300 dólares ya se los llevo el viento
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 3 min lectura
La represión y atropellos en Chile al pueblo mapuche son justificados y promovidos por el Presidente
por Dr. José Venturelli (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Villegas y Vallejo: no hay donde perderse
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
13 segundos atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
54 mins atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
54 mins atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Este sacerdote, ignorante y parásito, haciéndose preguntas de codicia y otras cosas, porque no se las hace al vaticano. Habla de abusos el caradura, lo mismo que hizo su congregación cuando llegó al continente americano, vinieron a robar y mentir, y aprovecharse de la gente vulnerable, como eran los aborígenes de este lado. Por favor, hasta cuando le dan bolas a estas basuras, no dicen nada interesante.
Sus apellidos, don Jose Abalos Sanchez, son españoles, vale decir que en algún buen porcentaje corre por su sangre la del conquistador. ¿Se hará usted responsable del robo que sus antepasados cometieron al llegar a nuestro continente? ¿Verdad que no? Su pobre comentario no resiste análisis y, lo peor, intenta descalificar un razonamiento que, a mi juicio, lleva la razón. Lo principal aquí no es quién habla, sino de qué se habla. Y creo que Felipe Berríos, como persona, como ciudadano, da en el clavo: estamos ahogándonos en la ambición y la codicia como sociedad. Por favor, insulte menos, piense más, y no haga apología de su propia ignorancia, señor.
Es muy interesante lo que dice Felipe Berrios:
«“Uno se pregunta por qué gente que ya tiene dinero, posición, una vida confortable, quiere más y más»
Varias veces personas que pertenecen al 1% mas rico de la poblacion del planeta que controla el 75% de la riqueza mundial, han sido interrogadas acerca del objetivo de querer seguir ganando mas y mas dinero. Las respuestas han sido siempre vagas y poco claras: Jamas han dicho que quisieran comprar tal o cual bien, ampliar tal o cual industria o ayudar a tal o cual obra humanitaria, salvo el caso de Bill Gates y 3 o 4 otros. Esto significa que se trata de una estrategia comercial o de un problema psicologico. En este ultimo caso se trata de demostrarse en permanencia a si mismo, a sus familiares y amigos, a la prensa y a la sociedad en general, que son suficientemente «inteligentes» para ganar tales cantidades de dinero en un mundo en el que ciertamente el principal problema es el economico. Es un problema de seguridad personal que solo se soluciona con la demostracion permanente de su capacidad de ganar mas dinero que otros de su mismo tipo. En un mundo en que 1100 millones de seres humanos no comen lo necesario y otros 700 millones viven con 1,25 dolares al dia, segun la ONU. Y Chile es el pais en el que la desigualdad es la mas importante ! Un tratamiento adecuado podria ser eficaz y menos perjudicial para millones.