El mundial, la miseria y el SIDA en Sudáfrica
por Félix Población (España)
15 años atrás 3 min lectura
La web Canal Solidario , que suelo frecuentar casi todos los días, incluye en sus noticias,
además de la fuente, el tiempo estimado de lectura de cada información.
Tratándose de una página eminentemente humanitaria, esa medición
comporta un baremo muy significativo pues viene a decirnos lo poco que
cuesta enterarse de las penurias del mundo, caso de sentirnos
interesados por las injusticias que las provocan y que no suelen ocupar
mucho espacio -cuando lo ocupan- en los medios convencionales.
La noticia que sigue habla de Sudáfrica, donde como todos sabemos se va a
celebrar por primera vez en aquel continente un campeonato mundial de
fútbol. Leemos en el titular que la inversión del Estado sudafricano con
motivo de dicho evento se ha cifrado en casi 4.000 millones de dólares,
lo cual viene a ser casi tres veces más de lo que se destina anualmente
a la prevención y tratamiento del VIH/sida: 1.500 millones de dólares.
Si se tiene en cuenta que Sudáfrica, además de sede del Mundial, es uno
de los países con la mayor tasa de infecciones por esa enfermedad, la
relevancia de los datos es lamentablemente destacable.
Casi seis millones de sudafricanos viven con el virus y el 18 por ciento
de la población entre 15 y 49 años está infectada. La afección ha
dejado huérfanos a dos millones y medio de niños. Sólo el 40 por ciento
de los adultos que necesitan tratamiento puede acceder al mismo. Todo
ello ha hecho decrecer en nueve años la esperanza de vida en un país
donde la mitad de la población (25 millones de personas) sobrevive con
sólo el 8 por ciento del PNB.
Muchos se preguntarán, con ese panorama, por el tipo de público que
asistirá a los espectáculos deportivos que se van a dirimir en los
magníficos estadios sudafricanos, levantados a costa de dejar de lado a
tantos millones de indigentes y enfermos. Los espectadores serán en su
mayoría extranjeros, procedentes de las naciones que participan en el
Mundial. No habrá más de 40.000 africanos en las gradas, pues el alto
precio de las entradas y las precarias comunicaciones aéreas en el
continente harán de la competición en directo un espectáculo para
foráneos, ajenos al país y al continente en que se celebra.
En África, un tercio de la población -300 de sus 900 millones de
habitantes- viven en la pobreza más absoluta, 40 millones están
contagiados por el VIH/sida, no deja de crecer el número de mujeres
infectadas y 30 millones de niños menores de 5 años no acceden a la
alimentación básica.
Será la primera vez que el balón del Mundial ruede en África. Es
probable que a la FIFA le haya parecido justo hacerlo en un continente
que nunca antes había tenido oportunidad de organizar ese evento global.
Basta una noticia como la de CS, que sólo requiere un tiempo estimado
de lectura de dos minutos, para conceptuar al injusto sistema que hace
posible negociar espectáculos y ganancias multimillonarias a costa y en
contraste con un entorno de miseria creciente.
Nadie tendrá dos minutos, en las animadas crónicas deportivas que se
hagan de la competición, para recordar al mundo esa realidad. Una vez me
dijo un periodista deportivo que lo suyo no era entrar en política.
miércoles 9 de junio de 2010
* Fuente
: Diario del Aire
Artículos Relacionados
«¿Por qué no sintieron vergüenza los últimos ocho años?»
por Ciudadana serbia
3 años atrás 1 min lectura
Cocinando con Valdés: reemplazo a la carta
por José Luis Ugarte (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Muere el presidente del Santander Portugal, Vieira Monteiro, con Covid-19
por Manuel Cortez (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Sebastián Piñera: ¿yeta o incapacidad?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
"Sancionados periodistas colaboradores de la dictadura militar"
por
19 años atrás 13 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».