Sudáfrica pide a Monsanto retirar sus anuncios publicitarios
por HispanTV
11 años atrás 1 min lectura
El Gobierno de Sudáfrica ha prohibido la emisión de anuncios publicitarios de los productos de Monsanto, la multinacional que alega que sus productos tienen beneficios para el medioambiente.
La noticia se conoció el viernes después de que la Autoridad de Estándares de Publicidad del país africano (ASA, por sus siglas en inglés) pidiera a Monsanto que retirara sus anuncios de los medios de comunicación.
Según la ASA, no hay prueba alguna que demuestre la autenticidad de sus alegatos.
En sus anuncios, el principal fabricante de productos transgénicos presume de las ventajas de este tipo de cultivos.
No obstante y pese a la prohibición, la empresa estadounidense sigue difundiendo sus anuncios y resta importancia a las amenazas del Gobierno sudafricano, un hecho que ha provocado la indignación del Centro Africano para la Bioseguridad.
No son pocos los Estados que han prohibido los productos de la empresa norteamericana por la nefastas consecuencias que suponen sus productos para la salud del ser humano.
msh/anz
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Rebatiendo a la Monsanto y su campaña de mejoramiento de imagen
por Ignacia Guzmán Z. (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Obispo de Aysén: “El Estado favorece a personas poderosas que se apropian de todo”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Bayer-Monsanto en Día del Medio Ambiente
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Convención de Minamata sobre Mercurio (2013) entra en vigor
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 16 min lectura
Monsanto se apropia de las semillas para jardinería y comestibles. Lista completa de sus marcas
por Ecoosfera
11 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.