Kurdos piden unión para que triunfe la resistencia en Kobane
por TeleSurTV
8 años atrás 3 min lectura
Fecha de publicación 14 octubre 2014
Miembros de las autodefensas de Kobane piden al pueblo unirse para resistir los ataques que perpetra el Estado Islámico desde el pasado 15 de septiembre contra esa región ubicada en la frontera Siria-Turquía.
Murat Karayilan, miembro del Comité Ejecutivo del PKK, ha reiterado el llamamiento del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan a la movilización para defender Kobanê, bajo la convocatoria: «únete a las YPG y conviértete en un soldado bien entrenado».
Murat Karayilan, miembro del Comité Ejecutivo del PKK habló con ANF respecto los intensos ataques lanzados por el Estado Islámico (EI) en la región de Kobanê en Kurdistán Occidental (Rojavá, norte de Siria) desde el 15 de septiembre.
Karayilan advirtió que si no se le da el apoyo a la resistencia liderada por las YPG, masacres similares a las que tuvieron lugar en Shengal (Sinjar) podrían tener lugar allí. Dijo que EI está tratando de capturar Kobane utilizando las armas norteamericanas y rusas de las que se apoderaron en Irak y Siria. Karayilan dijo: «Por lo tanto, se deben tomar medidas urgentes para evitar un desastre. Todo el mundo debe hacer lo que pueda”.
Karayilan subrayó que el llamado de Öcalan a la movilización general era muy importante, y agregó que las potencias internacionales no han hecho nada para ayudar a la revolución en Rojavá (Kurdistan Occidental), y afirmó: «Ellos sólo están dando armas a sus propios partidarios.»
Karayilan añadió que no se opone a que se preste apoyo a los Peshmerga, «deben apoyarlos, pero no hemos oído hablar de ningún tipo de apoyo para el pueblo y la resistencia en Shengal (Sinjar)».
Algunos de los mensajes dados por Karayilan fueron los siguientes:
- -El Pueblo de Kobane está en la línea de fuego y en la actualidad la gente está librando una gran resistencia, pero no han recibido ninguna ayuda ni apoyo. Como movimiento hemos apoyado, y quienes apoyamos esta resistencia y algunos otros partidos kurdos prestan su apoyo.
- -El querido pueblo de Kobane debe darse cuenta de que para tener éxito en contra de EI tienen que unirse a las YPG para recibir formación profesional y convertirse en combatientes más eficaces y mejor entrenados.
- -El pueblo de Kurdistan Norte (kurdos en territorio ocupado por Turquía) han prestado apoyo. Ellos han puesto carpas y han enviado alimentos, pero no han ofrecido un fuerte apoyo. Hago un llamamiento a la juventud del Norte para ir a participar como combatientes. (…) Hay una necesidad de participación de gente bien entrenada en Kobane para que la resistencia pueda prevalecer.
- -La segunda razón de estos ataques EI en Kobanê es el hecho de que hay fuerzas del Ejército Libre de Siria allí, ya que se han unido a una alianza con las YPG y han decidido hacer una resistencia conjunta. Está claro que EI tiene mucho miedo ante esta nueva realidad.
- -Con este conflicto en el papel del gobierno y estado Turco en Kobane se aclarará. Kobane actuará como un espejo, y quitará el velo, y mostrara la verdadera posición y el verdadero rostro de Turquía.
- -Hemos oído que Turquía ha desplegado tropas a la frontera. También hay información sobre las municiones que están enviando a la frontera mediante un ferrocarril, y también de la asistencia directa que el Estado Turco le brinda a los terroristas de EI. Esto es algo muy serio y grave.
- -Se ha mencionado que el Estado Turco quiere implementar una zona de exclusión aérea y establecer una zona de amortiguamiento. Si esto es verdad, sería muy peligroso. El establecimiento de una zona de amortiguamiento significaría la ocupación de Kurdistán por parte del Ejército Turco.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Uruguay: El mensaje de «Pepe» Mujica al asumir la presidencia
por José Mujica (Presidente del Uruguay)
13 años atrás 23 min lectura
Diputados aprueban Proyecto de ley: Instituto de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
«Rechazamos los actos represivos realizados por Carabineros de Chile ante un marcha pacífica»
por Comunicaciones Fac. Filosofía y Humanidades, U de Chile
12 años atrás 4 min lectura
Carta abierta a Karla Rubilar
por Ricardo Recabarren H. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Arica y Parinacota se declaran en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra
por Coordinadora de Arica y Parinacota (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración Universal de los Derechos Humanos
por Naciones Unidas
10 años atrás 10 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago