EE.UU. ha organizado, armado y financiado al grupo que se hace llamar Estado Islámico
por Asociación Latinoamericana de DD.HH (Gotemburgo, Suecia)
11 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos de Gotemburgo se dirige a la opinión pública para señalar lo siguiente en relación a la grave situación que se vive en el Medio Oriente :
1.- La ingerencia de los países miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y sus aliados de la región; Arabia Saudita, Catar, Israel, Emiratos Arabes Unidos y Turquía, en la grave situación por la que atraviesa Siria, Iraq y Afganistán, viola la Carta de Naciones Unidas y la totalidad de acuerdos, convenios y pactos que forman parte de la legislación internacional.
2.- La política exterior que impulsa Estados Unidos contradice los objetivos y propósitos de Naciones Unidas, en la medida en que su ingerencia en la región no elimina las amenazas a la paz ni evita los actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz cómo lo exigen los principios de la justicia y del derecho internacional para arreglar las controversias o las situaciones susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.
3.- Estados Unidos ha organizado, armado y financiado a los grupos islámicos que actualmente se hacen llamar Estado Islámico, al mismo tiempo que sus aliados europeos y del medio oriente comercian con el petróleo que los terroristas roban en Siria e Iraq, además – y como es de conocimiento público – la comercialización de la amapola extraída de los cultivos en Afganistán, para la elaboración del opio y su posterior venta en el mercado mundial, especialmente en territorio estadounidense, se hace con la indiferencia cómplice de las autoridades americanas y europeas, que violan así, la soberanía territorial de los estados que son directamente afectados por las ilegales acciones promovida por Estados Unidos y sus más cercanos aliados.
4.- La política exterior de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de sus aliados a nivel mundial, trasgrede los acuerdos que para todos los miembros de la Organización de Naciones Unidas deben tener en sus relaciones internacionales, y que los obligan a abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, tal como lo establece la Carta de Naciones Unidas en el capítulo 1 Propósitos y Principios, artículos 1 y 2.
5.- Es necesario denunciar claramente ésta grave situación a la opinión pública internacional y exigir de forma inmediata el término de los bombardeos sobre la población civil en Siria e Iraq, pues éstas acciones violan indiscriminadamente los derechos humanos de esos pueblos, su soberanía e impiden el desarrollo y su derecho inalienable a la vida y a vivir en paz y armonía.
Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos de Gotemburgo.
Gotemburgo,octubre, 2014.
Nelson Agustín Aramburu
COORDINADORA NACIONAL AGRUPACIONES EX PP – CHILE
Artículos Relacionados
Disculpe, Presidente Evo Morales
por Boaventura de Sousa Santos (España)
12 años atrás 4 min lectura
UNASUR entregó su respaldo al gobierno de Evo Morales
por UNASUR
17 años atrás 2 min lectura
«Esta violencia se asocia a un sistema que vulnera aún más a los vulnerados»
por Comité de Defensa y Promoción de DDHH de La Legua (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Marcha Nacional Mapuche: 8 de mayo 2006
por Organizaciones Mapuches
19 años atrás 3 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio