Algunos parlamentarios se convierten en lacayos de los empresarios
por
11 años atrás 3 min lectura
A raíz del Penta Gate surgen innumerables estudios sobre los famosos “gastos reservados”, una de las tantas insensateces salidos de los cerebros de Ricardo Lagos Escobar y de Pablo Longueira.
Algunas investigaciones, entre ellas la de Pepe Auth, sostienen que los candidatos de la Alianza recibieron, en promedio, $2.070 por cada voto emitido, por el contrario, los aspirantes al congreso, pertenecientes a la Nueva Mayoría, $368; el candidato que ha recibido más aportes reservados fue Felipe Kast, de Evópoli, con $9.711 por voto logrado – este personaje se da el lujo dictar clases de moral en la comisión de Educación de la Cámara -; la candidata que recibió menos gastos reservados fue Jenny Álvarez, con la suma de $42 por voto. De los 25 candidatos que recibieron más dinero, provenientes de aportes reservados, 24 son de la Alianza – de los cuales 19 de la UDI, partido político que más ha sido beneficiado por dichos aportes, provenientes de empresas, por un total de $268 millones -.
Los diputados Vlado Mirosevic, Hugo Gutiérrez, Marcela Hernando, Lautaro Carmona, Daniel Muñoz, Karol Cariola, Ramón Farías, Camila Vallejo, Daniel Melo, Guillermo Teillier, Leonardo Soto, Denisse Pascal, Felipe Letelier, Sergio Aguiló, Loreto Carvajal y Gabriel Boric, son los únicos diputados decentes que no han recibido dinero de gastos reservados.
Antiguamente, los comunistas debían entregar al fondo partido la totalidad de su salario, el que sólo entregaba al parlamentario un sueldo equivalente al de un obrero especializado; esta buena práctica es hoy imposible, pues lograr un cargo de elección popular es como si ganara la lotería, forma muy rápida de enriquecerse sin el deber de rendir de rendir cuentas a nadie – todavía hay ciudadanos que creen que su voto sirve para elegir a sus propios representantes – y, como lo prueba el diputado Auth, los únicos que votan son las empresas -.
Las famosas trampas reveladas por el profesor Fernando Atria no se limitan sólo a la espuria Constitución promulgada por Augusto Pinochet, y luego firmada, en 2005, por el ex Presidente Ricardo y sus ministros. Con el descubrimiento de Penta Gate, estas trampas se extienden al financiamiento de las candidaturas por parte de las empresas, vía “gastos reservados”. En este país los únicos que no tienen soberanía son los ciudadanos, pues sólo pertenece a las empresas y, por consiguiente, en no existe una democracia como debe ser, sino una repugnante plutocracia.
Otra indagación publicada por el diario electrónico El Mostrador, muestra que la UDI concentra el 45% del total de aportes reservados y, si lo sumamos al de Renovación Nacional, alcanza la suma del 73% del total a distribuir; la Concertación recibió lo restante – no me explico por qué los dos partidos de derecha no tienen más funcionarios, elegidos por las empresas, pues al menos, los antiguos derechistas eran mucho más eficaces con el uso del cohecho que, según ellos, era un “correctivo” del sufragio universal -.
Entre los candidatos Pablo Zalaquett, de la UDI, ocupa el primer lugar, con $716.000.000, equivalente a 1,2 millones US; lo sigue Andrés Allamand con 1,1 millones US; Guido Giradi, 1,08 millones US.
Pienso que es imposible que quienes se han beneficiado de tan espurio sistema de financiamiento de la política esté dispuestos a cambiarlo, pues la historia muestra que las castas plutocráticas estén dispuestas a renunciar a estas suculentas prebendas, pues las castas privilegiadas son las últimas en darse cuenta del desprecio popular, además, poco les importa el decir ciudadano, ¡ande yo caliente y ríase la gente!
02/10/2014
Artículos Relacionados
Lagos no sólo es el responsable político de lo que pasa en Valdivia
por Marcel Claude
20 años atrás 2 min lectura
Carta a un compañero que eligió morir
por Patricio De la Fuente (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Entre la necesidad de revisar la historia y las justificación de la Conquista, el debate que encendió López Obrador
por
6 años atrás 6 min lectura
Cuba es una alternativa para hoy y el poscapitalismo
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
¿Qué más tiene que pasar en Chile para que legislen sobre aborto terapéutico?
por Claudia Dides (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.
Excelente aporte de los señores que marcan la historia de nuestro país Negocio más política da como resultado un diputado o un senador del Parlamento . Simplemente ¡ lacayos ! ¿ de quién ? de las plutocracias chilenas y creo que en el Chile de hoy, nos hemos cansado de actuar peligrosamente al filo de las corrupciones.