No quieren Asamblea Constituyente, sólo algunas reformitas a espaldas del pueblo
por Movimiento por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La noche del lunes 1º de diciembre, la cúpula gobernante confirmó formalmente –con la acostumbrada sobredosis de eufemismos- que no promoverá Asamblea Constituyente sino algunas reformas a la actual constitución desde el parlamento. Este procedimiento no será Participativo, ni Democrático, ni Institucional.
Como lo dijimos desde el primer día, sólo nos queda luchar para no permitir que el Gobierno, Ni el parlamento, Ni ningún poder fáctico nos arrebate nuestro sagrado, legítimo, inalienable e irrenunciable derecho a la autodeterminación, esto es, a la convocatoria de una Asamblea Constituyente que sea fiel expresión de la soberanía popular y nacional. (Adjunto manifiesto lanzado en la manifestación del pasado 23 de noviembre)
Sólo una Asamblea Constituyente puede generar una Constitución Política verdaderamente representativa de la voluntad soberana de los pueblos de Chile.
Es inaceptable que el actual parlamento, electo por menos del 42% de los electores, pretenda elaborar una nueva Constitución.
La mayoría parlamentaria ha demostrado su incondicional obediencia a los poderes fácticos, a las transnacionales mineras y al capital financiero, que saquean nuestros recursos naturales, especulan con nuestros fondos previsionales, dañan el ambiente, discriminan a los pueblos originarios, explotan a los trabajadores.
Más del 90% de la ciudadanía desconfía o rechaza el desempeño del parlamento. A una institución con tal desprestigio no podemos confiarle la Constitución que queremos para Chile.
Si el parlamento tramita una “nueva Constitución”, estará usurpando la facultad de un PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO, que no le reconoce el actual ordenamiento jurídico impuesto en dictadura.
¡Aquí hay trampa!
Quieren hacer algunas reformitas a espaldas del pueblo, como las que hizo Lagos el año 2005, y presentar aquello como “nueva Constitución”, sin cambiar la esencia del régimen económico y social: el capitalismo salvaje.
Es inaceptable que el parlamento NOS ARREBATE LA POTESTAD DEL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO, único autorizado para generar una nueva Constitución.
En un proceso constituyente, toda la ciudadanía, sin exclusiones, podrá participar y decidir efectivamente una forma de convivencia democrática que nos permita terminar con la desigualdad y la injusticia social, alcanzar el bienestar humano en armonía y respeto por la madre tierra y lograr la verdadera independencia y soberanía nacional.
Forma ya, ahora mismo, una agrupación ciudadana en tu barrio o lugar de trabajo. Pide el apoyo de tu organización social, agrupación estudiantil, política o cultural. Exige ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
El poder constituyente somos
TODOS LOS CIUDADANOS.
El PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO eres tú!
Movimiento por la Asamblea Constituyente
procesoconstituyentechile@gmail.com
Artículos Relacionados
Desde la prisión de Ancón (Perú), un chileno preso político
por Jaime Castillo Petruzzi (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
Hernán Montealegre: Caso Penta “marca un hito para nuestra justicia penal”
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Denuncian ante la PDI amenazas de muerte y acosos contra Rolando Jiménez
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Encuentro Latinoamericano de Mujeres en Argentina: «Sin feminismo, No hay Socialismo»
por Martha A Gómez y Raquel Rodriguez (desde Tucumán, Argentina)
15 años atrás 6 min lectura
Carta de Maputo: Agricultura Campesina y Soberanía Alimentaria Frente a la Crisis Global
por Vía Campesina
16 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.