EE.UU. ha organizado, armado y financiado al grupo que se hace llamar Estado Islámico
por Asociación Latinoamericana de DD.HH (Gotemburgo, Suecia)
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos de Gotemburgo se dirige a la opinión pública para señalar lo siguiente en relación a la grave situación que se vive en el Medio Oriente :
1.- La ingerencia de los países miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados de la región; Arabia Saudita, Catar, Israel, Emiratos Arabes Unidos y Turquía, en la grave situación por la que atraviesa Siria, Iraq y Afganistán, viola la Carta de Naciones Unidas y la totalidad de acuerdos, convenios y pactos que forman parte de la legislación internacional.
2.- La política exterior que impulsa Estados Unidos contradice los objetivos y propósitos de Naciones Unidas, en la medida en que su ingerencia en la región no elimina las amenazas a la paz ni evita los actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz cómo lo exigen los principios de la justicia y del derecho internacional para arreglar las controversias o las situaciones susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.
3.- Estados Unidos ha organizado, armado y financiado a los grupos islámicos que actualmente se hacen llamar Estado Islámico, al mismo tiempo que sus aliados europeos y del medio oriente comercian con el petróleo que los terroristas roban en Siria e Iraq, además – y como es de conocimiento público – la comercialización de la amapola extraída de los cultivos en Afganistán, para la elaboración del opio y su posterior venta en el mercado mundial, especialmente en territorio estadounidense, se hace con la indiferencia cómplice de las autoridades americanas y europeas, que violan así, la soberanía territorial de los estados que son directamente afectados por las ilegales acciones promovida por Estados Unidos y sus más cercanos aliados.
4.- La política exterior de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de sus aliados a nivel mundial, trasgrede los acuerdos que para todos los miembros de la Organización de Naciones Unidas deben tener en sus relaciones internacionales, y que los obligan a abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, tal como lo establece la Carta de Naciones Unidas en el capítulo 1 Propósitos y Principios, artículos 1 y 2.
5.- Es necesario denunciar claramente ésta grave situación a la opinión pública internacional y exigir de forma inmediata el término de los bombardeos sobre la población civil en Siria e Iraq, pues éstas acciones violan indiscriminadamente los derechos humanos de esos pueblos, su soberanía e impiden el desarrollo y su derecho inalienable a la vida y a vivir en paz y armonía.
Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos de Gotemburgo.
Gotemburgo,octubre, 2014.
Nelson Agustín Aramburu
COORDINADORA NACIONAL AGRUPACIONES EX PP – CHILE
Artículos Relacionados
Un llamado a los Trabajadores portuarios a apoyar la lucha estudiantil
por Unión Portuaria del BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
Por la Autonomía en los hechos y la Resistencia Indígena
por Congreso Nacional Indígena (México)
19 años atrás 6 min lectura
Kurdos piden unión para que triunfe la resistencia en Kobane
por TeleSurTV
11 años atrás 3 min lectura
Chile: Juicio Justo y sin discriminación para integrantes de la Comunidad Mapuche de Juan Paillalef
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¿Cómo utilizaba Luis Hermosilla la información que le entregaba el Jefe de la PDI?
por Mónica Rincón (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?