“Fichas de Colonia Dignidad debieran estar en entidad estatal a disposición de cualquier chileno”
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Así lo señaló la Secretaria General de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi después de recibir de parte de Chilevisión 45 mil 160 fichas del ex enclave alemán.
El Director Ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre, acompañado de editores y periodistas del programa “En la Mira” entregaron a las agrupaciones de derechos humanos, entre ellas la Corporación Parque por la paz Villa Grimaldi, 45 mil 160 fichas digitalizadas encontradas por la Policía de Investigaciones en la ex Colonia Dignidad.
Al respecto, la Secretaria General de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Teresa Izquierdo, señaló que la entidad “considera de mucha importancia que todos los archivos puedan ser conocidos por quienquiera que lo requiera en vistas al propósito de obtener verdad y justicia”.
“Estas fichas debieran estar en un archivo del Estado de Chile al cual pueda acceder cualquier chileno”, agregó.
El Director Ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre, expresó que la entrega se hizo debido a que el tema “es de relevancia social, y nos interesa participar en esa relación social, es parte de nuestro rol”.
Por su parte, la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, agradeció a Chilevisión compartir la información con las organizaciones involucradas y no considerarlas como algo ajeno.
Erika Hennings a nombre de Londres 38 Espacio de Memorias calificó el programa “Los Archivos del Horror” y la entrega de las fichas “como un aporte para avanzar en verdad y en justicia”.
En tanto, Alicia Lira, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos dijo que el hecho de que los canales de televisión comiencen a difundir estos temas está vinculado a la reparación moral y psicológica y “es una forma de ir rompiendo el pacto de silencio que tienen los militares, por tanto tiene relevancia para la memoria histórica del país”.
<vergara.carlosantonio@gmail.com>
Artículos Relacionados
A dos años del 18 de octubre
por Víctor Herrero A. (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
¿Quiénes son los cobardes que matan gente desarmada?
por Alejandro Kirk (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
España 1936: ¿Quién puso el dinero para el golpe del 18 de julio y la Guerra Civil?
por Alejandro Torrús (España)
9 años atrás 12 min lectura
Releyendo a Melville en Chile
por Ariel Dorfman (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
La concentración de la riqueza en el mundo actual
por Sergio Arancibia (Chile)
5 meses atrás 4 min lectura
«Playa Girón», 18 y 19 de abril de 1961, la primera derrota yanqui en América
por Cubacusa
4 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.