«No podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
por Lucas Zahiri (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Se necesitaran muchas letras, páginas y páginas llenas de conciencia para poder entender los dolores de los niños vulnerados en múltiples maneras.. culpamos al sistema pero el mismo sistema no se impulsa solo, tal como la iglesia necesita de Satanás para justificar la existencia de Dios, el capitalismo necesita de consumistas egoístas para ser prolifero.
Las vivencias de los niños que por lo general quedan registradas en cifras servibles solo para ser estadísticas encadenas a la realidad de simplificarse a números.
Solo como números digo que ahora, en este instante mas de mil millones de niños sufren dolor en el mundo, niños que asumen la pobreza y la explotación como natural, un dolor que siendo transversalmente universal se limita desde lo general a la parcialidad de ser interpretada en cada caso de modo diferente y cada niño una pena, una lagrima, a veces una violación o muchas en su vida..
El dolor que viven los niños es tan estacionario y traumático que ese mismo dolor los hará ser el día de mañana lo que serán y no otra cosa.
El abuso que el poder político hace de las necesidades humanas crea no solo desigualdad, pobreza y delincuencia, crea también tristeza inocente de miles de niños que no votan pero que viven las consecuencias de los adultos que si lo hicieron acostumbrados al mal menor donde pueden elegir irresponsablemente y en nombre del futuro al verdugo que el día de mañana los explotará y los desechará, no solo a ellos, también a sus hijos, los hijos de sus hijos y el del vecino y el de otras cuadras, otros barrios y ciudades..Pocos se atreven a levantar la voz para decir que lo tenemos muy cerca, A LA VUELTA DE NUESTRA ESQUINA , Y SINO, EN NUESTRA PROPIA CASA. Que no es cierto que los niños son respetados, que la frase trillada de que son el futuro de la nación es sólo demagogia. A los niños se les falta al respeto. Tal vez sea necesario , incluso advertirles, que están en peligro…
Los niños son víctimas de los adultos. Los niños son objetos y no sujetos de derecho. Los niños, en la escala social son los últimos y no los primeros y eso aunque las autoridades y nosotros mismos engañosamente insistamos en decir lo contrario.
«El derecho de los niños debe ser…, la construcción típica generadora de responsabilidad, plasmada en el ordenamiento punitivo, debe ser, además de clara y estricta, lo suficiente mente explícita como para abarcar aquellas conductas que ponen en peligro, o lesionan los bienes jurídicos dignos de protección a escala penal, incluyendo aquéllas desarrolladas a través de las nuevas tecnologías”.
Respeto al niño significa cuidarlos, quererlos, educarlos, protegerlos.. pero también abarca el derecho intrínseco de un padre y/o una madre a tener trabajo digno, bien remunerado, espacios de tiempo para jugar, leer, pasear, visitar a los abuelos y hacer todo tipo de relaciones interpersonales con sus hijos que le brindan alegría y seguridad..Un Estado que no brinda esas posibilidades a los trabajadores entonces no es democrático, es una explotación típica de las dictaduras burguesas al servicio de los que nada hacen y tienen todo en contra de la clase explotada que todo produce y nada tiene..
Lo mismo que inspira a un padre o una madre a hacerle cariño a su hijo es la fuerza motriz que inspira también la lucha en la calle, en las poblaciones, sindicatos, colegios…justificadamente también las barricadas cuando los medios «democráticos» se vieron agotados frente a gobiernos serviles al TERRORISMO DE ESTADO.
Artículos Relacionados
Declaración de 221 abogados
por Hugo Villar (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Iquique: Víctima de abuso sexual pide que el Intendente declare como imputado por «omisión de denuncia»
por Edición Cero
6 años atrás 9 min lectura
Párroco acusó al obispo Tomislav Koljatic de hacer oídos sordos a denuncia de abuso
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Sename: El costo de ser un país que viola grave y sistemáticamente los derechos de los niños
por Branislav Marelic y Pedro Maldonado (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
"Mi padre, el genocida": las hijas de torturadores en Argentina que rompieron su silencio y contaron el "secreto familiar"
por Valeria Perasso (desde Argentina)
5 años atrás 22 min lectura
‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
7 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Efectivamente los niños y niñas deben ser nuestra mayor procupación como sociedad.Los niños y niñas no son respetados primero por la personas que los trajeron al mundo.Hay personas que traen estos hijos y no cambian ninguna conducta personal por la venida de un hijo, sólo nacen.. son un número más en el Consultorio, un número más en vacunas , en leche y en todo lo que el Estado entrega,pero eso no es todo. Un hijo no sólo necesita la leche «purita como le decían antiguamente», necesita apego, cariños de ambos padres, presencia , recreación,bienes materiales traducidos en vestimentas y otros… pero ¿ quién se los da?la madre también vulnerada, sale a trabajar en lo primero que encuentra, la abuela o una tía ve a esa hijo en las horas ausentes, es llevado mas tarde a jardín infantil del Estado,pero oos problemas personales de la madre crecen ,pronto está sola, tiene un nuevo amor , se repite la misma historia ya no es un vulnerado , son dos..¡ No hay donde vivir ! acuden al SENAME, internan al hijo más grande , a ese que ahora es hijo de uno que está en la cárcel o escondiéndose por ahí con una nueva pareja…y allí empieza a formarse un «nuevo vulnerable «. Son millones de historias repetidas y conocidas por todos y todas las que hemos trabajado con niños y niñas , hijos de estas madres. ¿Cuáles son las remediales ? Se intentan miles, pero creo que el de mayor importancia ,es la falta de afecto. Si no le damos afecto a nuestros niños,empezando por esas madres jóvenes que hoy son madres, pero que tambien son niñas vulneradas, con tremenda falta de afecto , no podremos construir un mundo menos espinoso,si no damos verdadero amor en esta cruzada y más niños seguirán con su cara sucia y sus muñecas de trapos, sacadas de algún basural.