Nadine Gordimer y su eterna primavera
por Ricardo Alarcón de Quesada (Rebelión)
11 años atrás 2 min lectura
Desde niña, Nadine Gordimer descubrió la literatura en la biblioteca de Springs, pequeña localidad minera en lo que entonces era el Transvaal, donde nació, en una familia de inmigrantes judíos. A los quince años publicó su primera narración, inicio de una carrera que incluyó quince novelas y diez libros de relatos, y otros textos, merecedora del Premio Nobel de Literatura en 1991. Al otorgárselo el Comité adjudicador reconoció la “grandiosa épica” de su obra. Nadie supo como ella dar a conocer la realidad del Apartheid y sus conflictos humanos, pero lo hizo con arte verdadero, con el estilo de una de las mayores escritoras de esta época.
La suya fue una obra comprometida con la libertad de su pueblo y la solidaridad. Su genio literario inspiró la lucha contra el racismo en todo el mundo. Tres de sus libros y su antología de poetas negros sudafricanos fueron prohibidos por el régimen de Pretoria, al que se opuso valerosamente como militante de toda la vida del Congreso Nacional Africano (ANC) para el que trabajó activamente cumpliendo las más diversas, y muchas veces riesgosas, tareas en la resistencia clandestina. Ella fue una de las primeras personas que Nelson Mandela pidió encontrar cuando salió de su larga prisión en 1990.
Fue también una leal amiga de Cuba. Nunca dejó de condenar el bloqueo y la hostilidad norteamericana pero, sobre todo, mantuvo siempre una consecuente, eficaz y resuelta brega por la liberación de los Cinco cubanos antiterroristas.
Logró que el New York Times le publicase una declaración en 2007 denunciando la injusticia cometida con nuestros hermanos. En 2009 suscribió con otros Premios Nobel una petición a la Corte Suprema de Estados Unidos instándola a revisar el caso. Escribió en 2010 una abarcadora, lúcida, insuperable, argumentación sobre este caso. Cada vez que conversamos en Johannesburgo o en La Habana, o a la distancia, sólo preguntaba qué más podía hacer por una causa que hizo suya y a la que dedicó todo el amor que fue capaz de dar.
Es difícil decir adiós a quien el poeta irlandés Seamus Heaney llamó “guerrillera de la imaginación”. Porque Nadine será siempre la primavera
*Fuente: Rebelión
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Artículos Relacionados
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 años atrás 5 min lectura
Perú: «Yo quiero ser el hermano que da mano al caído»
por Diversos autores peruanos
2 años atrás 2 min lectura
Autorretrato de Raimundo Cuesta: reflexiones sobre la intelectualidad española
por Gustavo Hernández Sánchez (España)
8 años atrás 7 min lectura
Día nacional de los pueblos indígenas de Chile y año nuevo mapuche
por Kordon Poblacional (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Chomsky expresa apoyo a Rodrigo Avilés y condena represión policial en Chile
por Noam Chomsky (EE.UU.)
10 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
En realidad, no decir nada sobre la muerte de una mujer grande, como Nadime Gordimer. Leer esta hermosa y breve pincelada sobre su pletórica vida, se siente una un poquito más cercana a su vida combativa, ideologizada por el bien común. Se ha dormido…es cierto… espero que otras jóvenes mujeres tomen lentamente su lugar , se impregnen de esa naturaleza tan fiel a los principios conquistados. ¡ Gran escritora del mundo negro, del mundo blanco , de familia de inmigrantes judíos, descanse usted en paz !