Dirigente estudiantil chileno preso en Paraguay por manifestar con los estudiantes de ese país
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
11 años atrás 2 min lectura
El 24 de julio de 2014 ingresó legalmente al Paraguay el joven estudiante chileno, PATRICIO JAVIER FLORES, invitado por la FEDERACION PARAGUAYA DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS ( FENAES) para la manifestación estudiantil convocada para el 2 de octubre del 2014, en su calidad de dirigente estudiantil chileno.
Patricio Javier participó en la marcha pacífica reclamando calidad y gratuidad de la educación.
Los estudiantes paraguayos reclamaron aumento del presupuesto en educación, almuerzo escolar gratuito a todos los niveles y también arancel escolar cero. Ante la negativa de la Ministra de Educación de recibir a la delegación estudiantil los manifestantes procedieron a la TOMA SIMBOLICA Y PACIFICA DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA.
El estudiante chileno en todo momento se desempeño como camarógrafo registrando todo lo ocurrido a través de un teléfono celular pero “cometió el delito de portar una camiseta con la insignia del Partido Comunista”. La Constitución prevé el pluralismo ideológico.
El 13 de octubre del 2014, como en la vieja época dictatorial, fue detenido en la vía pública por funcionarios policiales vestidos de civil. En la sede policial fue acusado de terrorista. El Agente Fiscal que ordenó su captura lo acuso por la participación en el hecho punible de PERTURBACION DE LA PAZ PUBLICA y solicitó su prisión preventiva. El Juzgado Penal ordeno su arresto domiciliario en el Consulado chileno en Asunción.
EXPULSION DEL PAIS
El Agente Fiscal interviniente solicitó al Juzgado la expulsión del país al PERTURBADOR DE LA PAZ PUBLICA. El Código Penal vigente, exige que la expulsión debe decretarse en una resolución firme por un delito cometido.
El Juez Penal de Garantía resolvió el jueves 30 de octubre no dar lugar a la expulsión del país del estudiante chileno porque no existe acusación o condena en su contra. El caso pasó a la Fiscalía General de la República para ratificar o rechazar el pedido de expulsión.
“ARMEN LIOS”
En ocasión de asumir la presidencia de la República el 15 de agosto del 2013 Horacio Cartes había manifestado públicamente “Si este Presidente no cumple con su palabra ARMEN LIOS, y los estudiantes de la FENAES tomaron el guante.
Se solicita la solidaridad internacional para que Pablo no sea víctima de una injusticia que nos recuerda el pasado stronista.
– El autor, Dr. Martin Almada, en su condición de PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ y Miembro del Comité Ejecutivo de la ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ) actúa como OBSERVADOR INTERNACIONAL en el proceso contra el estudiante chileno.
Artículos Relacionados
«Con una izquierda política, social y cultural protagónica, Chile sería otro Chile»
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Relaciones Chile- Bolivia: Conmemorarán los 60 años de las caravanas de la amistad entre Iquique y Oruro
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Urgente: "El café pendiente", aquí en Chile. Urgente
por Autor desconocido
12 años atrás 1 min lectura
Chile. Nace Plataforma Anticapitalista y Popular: un empeño unitario para la emancipación
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Querella criminal por los crímenes perpetrados con ocasión del golpe militar del 11 de septiembre de 1973
por Lorena Pizarro Sierra, Alicia Lira Matus (Chile)
13 años atrás 34 min lectura
¿Chile necesita una nueva constitución?
por Graciela Alvarez Rojas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»