Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
PUBLICADO: Jul, 11, 2014 1:11 pm EST
WASHINGTON, D.C.— La legisladora demócrata de California, Maxine Waters, califica la golpiza que recibió una mujer afroamericana en una autopista angelina como un “ataque brutal” y exige el despido del agente implicado en el caso.
La oficina de Waters dijo a La Opinión que la congresista está profundamente molesta con el incidente, por considerar que nada justifica que el agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) haya golpeado a la mujer, identificada como Marlene Pinnock.
Waters hizo un llamado para que las mujeres de la comunidad en California se organicen y exijan reformas policiales para impedir que incidentes como el de CHP no vuelvan a ocurrir.
Waters, quien aún no se ha reunido con el comisionado de la CHP, Joe Farrow, cree que la golpiza, grabada en video, es suficiente como para ordenar el despido del agente e indicó que este tipo de “brutalidad policial” ocurre con demasiada frecuencia contra afroamericanos.
“No hay cabida para la impunidad y es urgente investigarlo”, afirmo la congresista, agregando que parece que algunas jurisdicciones policiales no han aprendido nada de las repercusiones que tiene el uso excesivo de la fuerza y “tácticas brutales”.
La CHP ha dicho que la víctima caminaba en la Interestatal 10 al oeste del centro de Los Ángeles poniendo en riesgo la seguridad pública y que el policía en cuestión, aún no identificado, solo trató de restringirla.
Las imágenes del incidente del pasado 1 de julio se han regado como pólvora en las redes sociales, mientras grupos cívicos como la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU) en el sur de California exigen justicia en el caso.
Farrow ha prometido completar una investigación exhaustiva del incidente en cuestión de semanas.
maria.pena@impremedia.com
*Fuente: El DiarioNY
Artículos Relacionados
Chile, Urgente! Allanan comunidad mapuche Temocuicui
por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
16 años atrás 1 min lectura
5 preguntas a los Pacos de Chile antes que la impunidad se haga costumbre
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
La flota mediterránea de Bolivia al servicio del terrorismo
por Lucía El Asri (España)
9 años atrás 11 min lectura
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
por Rodrigo Bustos (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Condenados a 10 años de presidio agentes del Estado por secuestro calificado de estudiante de Enfermería
por Poder Judicial (Chile)
10 meses atrás 10 min lectura
DDHH: Comisión Valech inicia hoy recepción de casos
por A. Ch. / L. A. (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?