Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
“Confío en que la Presidenta sabrá defender los intereses de Chile”, señaló el Vocero de la Nueva Mayoría, Alejandro Navarro ante la reunión de la Mandataria con el Presidente de los Estados Unidos Barak Obama, pues “el TPP cambia las reglas del juego ya fijadas en otros tratados de libre comercio, afectando los intereses de Chile”.
Para el Presidente del MAS, “el TPP nos muestra cómo una norma importantísima para la economía de Chile, para la protección de la propiedad intelectual, medio ambiente, y la agricultura, puede negociarse sin transparencia, pues su texto sigue siendo secreto”.
El miembro de la Cámara Alta cree que “en Roma, la ley de las XII tablas fue secreta, y eso provocó la primera rebelión de la plebe. El TPP niega la democracia pues sólo se conocerá su texto una vez que el tratado esté firmado por ambos países. No es posible que wikileaks sea la manera en que hayamos conocido el texto preliminar de un tratado tan relevante”.
El senador aseguró que “Chile defenderá sus derechos. Nuestro país ha optado hacer negocios y ser socio de los Estados Unidos, pero eso no nos convierte en sus siervos ni monigotes. La relación debe ser entre iguales. Somos un país soberano, tenemos derechos, tenemos recursos naturales, tenemos riquezas, y a pesar de las inversiones extranjeras, tenemos derecho a que los recursos también beneficien a los chilenos”.
El Vocero señaló que “Chile debate sus leyes y normas con transparencia. ¿Se imagina alguien que la reforma tributaria y la educacional tuvieran textos secretos? Nadie hubiera podido criticar las reformas, sería una dictadura. En cambio, nosotros vamos a Estados Unidos con transparencia. Por el contrario, el TPP sigue siendo secreto para la ciudadanía”
El Presidente del Mas señaló que “el compromiso de la Presidenta durante su campaña es el de revisar bien el TPP, y fustigó expresamente al ex presidente Piñera por tratar de aprobarlo a la rápida. La prudencia se impuso y hoy estamos con el tratado pendiente. Por cierto, ni el Congreso ha recibido copias de los textos actualizados del tratado, sino sólo minutas y en consecuencia, no tiene el apoyo político para ser aprobado”.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Carta a René Alinco: ¿Votará usted a favor de la privatización del mar?
por Alonso Núñez (Patagonia chilena)
16 años atrás 7 min lectura
El deber de inmiscuirse en los asuntos foráneos
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Berlin 1989: La «caída» del Muro y la Revolución latinoamericana
por Heinz Dieterich (Alemania)
16 años atrás 6 min lectura
A partir de este año la flota de portaaviones de EE.UU. será vulnerable a misiles rusos
por RT
12 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…