31 julio 2014
Al parecer un 90% de la población israelí apoya la incursión militar de su primer ministro Netanyahu, ya que dicen, estar cansados de Hamás, de que utilicen escudos humanos y de que les lancen cohetes. Visto así, todo apunta a que hay una población pacífica y tranquila asediada por una banda de locos fanáticos que no se sabe muy bien a razón de qué, les atacan y ellos claro, se defienden. Señalan a Hamás pero en realidad quieren decir palestinos, un pueblo tan semita como el suyo que vive cotidianamente sumido en el apartheid y sufre el ataque sistemático de colonos encolerizados y armados protegidos por los militares.

Esto pasa en Cisjordania, donde día tras día sus pobladores se ven desplazados, sus olivos destrozados y el agua confiscada. Prueben subirse al autobús 63 que sale de la puerta de Damasco en Jerusalén y cruzar el muro que se extiende como una lengua en el horizonte, ese muro que no pueden atravesar los palestinos y que solo les permite ver Jerusalén desde la barrera.
Vayan a Hebrón y comprueben si los colonos que viven encima de los palestinos arrojan basura y todo tipo de objetos a sus vecinos, ante la mofa de los militares que custodian. Vean si los negocios están marcados para dejar claro que esa tierra pertenece al pueblo elegido y sientan el miedo de no pisar la calle por las noches ante el terror que provocan los colonos armados con uzis. Caminen por sus calles segregadas y comprueben que los palestinos tienen restringido el paso por muchas de ellas por el hecho de ser palestino. Esto no sale en las noticias, esta es una violencia cotidiana y constante que socava la vida de las personas, pero claro, es que “la gente está cansada de Hamás”. Los palestinos parece ser que no tienen derecho a estar cansados de ser ocupados y bombardeados.
Hay algo muy perverso en la manera que tiene Israel de resolver la disonancia cognitiva que le supone bombardear a la población civil en Gaza. La causa de las muertes de tantos civiles se desplaza hacia Hamás como culpable por poner escudos humanos, de tal forma que, los asesinatos del ocupante se conviertan en negligencia del ocupado. El problema es que Gaza no te pertenece, no hay ninguna incursión militar que no sea calificada de ocupación, por mucho que se quiera desvirtuar con ese eufemismo utilizado llamado “defensa”. Justificar la muerte de miles de personas porque bombardeas un edificio en cuyo tejado hay civiles haciendo de escudo, es pensar que tienes un derecho legítimo a bombardear. El mismo derecho de alguien que entra a robar en una casa justificándose en que la puerta estaba abierta, o aquel que culpa a una mujer de ser violada por andar desnuda en la calle o vestir de una determinada manera. Nada te da derecho, haya escudos o no, a decidir sobre un territorio al que has convertido en un enorme ghetto deprimido y desesperado, que encima bombardeas.
Qué razón tenía Hannah Arendt, filósofa a la que acusaron y señalaron como “judía que se odia a sí misma”, cuando analizó el origen del nazismo y no vio más que a gente corriente haciendo cosas horribles y cumpliendo órdenes. Porque la banalidad del mal es algo muy mundano, no eran monstruos extraordinarios e irrepetibles, sino actitudes que pueden incubarse en cualquiera bajo determinadas formas sociales. Esa es la lección que todos deberíamos haber aprendido, porque casi todo el mundo a toro pasado sabe reconocer las atrocidades en los libros de historia, pero es en el presente cuando se producen. Todo genocida tiene una razón para provocar el genocidio, todos se defienden, ninguno ataca y el enemigo siempre es reducido a la inexistencia.
El General Roca en la Argentina de finales del siglo XIX (por poner un ejemplo entre miles), dirigió la llamada Campaña del desierto donde se conquistó las tierras que los indígenas habitaban, completando así el trabajo de los españoles. Era un desierto, al parecer nadie vivía ahí. Hoy el Estado de Israel arrasa con la misma lógica que comparte y se repite en toda banalidad del mal que perpetra el ser humano: Una tierra sin pueblo, para un pueblo sin tierra.
El autor, Jorge Moruno Danzi, es sociólogo y escritor.
larevueltadelasneuronas.com
Twitter: @jorgemoruno
Facebook: facebook.com/larevueltadelasneuronas
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
El CEP, el opio de la casta política
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
La cagó Sebastián Piñera
por Rafael Luis Gumucio Rivas,El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Cronopiando. Rescatemos a todos
por Koldo Campos Sagaseta (Tlaxcala)
8 años atrás 2 min lectura
¿El triunfo del sujeto neoliberal en Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Cuando el barco se hunde, las ratas ya están en los botes…
por Politika
5 años atrás 1 min lectura
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
8 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.