162 ataques a médicos cubanos en Venezuela, en 2 meses
por Jose Manzaneda (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
Publicado el 25.04.2014
En estos dos últimos meses, se han registrado en Venezuela 162 agresiones contra cooperantes médicos de Cuba. Hace unos días, el Gobierno venezolano condecoraba a dos de estas personas, que estuvieron a punto de ser quemadas vivas en un ataque de opositores a un centro médico en el estado Lara (1). Estos atentados son la consecuencia de una gigantesca campaña contra Cuba creada en los medios privados venezolanos –el 80 % de los del país y opositores en su totalidad (2)-, y ampliada después por grandes medios internacionales aliados.
En los últimos dos meses, se ha intensificado el mensaje –ya clásico- sobre la supuesta “injerencia” cubana en Venezuela (3). La publicación casi diaria de rumores, acusaciones sin demostración alguna y testimonios –algunos disparatados (4)- de supuestos exagentes de inteligencia (5) han llevado a no pocas personas a creer firmemente que es el Gobierno cubano quien toma las principales decisiones políticas en Venezuela; o que los sanitarios cubanos son, en realidad, agentes o espías (6).
En Venezuela hay más de 30.000 cooperantes médicos de Cuba (7). Atienden a cerca de once millones de personas, principalmente en barrios populares que, años atrás, carecían de los más elementales servicios de salud. Aunque su despliegue a gran escala se produce en 2003, con la inauguración de la llamada Misión Barrio Adentro, los primeros cooperantes ya habían llegado en 1999, como personal humanitario tras las gravísimas inundaciones del estado Vargas (8). Pero los ataques violentos contra el personal cubano en Venezuela no son de ahora (9). Se han producido, desde hace más de diez años, en cada ofensiva desestabilizadora de la oposición.
En abril de 2013, tras la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro, fueron atacados 25 consultorios médicos atendidos por la cooperación cubana (10). Curiosamente, en octubre de ese año, el diario español El País publicaba un reportaje sobre los ataques a cooperantes en el mundo (11). Hablaba de 274 víctimas de algún tipo de agresión. Pero no hacía la menor referencia a las agresiones al personal cubano. Tampoco a Venezuela. Los cooperantes que mencionaba eran procedentes, exclusivamente, de países del llamado Primer Mundo, en consonancia con la habitual mentalidad neocolonial de los medios occidentales. Algo que se entiende mejor al conocer la fuente de obtención de los datos: la llamada “Aid Worker Security Database” (“Base de datos de seguridad de trabajadores humanitarios”), un proyecto financiado por la USAID (la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de EEUU) y otras instituciones occidentales (12). En su web, en el apartado dedicado a las citas en medios de comunicación, tampoco aparece ni una sola referencia a las agresiones a cubanos (13). Esta misma mentalidad es la que lleva a los medios a ignorar los gigantescos programas de cooperación Sur-Sur que lidera Cuba en el mundo.
Solo en el ámbito de la salud, 50.000 profesionales de la Isla desarrollan programas de asistencia a poblaciones desfavorecidas en 66 países (14). Pues bien, los mismos medios que jamás han informado sobre esta cooperación cubana de extraordinarias dimensiones, disponen de secciones especializadas en “cooperación”, dedicadas básicamente a exaltar la labor –en muchos casos anecdótica- de ciertas ONGs europeas (15).
Un ejemplo. En abril de este año, el diario español El Mundo publicaba una página completa sobre las acciones de apoyo a un orfanato de Haití que acoge a 40 menores (16). Pero sobre los 14 años de la cooperación cubana en dicho país, que ha conseguido alfabetizar a 320.000 personas y operar a 367.000, por citar solo dos cifras, ni una palabra en dicho diario (17). Otro periódico español de referencia, El País, ha publicado en las últimas semanas reportajes y artículos que tratan de denigrar la labor médica solidaria de Cuba en Venezuela (18) (19). En contraste, por las mismas fechas, publicaba hasta tres trabajos, en clave propagandística, sobre el apoyo de la Reina Sofía a los proyectos de la cooperación española en Guatemala –proyectos de un impacto testimonial, si los comparamos con los programas cubanos en Venezuela- (20) (21) (22). Y es que la cooperación de Cuba en Venezuela –y en otros países- hace tambalear los esquemas construidos por el imaginario mediático occidental. Cuba no acomete meras acciones de ayuda. Contribuye a la construcción de sistemas públicos de salud a largo plazo en otros países del Sur (23). Sistemas de salud que, por lo general, fueron abandonados o desatendidos en décadas de neoliberalismo y políticas de reducción del estado. Ahí radica la explicación -de raíz claramente ideológica- a tantas campañas de calumnias contra la solidaridad cubana en el mundo.
Notas:
(1) http://islamiacu.blogspot.com.es/2014/04/fascismo-xenofobo-la-carta-162.html
(2) http://www.cubadebate.cu/especiales/2014/04/07/medios-de-comunicacion-y-terrorismo-en-venezuela/
(3) http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/03/140316_ultnot_venezuela_marchas_cuba_jgc.shtml
(4) http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/8552674/denuncian-llegada-a-venezuela-de-equipo-elit
(5)
(6) http://www.abc.es/internacional/20130313/abci-venezuela-cuba-cubazuela-201303122116.html
(7) http://venezuelasocialista.avn.info.ve/
(8) http://www.correodelorinoco.gob.ve/politica/colaboracion-medica-cubana-ha-salvado-casi-2-millones-vidas-venezuela/
(9) http://www.aporrea.org/actualidad/n227498.html
(10) http://www.minci.gob.ve/2013/04/sader-fueron-25-los-cdi-y-consultorios-populares-los-asediados-durante-hechos-de-violencia/
(11) http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/20/actualidad/1382289380_762529.html
(12) https://aidworkersecurity.org/ (13) https://aidworkersecurity.org/citations
(14) http://www.granma.cu/cuba/2014-03-25/cuba-tiene-medicos-por-todo-el-mundo
(15) http://elpais.com/tag/cooperacion_desarrollo/a/
(16) http://www.elmundo.es/baleares/2014/04/13/534a6c08268e3eea6d8b456e.html
(17) http://www.cubadiplomatica.cu/haiti/ES/Cooperación/tabid/25659/currentpage/6/Default.aspx
(18) http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/28/actualidad/1396026665_272257.html
(19) http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/19/actualidad/1397936093_048585.html
(20) http://politica.elpais.com/politica/2014/03/16/actualidad/1394996046_415509.html
(21) http://politica.elpais.com/politica/2014/03/21/actualidad/1395363919_375774.html
(22) http://politica.elpais.com/politica/2014/03/20/actualidad/1395340774_953433.html
(23) http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=10426&entidad=Textos
Artículos Relacionados
¡Institución vaticana acusa a Venezuela de persecución religiosa!
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Golpes y matanzas en lugar de diálogo en el menú de la oposición y sus patrocinantes
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
La base de Manta es territorio soberano de Ecuador y no puede formar parte del Plan Colombia
por Ecuador Inmediato
19 años atrás 3 min lectura
Chile: Asi resiste la calle contra la violencia de la policía miltarizada
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
20 años atrás 3 min lectura
Estados Unidos: Debe rectificarse el grave error judicial de Luisiana
por Amnistía Internacional
18 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.