‘Los olvidados’ (Película de Luis Buñuel, México, 1950)
por Luis Buñuel (España)
11 años atrás 2 min lectura
http://vimeo.com/57837968
.‘Los olvidados’ (México, 1950). Una película considerada un hito en el cine social. El director acercándose a las desigualdades entre ricos y pobres marca un antes y un después en su trabajo y en su reconocimiento internacional.
‘Los olvidados’, es un film que cuenta la difícil situación de los niños de la calle en México, abocados a la delincuencia, un problema que aún arrastra ese y muchos países latinoamericanos. Aunque el cineasta hace extensible esta realidad a todo el mundo iniciando el largometraje de esta manera: «Las grandes ciudades modernas, Nueva York, París, Londres, esconden tras sus magníficos edificios, hogares de miseria que albergan niños mal nutridos, sin higiene, sin escuela, semillero de futuros delincuentes. La sociedad trata de corregir este mal, pero el éxito de sus esfuerzos es muy limitado. Sólo en un futuro próximo podrán ser reivindicados los derechos del niño y del adolescente para que sean útiles a la sociedad».
En este caso, el director no se limitó a ponerse detrás de las cámaras, quería conocer esa realidad, mezclarse con ella: «Durante cuatro o cinco meses […] me dediqué a recorrer las ‘ciudades perdidas’, es decir, los arrabales improvisados, muy pobres, que rodean México DF. Algo disfrazado, vestido con mis ropas más viejas, miraba, escuchaba, hacía preguntas, entablaba amistad con la gente. Algunas de las cosas que vi pasaron directamente a la película».
Pese a que la película duró únicamente cuatro días en cartel por ser considerada «un horror contra México», tras obtener en 1951 el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cannes remontó en la cartelera. Contaba Buñuel: «Tras el éxito europeo, me vi absuelto del lado mexicano. Cesaron los insultos, y la película se reestrenó en una buena sala de México, donde permaneció dos meses»
*Fuente: Webmarchena
Artículos Relacionados
«El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
15 años atrás 1 min lectura
Falleció el escritor Fernando Alegría
por Fernando A. Torres (desde EEUU)
20 años atrás 4 min lectura
Con la Nueva Constitución "Los valores y principios que la Iglesia Evangélica profesa estarían expuestos a ser vulnerados". ¿Cuáles? ¿De qué manera? ¿Cómo? ¿Por qué?
por Sandra Araya Rojas (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Arzobispo de Santiago guarda silencio ante fiscal que investiga abusos
por
7 años atrás 5 min lectura
Leonardo Boff: Roma tiene miedo del presente y del futuro
por Lluis Amiguet (Vanguardia)
18 años atrás 6 min lectura
Isabel Allende: «Resurge en Europa una extrema derecha que podría repetir el horror de la Guerra Civil o el Holocausto»
por Francesc Miró (España)
6 años atrás 11 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …