Carabinero condenado por homicidios, secuestros y torturas en Osorno
por Víctor Rosas Vergara (Osorno, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Estimados compañeros:
Largos años de espera por la decisión de la justicia.
Por fin, llegó a su término el juicio penal seguido principalmente contra el más despiadado criminal, asesino en serie, que operó con uniforme de Carabineros en las regiones de Los Ríos y Los Lagos; se trata del Coronel (R) Adrián José Fernández Hernández.
Lo conocí de cerca pues estuvo casi dos años como Teniente ayudante en la Intendencia de Osorno (71-72). De ahí ascendió a capitán y asumió la 3ª Comisaría de Rahue.
Producido el golpe militar, varios dirigentes populares optaron por entregarse en la Comisaría de Rahue (al ser llamados en bandos militares), confiados en que serían «atendidos» por alguien en quien tenían cierto grado de confianza.
De ellos nunca más se supo (detenidos desaparecidos). Fernández ha sido condenado SÓLO A QUINCE AÑOS DE PRESIDIO por ser autor del secuestro calificado de:
1. Santiago Domingo Aguilar Duhau,
2. César Osvaldo del Carmen Ávila Lara,
3. José Mateo Segundo Vidal Panguilef,
4. José Ligorio Neicul Paisil,
5. Flavio Humberto Valderas Mansilla,
6. Lucio Hernán Ángulo Carrillo,
7. Jorge Ladio Altamirano Vargas,
8. René Burdiles Almonacid,
9. Joel Fierro Inostroza,
10. José Ricardo Huenumán Huenumán,
11. Luis Sergio Aros Huichacán,
12. Arturo Jesús Valderas Angulo,
13. José Rosario Segundo Panguinamún Ailef,
14. Guillermo Ernesto Peters Casas, y
15. Mario Fernández Acum.
Por ser, además, autor del homicidio calificado de:
16. Raúl Santana Alarcón,
17. Gustavo Igor Sporman,
18. Martín Núñez Rosas,
19. Jorge Ricardo Aguilar Cubillos,
20. Edgardo Eugenio Cárdenas Gómez, y
21. Ester Bustamante Llancamín,
Por ser, también, autor de homicidio calificado en grado de frustrado de Blanca Ester Valderas Garrido.
Por ser, finalmente, autor de torturas a los siguientes prisioneros políticos:
1. Carlos Hurtado Gallardo,
2. Juan Bernabñe Igor Sporman,
3. Luis Orlando Oliveros Angulo.
4. Luis Armando Vargas Coñuel,
5. Juan Orlando Aguilar Angulo,
6. René Orlando Llanquilef Llanquilef,
7. Eliecer Rolando Reyes Gallardo,
8. Ida Ester Torres Santana, y
9. Leandro Sanhueza Flores.
Es decir, por ser autor del crimen de quince secuestros calificados (detenidos desaparecidos), autor de seis homicidios calificados (ejecutados políticos), autor de otro homicidio calificado en grado de frustrado, y autor de crímenes de tortura en la persona de nueve prisioneros políticos, el asesino y torturador ADRIÁN JOSÉ FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ha sido condenado a cumplir solamente una condena de QUINCE AÑOS DE PRESIDIO. Un ejemplo más de JUSTICIA CON CLEMENCIA, «en la medida de lo posible».
POR SU PARTE, el Estado de Chile no ha indemnizado ni a familiares ni a víctimas sobrevivientes.
Como Abogado patrociné las querellas por los nueve casos de tortura que se incluyen en la condena a Fernández.
Es del caso imaginar que personalmente pude haber sido un caso más entre los detenidos desaparecidos. En efecto, por orden del comisario Fernández fui detenido el 13.09.1973, en mi domicilio, en un operativo de carabineros y permanecí 24 horas en los calabozos de la Comisaría de Carabineros de Rahue. El parte denuncia policial de Fernández dió motivo a que se me condenara en un Consejo de Guerra en Osorno.
Las terribles torturas a que sometió a don Juan Orlando Aguilar Angulo (QEPD) pretendían que éste testificara imputándome acciones terroristas y supuesta tenencia de explosivos que pudieran justificar una condena a muerte en mi contra. Circunstancias fortuitas lo impidieron.
Finalmente, luego de dos años en prisión, fui expulsado de Chile con pena de extrañamiento. Pude volver del exilio, desde Suecia, en 1997.
El criminal Adrián Fernández Hernández continúa aún en libertad bajo fianza.
Fraternales saludos
Víctor Rosas Vergara
Abogado y Vicepresidente de la UNExPP de Chile
ONG Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
Artículos Relacionados
¿Túneles en Colonia Dignidad? Parte II
por Angel Tamayo (Chile)
2 meses atrás 11 min lectura
El caso del diario «El Clarín»
por Politika
7 años atrás 1 min lectura
Homenaje póstumo a los Marineros Constitucionalistas y Operarios de ASMAR fallecidos a la fecha
por Marineros Constitucionalistas de Chile
2 años atrás 1 min lectura
18 de septiembre: «Hoy nacerás del pueblo como entonces»
por Pablo Neruda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¡Sin Memoria y DD.HH. no hay democracia! ¡Por una ley de Sitios de Memoria ahora!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
Allende: «Entonces ¿dónde está la democracia?»
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Tomando el ejemplo de la condena que «sufrieron» en España los golpistas del 23F, este terrorista pinochetista, cumplirá su «condena» en una «cárcel-hotel de 5 estrellas», con todo tipo de lujos.
Vistas a la naturaleza sin rejas en las ventanas. Camarero para todo lo que pueda necesitar. Mujeres de vida fácil que le visitarán periódicamente. Fiestas para conmemorar con otros visitantes de su calaña, sus buenos tiempos de terroristas del estado…..etc.
Lo peor que le podría pasar es, que a los tres o cinco años, le dejasen libre y sin protección. Cuando sienta la necesidad de enfrentarse a un pueblo que la aborrece.