Felipe Berríos, el tábano de los fariseos mercachifles
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Este sacerdote jesuita tiene la cualidad muy escasa en este país, dominado por ricos y fariseos, y llama al pan pan y al vino vino y, es decir, una especie de “tábano” que cala hondo en esta mediocre e hipócrita sociedad chilena: en primer lugar, les cantó claro a algunos príncipes de la iglesia, heredera de Constantino y al servicio de los ricos, diciéndoles que “la Iglesia ha lucrado creyéndose la dueña de la salvación y lucrar con eso… la mayoría dice que cree en Jesucristo, pero en el fondo, cree en el Dios del consumo, pero crea un vacío enorme”, que Berríos no hace más que decir la verdad de una Iglesia que, hace mucho tiempo, negó el legado de Fernando Vives, Alberto Hurtado y Raúl Silva Enríquez; en el fondo, hay dos iglesias: la de los “millonarios de Cristo” y la que vive pobre entre los pobres, representada por sacerdotes como Mariano Puga, Alfonso Baeza, Esteban Gumucio y muchos más, incluido el padre Berríos – en el caso de la iglesia de los pobres, el cristianismo la profecía de la igualdad.
En segundo lugar, el Felipe Berríos se lanza más fuerte cuando se pronuncia a favor del matrimonio igualitario: “¿Cuál es problema del matrimonio homosexual? Los homosexuales son hijos de Dios. Él los creó homosexuales y lesbianas, y Dios está orgulloso que lo sean… ¿Por qué no pueden ellos casarse? Basta ya. El problema está en nosotros, que no los entendemos. No en ellos”. Tan osadas declaraciones han desatado el odio y el rechazo de una serie de fanáticos religiosos, que citan, por ejemplo, las Epístolas de San Pablo como si en verdad pudieran aplicarse a una sociedad mucho más desarrollada intelectualmente, como la actual.
En tercer lugar, se va directo contra el clasismo, al referirse a la reforma educacional, impulsada por el actual gobierno: “Lo que me llama la atención de la reforma educacional es que no toca un tema que para mí es central: el clasismo. Mientras haya clasismo en Chile, cualquier cosa que se haga saldrá mal… Lo que tiene que cambiar es que los colegios pagados privados dejen de discriminar a los alumnos. Cómo es posible que en este país haya colegios particulares y algunos católicos que cobran matrículas de incorporación a los papás. ¿Para qué? Para discriminar económicamente”.
En cuarto lugar, toca el tema de las clínicas privadas, distinguiendo lo lícito de lo moral: “Es lícito que la Universidad de Los Andes construya un hospital en la cota mil. Es lícito que la Universidad Católica construya un hospital en San Carlos de Apoquindo. Pero es inmoral. Cómo va a ser moral que se construyan dos hospitales existiendo otras clínicas en el sector alto de la capital y habiendo menos hospitales en la periferia”. Las respuestas de las clínicas aludidas han respondido en forma bastante ridícula, como que junto a las clínicas “a todo cachete” tienen consultorios en los barrios pobres para “los rotitos”.
Sobre el tema del aborto, sus declaraciones son bien lúcidas. “La Presidenta dijo algo muy interesante: que la sociedad chilena está lo suficientemente madura como para conversar los temas y que no haya alguien que decida por ella. Eso me parece viable”.
Remachó su intervención en el programa El Informante rindiendo un homenaje al valioso intendente de la Araucanía con expresiones como “demos gracias a Dios de tener un intendente como Huenchumilla…el Estado chileno le robó la tierra a los mapuches”.
Si la Iglesia chilena tuviera varios padres Berríos no estaría tan desprestigiada como lo está en la actualidad y podría dejar de ser “la ramera de Babilonia” – como la llamaban los cátaros – y volver a sencillez que, otrora, predicara su fundador.
26/06/2014
Artículos Relacionados
Allende: «Este es un gobierno socialista, mierda, y no entregamos a ningún compañero»
por Tribuna Popular
14 años atrás 4 min lectura
No hay restauración conservadora en América Latina
por Alfredo Serrano Mancilla (CELAG)
11 años atrás 5 min lectura
La lucha por los derechos de la Mujer
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
El fusil del Presidente Allende no era un AK 47
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
La política económica y el caso Peirano
por Jorge Aniceto Molinari (Montevideo, Uruguay)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Con mucha argumentación el escritor colombiano Fernando Vallejo, residente en México, tituló uno de sus famosos libros con el nombre de «La Puta de Babilonia». Es imprescindible leerlo para comprender algo mas al poder eclesial y sus terribles contradicciones.