¿Y si fuera él dándome una sorpresa?
Y sonaba el teléfono y casi podía escuchar su voz pequeña, pero viva.
Y me temblaban las manos cada vez que llegaba el correo.
¿Y si fuera él, dándome una sorpresa?
Y lo vi sentado en un bus.
Y me pareció ver su rostro en un montón de gente allá en el parque.
Y el corazón se me salió por los ojos aquella vez. Pero si es idéntica a mi
princesa.
Pero han pasado tantos años, no puede ser, no es ella.
Y soñaba con él cada noche y me preguntaba dónde estaría.
Lo quería devuelta, aunque fuera enfermo, aunque no tuviera manos.
Aunque estuviera más viejo, aunque le hayan quemado la cara con sus
cigarros.
Y sentí ruidos en la casa y pensé que era ella.
Y sentí que alguien se sentaba en mi cama y despertaba llorando en una
habitación vacía,
Pensando que había vuelto.
Y pasaron los días y las semanas y los meses y los años sin que volviera.
Sin duda puedes entender el dolor. Pero por mucho que lo entiendas, no lo
sientes.
No necesitas decírmelo. Se que está muerto.
Pero no pretendas que yo lo mate.
Hasta la más horrible muerte que haya tenido, no sería nada, comparado con
Un hachazo de olvido, una puñalada de indiferencia.
Lo mataría dos veces.
No fue sorpresa para él, su destino. Su cuerpo indefenso a manos de un
carnicero.
Pero de mí. De mí no puede esperar más que respeto, entrega y lucha.
No vendo su recuerdo a ningún precio.
En noches calladas enciendo una vela. Me quedo pensando.
Y le pido a Dios que me lo devuelva.
Y le pido al partido que me la devuelva
Y le pido a los militares que me lo devuelvan. Que me digan donde está.
Y rezo y lloro y grito y susurro su nombre
Y las lágrimas me atragantan hasta los sueños
Y me duermo pensando en él y me despierto pensando en ella.
Y nada. Todo está inerte. Todo es estático.
No hay sabores, ni sonidos, ni olores, ni colores. Como si el tiempo se
quedara mirando.
Todo está igual. Todo sigue igual. Igual que antes. Igual que siempre.
Menos sus huesos que deben estar floreciendo en algún lugar olvidado.
Y aún lo busco y sé que no está.
Sé que nunca entrará por esa puerta.
Sé que nunca lo volveré a abrazar.
Sé que nunca más escucharé su voz. Nunca más.
Y entonces, si entiendo el dolor, pero también lo siento.
Siento como se me desgarra la vida, como sí un trozo de mi carne también fue
enterrado.
Siento sobre mis huesos tristes como el rayo, le mordía las muñecas.
Como el fuego le quemaba los ojos, como los golpes me golpeaban mis propias
entrañas
Siento el sabor de la sangre en mi boca, cada vez que le arrancaban los
dientes.
Siento arder mi piel cuando pienso como le dejaban caer agua hirviendo sobre
sus pechos.
¿Y que ser humano se merece esto?
¿Un Fascista? ¿Un Revolucionario?
Y entonces, sí entiendo el dolor, pero también lo siento.
Rendirme sería ser cómplice de sus fechorías.
Sería asentir con la cabeza lo que a mí corazón le hace falta.
Entre más busco entre los muertos, más seguro estás tú, de encontrar a tus
seres queridos.
Vivos. Vivos.
Hoy fue mi esposo, ayer fue mi compañera, ese año fue mi hijo, la primavera
pasada fue mi padre.
¿Quién te dijo que tú no podrías ser el siguiente? O tus padres o tus
hermanos.
Mi lucha, mi infinita búsqueda es un freno para ellos.
Lo hicieron, lo volverán a hacer.
Sin embargo, no se reirán entre silencio y catacumba.
En cada denuncia, puedes ver sus caras sucias.
No puedo dejar de buscarlo. Sé que cada vez que la busco aseguro que tus
hijos crezcan
Y ningún día amargo sean Detenidos y Desaparecidos.
Mi búsqueda les dará la opción, de donde poder ir a verte los domingos.
Y mientras escribo estás líneas oigo golpear la puerta y me duele el
estómago.
¿Y si fuera él, dándome una sorpresa?
El poema "La Búsqueda" forma parte de su libro "Poesía en Luto"
Febrero 8, 2005.
Artículos Relacionados
Samira Khalil: El mundo cerró su corazón y se fue de vacaciones
por Javier Cortines (España)
5 años atrás 4 min lectura
«Elije paz y esperanza»
por Artistas populares del mundo
8 meses atrás 1 min lectura
Trópico de poesía y luz, La Habana, 2007
por Tito Alvarado (Canadá)
15 años atrás 5 min lectura
Girón, la primera derrota yanqui en Latinoamérica
por Medios (Cuba)
12 años atrás 1 min lectura
Francisco: «Jesús está llamando desde dentro para que le dejemos salir de esta Iglesia llena de corrupción y suciedad»
por Jesús Bastante (España)
4 años atrás 3 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
6 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.