“El asesinato de Monseñor Romero fue una muerte planificada, organizada, una muerte política”
por Luis Alemán (El Salvador)
11 años atrás 3 min lectura
Miércoles, 21 de Marzo de 2012
Durante tres días, a partir de hoy, la Universidad de El Salvador rinde homenaje a Monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien murió asesinado por dirigentes de la ultraderecha política de El Salvador, según lo señala la Comisión de la Verdad y documentos desclasificados de la CIA.
“El asesinato de Monseñor Romero fue una muerte planificada, organizada, una muerte política”, dijo hoy durante su ponencia, en el Cienteatro de la UES, la Doctora Adelaida de Estrada, representante de la Concertación Monseñor Romero.
Sin embargo, Estrada se privó de denunciar a los asesinos del sacerdote católico que optó por la trinchera de los pobres, aunque se conoce que la Comisión de la Verdad señala a Roberto D´Aubuisson, fundador del partido ARENA y de los escuadrones de la muerte, como el autor intelectual del asesinato. El periódico Co Latino afirma que también ya se conoce al autor material, un subsargento de la extinta Guardia Nacional de nombre Mario Samayoa Acosta.
El 24 de febrero de 1980, un mes antes de su asesinato, Monseñor Romero mencionó que le llegó un aviso: estoy yo en la lista de los que serán asesinados la próxima semana, pero que quede constancia que la voz de la justicia nadie la puede matar ya. “He sido frecuentemente amenazado de muerte, debo decirles que como cristiano no creo en la muerte sin resurrección, si me matan resucitaré en el pueblo salvadoreño”.
El 24 de marzo de 1980, Mario Nieto era docente y se dirigía a dar una clase a eso de las seis de la tarde cuando alguien gritó: acaban de matar a Monseñor Romero. “Todos los que vivimos ese momento nos recordamos qué estábamos haciendo en el momento preciso en que conocimos la noticia”, mencionó el Rector en su ponencia de hoy.
“Es emblemático que pocos meses después de este magnicidio, la Universidad de El Salvador, asumiendo los costos de la represión, acordó otorgar, el 17 de mayo de 1980, el Doctorado Honoris causa pos mortem, que lo recibió Monseñor Rivera y Damas, en un acto cargado de simbolismo, comenzando por las personalidades presentes”.
Una de esas personalidades era el Rector Félix Ulloa, quien presidía el acto que nombraba Óscar Romero Doctor Honoris Causa de la Universidad de El Salvador. En la ceremonia también estaba el Secretario general de la UES, José Armando Oliva y el presidente del Frente Democrático Revolucionario, FDR, Enrique Álvarez Córdova, un intelectual de izquierda que provenía de la clase alta. También habían representantes de la UCA. Muchos de los allí presentes serían asesinados posteriormente.
“Ulloa moriría asesinado el 28 de octubre de ese mismo año, en un cobarde atentado perpetrado por grupos paramilitares de ultraderecha que actuaban bajo la consigna fascista de muerte a la inteligencia y que a tantos intelectuales y académicos de nuestra universidad se llevó consigo”, recordó textualmente el rector Mario Nieto en el acto de hoy, donde hubo espacio para las reflexiones históricas.
El 27 de noviembre de 1980 moriría torturado Álvarez Córdova, luego de haber sido secuestrado junto a los principales dirigentes del FDR, Juan Chacón, Manuel Franco, Humberto Mendoza y Enrique Barrera. Y pocos años después los jesuitas de la UCA.
La entrega del Doctorado Honoris Causa que hizo la UES al obispo mártir muestra “el vínculo muy estrecho que tenía la Universidad de El Salvador” con Romero, dice el escritor y Director de la Editorial Universitaria, Dr. David Hernández.
Monseñor Romero había visitado en varias ocasiones la Universidad para conversar con los estudiantes en el auditorio de la Facultad de Derecho. En su última homilía se dirige a los universitarios diciendo: reproduzcan conceptos de libertad, de justicia y paz para el pueblo salvadoreño.
*Fuente: El Universitario
Artículos Relacionados
“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
3 meses atrás 5 min lectura
Salvador Allende. Discurso en el Senado sobre la formación de la Unidad Popular [6 de enero de 1970]
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
«Dicen que hay que dar voz a Africa. ¡No! África tiene voz»
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
"Bachelet debería expropiar la Fundación Neruda"
por Algarrobo al día (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …