Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
PUBLICADO: Jul, 11, 2014 1:11 pm EST
WASHINGTON, D.C.— La legisladora demócrata de California, Maxine Waters, califica la golpiza que recibió una mujer afroamericana en una autopista angelina como un “ataque brutal” y exige el despido del agente implicado en el caso.
La oficina de Waters dijo a La Opinión que la congresista está profundamente molesta con el incidente, por considerar que nada justifica que el agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) haya golpeado a la mujer, identificada como Marlene Pinnock.
Waters hizo un llamado para que las mujeres de la comunidad en California se organicen y exijan reformas policiales para impedir que incidentes como el de CHP no vuelvan a ocurrir.
Waters, quien aún no se ha reunido con el comisionado de la CHP, Joe Farrow, cree que la golpiza, grabada en video, es suficiente como para ordenar el despido del agente e indicó que este tipo de “brutalidad policial” ocurre con demasiada frecuencia contra afroamericanos.
“No hay cabida para la impunidad y es urgente investigarlo”, afirmo la congresista, agregando que parece que algunas jurisdicciones policiales no han aprendido nada de las repercusiones que tiene el uso excesivo de la fuerza y “tácticas brutales”.
La CHP ha dicho que la víctima caminaba en la Interestatal 10 al oeste del centro de Los Ángeles poniendo en riesgo la seguridad pública y que el policía en cuestión, aún no identificado, solo trató de restringirla.
Las imágenes del incidente del pasado 1 de julio se han regado como pólvora en las redes sociales, mientras grupos cívicos como la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU) en el sur de California exigen justicia en el caso.
Farrow ha prometido completar una investigación exhaustiva del incidente en cuestión de semanas.
maria.pena@impremedia.com
*Fuente: El DiarioNY
Artículos Relacionados
Caso Manfred Amrhein y otros vs Costa Rica: Costa Rica presenta excepciones preliminares
por
9 años atrás 17 min lectura
Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
«No nos olviden»: el emotivo discurso de Fabiola Campillai
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Fue aprobado por unanimidad proyecto que pide eliminar en chile el timerosal de las vacunas
por BibliotecaBioautismo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Caimanes, Chile: 23 días e Huelga de Hambre contra la minera Pelambres de los Luksic
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Declaración de la Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
por Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) politicos(a) de la Revuelta
4 años atrás 2 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.