“Fichas de Colonia Dignidad debieran estar en entidad estatal a disposición de cualquier chileno”
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Así lo señaló la Secretaria General de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi después de recibir de parte de Chilevisión 45 mil 160 fichas del ex enclave alemán.
El Director Ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre, acompañado de editores y periodistas del programa “En la Mira” entregaron a las agrupaciones de derechos humanos, entre ellas la Corporación Parque por la paz Villa Grimaldi, 45 mil 160 fichas digitalizadas encontradas por la Policía de Investigaciones en la ex Colonia Dignidad.
Al respecto, la Secretaria General de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Teresa Izquierdo, señaló que la entidad “considera de mucha importancia que todos los archivos puedan ser conocidos por quienquiera que lo requiera en vistas al propósito de obtener verdad y justicia”.
“Estas fichas debieran estar en un archivo del Estado de Chile al cual pueda acceder cualquier chileno”, agregó.
El Director Ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre, expresó que la entrega se hizo debido a que el tema “es de relevancia social, y nos interesa participar en esa relación social, es parte de nuestro rol”.
Por su parte, la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, agradeció a Chilevisión compartir la información con las organizaciones involucradas y no considerarlas como algo ajeno.
Erika Hennings a nombre de Londres 38 Espacio de Memorias calificó el programa “Los Archivos del Horror” y la entrega de las fichas “como un aporte para avanzar en verdad y en justicia”.
En tanto, Alicia Lira, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos dijo que el hecho de que los canales de televisión comiencen a difundir estos temas está vinculado a la reparación moral y psicológica y “es una forma de ir rompiendo el pacto de silencio que tienen los militares, por tanto tiene relevancia para la memoria histórica del país”.
<vergara.carlosantonio@gmail.com>
Artículos Relacionados
Israel montó en Guatemala una máquina genocida que se ensañó contra su propia población
por Rafael Cuevas Molina (Costa Rica)
3 años atrás 5 min lectura
«Del suplicio a la rebeldía en el mundo popular. Genealogías de un pasado que no pasa»
por Editorial AYUN
9 años atrás 1 min lectura
Tribunal Constitucional coopera con la impunidad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
200 años de la "Carta de Jamaica"
por Simón Bolivar (Latinoamérica)
6 años atrás 40 min lectura
Putin cuenta cómo sobrevivieron sus padres en la Gran Guerra Patria
por
6 años atrás 4 min lectura
Indultados. Fue/es muy dura la derrota
por Pablo Varas (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
2 horas atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
14 horas atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
15 horas atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
1 día atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.